
Coinbase: ¿Es una estafa o es de fiar? Opiniones 2023
Publicado: 7 de enero de 2023 por Nicolas
Coinbase es uno de los exchange de criptomonedas más grandes del mundo. Fundado en 2012 en San Francisco, Estados Unidos, hoy su operación alcanza a los 5 continentes, opera en más de 100 países y mueve a diario poco más de 1.200 millones de dólares en operaciones centralizadas y P2P.
La plataforma Coinbase, propiedad de la firma Coinbase, Inc., es la segunda con mayor cantidad de clientes del mundo, sólo detrás de Binance.
A lo largo de esta guía te proponemos conocer todo acerca de Coinbase, uno de los intercambios de criptomonedas globales más importantes: nivel de seguridad, regulaciones a las que aplica, tarifas y comisiones, oferta de criptodivisas y más. ¡Acompáñanos!
🥇 Plataforma | Coinbase |
📈 Plataforma | Propietaria (Web y App) |
🎯 Tipología | Cryptoexchange |
💰 Depósito mínimo | 25 USD |
🔥 Activos | Criptomonedas |
✔️ Licencia | SEC |
🟡 Fundación | 2012 |
⭐ Reputación | 1,4 sobre 5 (mala) |
¿Un consejo antes de empezar? Si bien Coinbase tiene grandes ventajas desde lo operativo, aquí vamos a spoilearte de que no lo recomendamos para inversores europeos. ¿Por qué? Por dos motivos principales: en primer lugar, sólo posee una licencia a nivel del Estado de Nueva York, por lo que como inversores europeos o latinoamericanos no nos debería ser suficiente. En segundo lugar, porque Coinbase cobra comisiones fijas por transacción, como la mayoría de los exchanges, lo cual lo hace muy costoso. Por otra parte, tenemos a disposición a brokers regulados en Europa como eToro, por ejemplo, que nos ofrece trading de criptodivisas sin cobrarnos un centavo de comisión y que es muy confiable y seguro.
¡Prueba el cryptobroker eToro ahora mismo mediante su cuenta demo sin costo haciendo clic aquí!
Índice
Ventajas y desventajas de Coinbase
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Coinbase? Para empezar te mostramos una tabla resumen con los diferentes pros y contras de utilizar Coinbase a la hora de hacer trading con criptoactivos:
✅ Pros | ❌ Contras |
Más de 200 tokens | No regulado en Europa |
Alta liquidez | Comisiones fijas |
Diversidad de métodos de pago | Mala reputación |
Trading automático | Plataforma para traders experimentados |
Amplia comunidad |
Pros en detalle
- Más de 200 tokens: Este exchange tiene una de las carteras más grandes de la web. Con más de 235 monedas digitales, es difícil encontrar una oferta similar en cuanto a variedad.
- Alta liquidez: Aunque no se conocen sus reservas reales, Coinbase es uno de los exchanges más líquidos del mundo.
- Diversidad de métodos de pago: Aquí podrás hacer depósitos de transferencia bancaria, pagar con tarjetas de crédito y de débito e incluso con varias billeteras virtuales.
- Trading automático: Coinbase brinda al usuario de herramientas de trading automático tanto fundamentales como avanzadas.
- Amplia comunidad: Se trata del segundo exchange global por cantidad de usuarios activos promedio mes a mes.
Contras en detalle
- No regulado en Europa: Como hemos dicho, Coinbase tiene licencia gubernamental para operar en el Estado de Nueva York. Pero, a nivel europeo, no aplica a ninguna regulación estatal.
- Comisiones fijas: Como profundizaremos mas adelante, Coinbase cobra comisiones fijas por la compra y venta de activos cripto dentro de la plataforma.
- Mala reputación: Coinbase apenas tiene un calificación promedio de 1,4 estrellas sobre 5 según el prestigioso sitio de referencias Trustpilot.
- Plataforma para traders especializados: La plataforma de Coinbase es completa, pero puede llegar a ser difícil de aprender a utilizar por un trader novato.
¿Qué es Coinbase?
Coinbase, Inc. es una plataforma de trading de criptomonedas con sede en San Francisco, California. En este exchange es posible realizar intercambio entre criptodivisas, entre criptos y monedas fiduciarias, comprar y vender contra el exchange o incluso hacerlo de forma P2P. Opera en más de 30 países, así como también brinda servicios de almacenamiento de tokens y gestión de activos digitales en casi 190 países en todo el mundo.
Coinbase ofrece a sus 43 millones de usuarios registrados casi 260 tokens distintos, que incluyen Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ethereum Classic, Litecoin, Dogecoin, Dogecoin, Zcash, Shiba Inu, las stablecoins más demandadas, entre otras.
Fundado en 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam, la compañía cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2019.
¿Es seguro Coinbase?
Desde el punto de vista técnico Coinbase se presenta como un exchange seguro. El uso de protocolos HTTPS y de la autenticación por doble factor (2FA) hacen de la plataforma un sitio bastante confiable. Esto, sin embargo, no evita que haya habido inconvenientes en el pasado.
En 2018, el sitio Quartz informó que el número de quejas mensuales de clientes de Coinbase contra el exchange creció por encima del 100% sólo en enero de ese año. Los usuarios declaraban que “el dinero no estaba disponible cuando se lo prometieron”. La empresa intervino en la mayoría de los casos y dando explicaciones logró resolver varios, pero esa mancha quedó.
Por otra parte, Coinbase está regulado bajo normas de la SEC en los Estados Unidos, pero no tiene ninguna certificación europea que la avale en nuestra región. Por eso, desde GuíaTrading te recomendamos operar con cryptobrokers europeos de alta calidad y mejores prestaciones que Coinbase como por ejemplo, eToro.
Puedes probar eToro con una cuenta demo gratuita haciendo clic aquí.
¿Cómo abrir una cuenta en Coinbase?
Abrir una cuenta en Coinbase es un proceso muy sencillo y requiere de apenas unos minutos de tu tiempo. Por no ser una plataforma con regulación europea, no aplica a MIFID, por lo que hay algunos pasos que un broker legal en Europa te solicitará y que Coinbase no.
Veamos entonces un breve instructivo para crear una cuenta en Coinbase:
- En primer lugar, deberás registrarte en la plataforma, proporcionando tus datos personales y una copia del documento de identidad.
- A continuación, deberás que elegir el método para realizar el depósito mínimo de 20 USD que pide el exchange.
- Para elevar la seguridad de tu cuenta, te sugerimos configurar la herramienta de 2FA. Recibirás un SMS con el que validarás tus credenciales y lograrás el acceso pleno a Coinbase.
- ¡Listo! Con la aprobación de tu solicitud y el 2FA configurado, ya todo estará listo para empezar a hacer trading cripto en Coinbase.
¡Adelante!
Tarifas y Comisiones en Coinbase
Coinbase es una de las mejores plataformas de criptomonedas. Pero, también, es una de las más costosas, y lo es desde hace varios años. Se estima que está unas cinco veces por encima del promedio de los otros intercambios.
En Coinbase al tomador se le grava con un 0,6% y al creador con un 0,40%. En tanto, las transferencias ACH son gratuitas con cualquier método de pago.
Los tipos de orden Maker y Taker son los dos tipos que se pueden colocar en el mercado minorista en Coinbase. En este exchange, como en la mayoría, las órdenes Maker son menos caras que las taker, ya que contribuyen a que el intercambio tenga mayor liquidez.
Ten en cuenta que en brokers como eToro puedes operar con criptodivisas sin tener que costear comisiones fijas para la plataforma.
Plataformas en Coinbase
Coinbase ofrece su plataforma de desarrollo propio a sus usuarios. En general, las devoluciones de los usuarios son positivas en este aspecto, aunque se le reconoce cierta dificultad para quien no sea un trader con cierta experiencia y conocimientos.
La plataforma está en su versión web, disponible para usar por navegador de cualquier fabricante; disponible para descarga a equipos de escritorio y en versión APP mobile, para uso desde dispositivos móviles, tanto compatibles con sistemas operativos Android como iOS.
En todas sus versiones las comodidades y facilidades son similiares y no requiere de coste adicional alguno.
Opiniones de los usuarios sobre Coinbase
Las opiniones de usuarios sobre Coinbase en la web no son las mejores. En sitios de referencias como Truspilot, por ejemplo, que es muy respetado, apenas logra una calificación de 1,4 estrellas sobre 5.
Entre las opiniones textuales, hemos tomado un par, sólo para mostrar el tenor de los comentarios:
#1
Coinbase es una compañía horrible. El soporte fue inútil. Me hicieron correr en círculos durante una semana con diferentes personas de apoyo que me enviaron guiones preescritos como respuestas, ninguna de las cuales ayudó. Después de tratar de hacer una nueva cuenta, ni siquiera pude hacer eso. ¡Qué estafa! Tengo criptomonedas con ellos a los que ni siquiera puedo acceder. No use esta compañía inútil.
#2
He estado usando Coinbase durante casi 1 año. Sufrí un intento de hacking. Llamé a su servicio al cliente que me informó que no saben por qué la cuenta está cerrada. Es una basura, no me ayudaron en nada. Retire su dinero de allí. WFT Coinbase qué forma de retener a sus clientes.
Alternativas a Coinbase
En este apartado te proponemos dos opciones a Coinbase totalmente legales y fiables. Estamos hablando de cryptobrókers de altas prestaciones, los cuales puedes probar a la hora de elegir un corredor nuevo a través de sus cuentas de demostración.
eToro
eToro es un broker que nos ofrece más de 60 tokens distintos para hacer trading. Broker regulado bajo licencia CySEC, tiene más de 15 años de trayectoria.
eToro permite tanto la compra real como el trading CFD contra criptoactivos. Todo esto sin cobrar comisiones fijas por transacción. Además, este broker pone a disposición del usuario de forma totalmente gratuita sus famosas herramientas de social trading y copy trading, las cuales utilizadas en conjunto permiten a un operador novato tener los resultados de uno experto.
Conoce eToro y sus múltiples beneficios haciendo clic aquí.
Capex
Capex es una plataforma de trading especializada en Contratos por Diferencia. Con este broker, regulado bajo licencia CySEC de Chipre, podrás apostar contra la tendencia de un criptoactivo mediante CFD, un instrumento financiero derivado de muy alta demanda.
Además, Capex ofrece una muy amplia cartera, con más de 20 tokens. Con bajos costes operativos y una plataforma educativa de excelencia llamada Academia de Capex, se trata de uno de los mejores cryptobrokers del continente sin dudas.
Prueba Capex mediante una cuenta demo gratuita haciendo clic aquí.
Competidores de Coinbase
En este apartado te mencionados algunos de los principales competidores de Coinbase, más allá de los dos que te mencionamos antes. Ten en cuenta que hemos incluido tanto casas de cambio no reguladas como Binance, como cryptobrokers que operan bajo licencias europeas como AvaTrade o Markets.com.
Conclusiones
Hemos llegado al final de nuestra review sobre Coinbase, el segundo operador de criptomonedas del mundo según el portal CoinGecko. En sus números, con más de 1.200 millones de dólares promedio cada 24 horas operados en su plataforma, Coinbase Exchange sólo se halla detrás del gigante Binance en este KPI.
Sin embargo, en GuíaTrading, como hemos dicho ya no te lo recomendamos. ¿Por qué? Pues, porque aunque tenga regulación americana que exhibir, no tiene ninguna certificación europea que lo avale, entonces es mucho riesgo en nuestra opinión. Además, puedes investigarlo tú mismo: las opiniones sobre Coinbase y su atención al cliente no son buenas.
Aquí te sugerimos eToro como principal cryptobrokers: regulado, con trayectoria, buena reputación y bajos costes.
¡Prueba eToro ahora mismo para invertir en criptomonedas de forma segura!
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
---|
FAQ
Las comisiones en Coinbase son fijas por transacción. Es decir que se aplican tanto en las operaciones de compraventa como a otros tipos de operaciones: créditos, transferencias, conversión de criptomonedas, entre otras.
La oferta de este exchange es muy amplia. Más de 230 tokens en casi 700 pares de divisas y criptodivisas hacen de Coinbase uno de los exchanges más completos en este sentido.