¿Cómo Comprar Acciones desde Argentina?

Si quieres comprar acciones desde Argentina de las mejores empresas del mundo, este artículo es el ideal para ti. Te vamos a contar cómo invertir en los distintos mercados globales desde la comodidad de tu casa o desde un teléfono celular inteligente.

Además, vamos a recomendarte algunas plataformas de trading que te hacen la inversión mucho más fácil, a través de servicios de calidad, que cuentan con buena reputación en la industria y que operan enmarcados en las más rigurosas normativas financieras internacionales.

¡Acompáñanos a conocer cómo comprar acciones desde Argentina de forma sencilla y segura!

📈 EstrategiaCompra de acciones de empresas
🍳 País objetivoArgentina
💰 Bolsas disponibles para invertirEstados Unidos, Europa, Asia, América Latina, Australia
🎯 Broker recomendadoCapex

👉 SUGERENCIA: Uno de los mejores brokers de Bolsa en el mundo, que te recomendamos aquí, es Capex.com. Este corredor facilita el trading con más de 1.500 acciones de empresas de los mercados más importantes. En Capex, además, podemos utilizar el software Metatrader, el más usado por los inversores, y no nos cobra comisiones por cada transacción.

Regístrate en Capex desde aquí.

¿Cómo comprar acciones desde Argentina?

Comprar acciones desde Argentina es posible y sencillo: sólo basta con tener una cuenta activa en un broker de Bolsa que nos permita hacerlo. En el país tenemos muchas opciones de corredores bursátiles de calidad, serios y confiables, tal como veremos con mejor detalle en los apartados subsiguientes. En primer lugar, deberemos elegir uno para que sea nuestro partner en este proceso.

Una vez seleccionado el broker de Bolsa con el que vamos a operar, tendremos que abrir una cuenta comitente. Para eso, tenemos que registrarnos con nuestros datos personales y respaldar nuestra identidad y lugar de residencia con copias digitales de documentos que avalen estos tales datos. El paso siguiente será efectuar el depósito mínimo que nos exige el broker, que varía de plataforma en plataforma en monto y métodos de pago.

Con la cuenta activa y fondeada, ya podemos invertir en las principales acciones del país y del mundo. Las opciones de trading dependerán del porfolio que nos ofrezca el corredor, tal como veremos a continuación.

¿De qué bolsas se puede comprar acciones desde Argentina?

Las principales bolsas de valores en el mundo son públicas, por lo cual se puede invertir en ellas con sólo tener una cuenta activa en un broker de Bolsa. Desde Argentina, tenemos dos formas claras para hacer trading con acciones internacionales. Veamos:

  • A través de CEDEAR. Los CEDEAR (abreviatura de Certificado de Depósito Argentino) son títulos argentinos que rastrean cotizaciones de compañías extranjeras en los mercados globales y que se suscriben generalmente en pesos argentinos, aunque también es posible hacerlo en dólares. Los CEDEARs siguen las fluctuaciones del tipo de cambio “dólar Contado con Liquidación” o CCL, uno de los tipos de dólares que cotizan en el mercado financiero argentino. Por tal razón, son un activo muy bien valorado por el inversor argentino.
  • Con la compra directa. Teniendo cuenta en un broker internacional, podemos comprar y vender directamente con acciones de las principales empresas del mundo sin necesidad de títulos o papeles intermedios. Es importante destacar que, en Argentina, el tener este tipo de activos en tenencia, es un hecho que debe ser declarado frente al fisco nacional y es gravado con impuestos específicos. En esto nuestra recomendación es asesorarse con un profesional especialista en regulación financiera argentina (algunos brokers como Capex nos ayudan con esta cuestión).

Mediante estas dos estrategias, pero principalmente a través de la segunda (brokers internacionales), es posible entonces invertir en las principales bolsas de valores del mundo, tales como el New York Stock Exchange, el NASDAQ, el Tokyo Stock Exchange, el LSE de Londres, la Bolsa de Madrid, Frankfurt, París y más, además de las sudamericanas y las australianas.

Trading desde Argentina

Los mejores brokers para invertir en acciones desde Argentina

Como mencionamos antes, tanto el instrumento de los CEDEARs (que nos facilitan los brokers argentinos) como el trading por brokers internacionales (que nos dan acceso a la acción directamente) nos permiten invertir en las bolsas globales. No obstante, los CEDEAR se orientan mayormente al mercado estadounidense y, en menor medida, al europeo. Podemos conseguir, por ejemplo, CEDEAR de Apple, Google, ExxonMobile, Nvidia, entre otros.

En cambio, para comprar acciones desde Argentina de forma directa y en un entorno regulado, lo mejor es utilizar los servicios de corredores reconocidos por su seriedad y fiabilidad. A continuación mencionamos dos de los mejores brokers para invertir en acciones globales desde Argentina.

Capex

Capex es un broker de origen europeo con múltiples regulaciones aplicadas, licencias oficiales para operar en mercados financieros y buena reputación en la industria, lo que podemos validar con sitios de referencias como TrustPilot, por ejemplo.

Esta plataforma ofrece al inversor argentino trading sin comisiones, más de mil acciones de los cinco continentes, un software MT4, spreads competitivos y un servicio de acompañamiento al cliente en español omnicanal que se destaca por su excelente calidad.

Además, puedes fondear en pesos argentinos desde billeteras virtuales o por transferencia bancaria, así como con criptomonedas desde tu wallet preferida.

Prueba Capex con una cuenta demo sin costes desde aquí.

eToro

eToro es otra opción para comprar acciones desde Argentina de forma legal, segura y con bajos costes. Este broker ofrece una plataforma propia, basada en el concepto de red social de inversores, algo que lo catapultó a la fama por su idoneidad para traders en sus primeros pasos.

En eToro encontramos también una gran cantidad de acciones de empresas de distintas Bolsas de Valores, que se pueden comercializar sin comisiones, con spreads competitivos.

Los medios de fondeo en eToro son diversos también. Podemos depositar por transferencia bancaria o por billeteras virtuales.

Prueba eToro con una cuenta demo gratuita desde aquí.

Otros brokers para trading desde Argentina

A continuación compartimos otros de los mejores brokers en Argentina para hacer trading de corto plazo o ejecutar una estrategia de value investing con las principales bolsas y mercados del mundo.

  • Avatrade
  • Rava Bursátil
  • Markets.com
  • Cocos Capital
  • Bell Investments
  • IQ Option

Notas finales

Es el final de nuestra guía instructivo para comprar acciones desde Argentina de forma segura y económica. En conclusión, invertir en acciones nacionales en el país gaucho es muy sencillo y se puede hacer con la gran mayoría de los corredores bursátiles disponibles en línea. Ahora, si queremos invertir en otros países, a pesar de tener la opción de los CEDEARs, lo mejor es utilizar los servicios de brokers internacionales como Capex o eToro.

👀 ¿CÓMO COMPRAR ACCIONES DESDE ARGENTINA?

  1. Regístrate en un broker de Bolsa que permita operar con activos internacionales
  2. Crea una cuenta y fondéala con el depósito mínimo al menos
  3. Selecciona el activo que quieres negociar
  4. Configura una orden de compra según tu estrategia
  5. Confírmala y aguarda: ¡del resto se encargará el broker!
Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Puedes leer también:

    FAQ

    ¿Cómo invertir en acciones de USA desde Argentina?

    Si quieres comprar acciones de USA desde el país sudamericano tendrás dos opciones: hacerlo a través de un broker nacional, mediante el instrumento CEDEAR, o a través de un broker internacional, que te permite acceder a la acción directamente. De ambas formas puedes invertir en NASDAQ, la Bolsa de New York, el Dow Jones u otros mercados e índices.

    ¿Puedo invertir con brokers internacionales desde Argentina?

    Sí, es posible. Las leyes y reglamentaciones financieras en Argentina son estrictas y complejas, pero no está prohibido operar en mercados internacionales ni utilizar los servicios de corredores de bolsa extranjeros. Muchos de éstos, como Capex, hasta permiten el fondeo con pesos argentinos, desde billeteras virtuales nacionales, como Mercado Pago. Está claro que los activos que compres deberás declararlos al fisco argentino y cumplimentar la carga impositiva que éstos requieran.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.