¿Cómo Comprar Acciones Desde Colombia?

Si no sabes cómo comprar acciones desde Colombia en las principales bolsas y mercados del mundo, este artículo va a ayudarte para estar en condiciones de hacerlo. La compra de acciones líderes a nivel mundial es uno de los métodos de ahorro más recomendados por los expertos en finanzas, pero para ello tienes que tener los conocimientos básicos que te permitan llevar a cabo una estrategia de trading en sobre seguro.

Dicho esto, te invitamos a que nos acompañes con tu lectura en este instructivo para comprar acciones desde Colombia en las mejores bolsas de valores del mundo. ¡Adelante!

📈 EstrategiaCompra de acciones de empresas
🍳 País objetivoColombia
💰 Bolsas disponibles para invertirBolsa de Valores de Colombia, LATAM, mercados de USA, Europa y Asia
🎯 Broker recomendadoCapex

👉 SUGERENCIA: La mejor alternativa para invertir en los mejores mercados desde Colombia es el broker de Bolsa Capex.com. A lo largo del artículo te argumentaremos por qué consideramos a este corredor como la mejor opción para operar en mercados de acciones de empresas a nivel global, de forma segura y económica.

Prueba Capex con una cuenta demo gratuita desde aquí.

¿Cómo Comprar Acciones desde Colombia?

Invertir en la Bolsa de Valores de Colombia es un posibilidad de ahorro y crecimiento económico al alcance de la mano muy interesante. Esto es posible gracias a los servicios de los intermediarios o brokers de Bolsa; empresas fintech que facilitan la compra y venta de activos bursátiles de forma segura y legal.

En Colombia, la organización encargada de administrar el mercado de capitales es la Bolsa de Valores de Colombia o BVC. Este empresa, constituida como una Sociedad Anónima, ofrece la posibilidad de realizar negociación de acciones en horario regular, así como pre-negociación, pos-negociación, y la inversión en activos de renta fija, derivados financieros y mercado de divisas.

No obstante, gracias a la acción de brokers internacionales, también tenemos la posibilidad de comprar acciones desde Colombia en los mercados más grandes del mundo, como la Bolsa de Nueva York, la de Londres o la de Hong Kong, entre otras. En esta guía aprenderemos cómo hacerlo tanto en Colombia mismo como en las bolsas internacionales.

Alternativas para invertir en la Bolsa de Valores

Tenemos principalmente tres maneras de invertir en acciones de empresas en Colombia. Hay dos que siguen vigentes, pero que ya no se utilizan de forma tan masiva. Nos referimos a:

  • La intermediación directa, en la cual el corredor de Bolsa actúa como un asesor del cliente inversor y realiza las transacciones en asistencia permanente, pero siempre bajo la decisión absoluta del cliente; y
  • Al Contrato de Corresponsalía, un método usado mayormente para invertir en bolsas extranjeras, principalmente Estados Unidos, mediante el cual la firma comisionista local realiza un acuerdo con una firma foránea para que sus clientes puedan invertir en el otro mercado sin inconvenientes.

La tercer forma de invertir en la Bolsa es la más elegida actualmente por traders y comisionistas (o brokers), y es nada más y nada menos que la operación en línea en los mercados mundiales, a través de un software potente que facilita no sólo el servicio de intermediación, sino también cuestiones complementarias como la asesoría, señales de trading, información de los mercados en tiempo real, entre otras.

El uso de sistemas electrónicos online cambió el paradigma de inversión financiera en el mundo, y nos dio la posibilidad, al pequeño trader, de acceder a muchos de los mejores activos del planeta, desde la comodidad y simpleza de una notebook o un smartphone.

Trading en Colombia

Requisitos para invertir en la Bolsa en Colombia

La operación bursátil en Colombia está regulada bajo los lineamientos de la SuperIntendencia Financiera, que vela por la seguridad y transparencia de todos los movimientos en el mercado nacional. Según los requisitos planteados por esta institución para invertir en la BVC, el trader colombiano debe exhibir antes de empezar a comerciar con activos financieros:

  • Registro de sus datos personales: nombre, apellido, número de identificación (justificado por copia digital del documento que acredite), datos de contacto, entre otros,
  • Situación laboral y financiera: origen de fondos, nivel de ingresos, test de perfil del inversor actualizado, etc.
  • Declaración de persona pública: afirmar si es o no sujeto de exposición pública. Además, se debe declarar si operará en otras monedas que no sea el peso colombiano.
  • Residencia en el país: debe tener residencia en el país (demostrable por copia digital de documento que acredite) y justificar si tiene carga tributaria en otro país.

El ciudadano colombiano deberá tener más de 18 años para empezar a invertir en la Bolsa nacional o internacional.

Los mejores brokers para invertir en acciones desde Colombia

Como hemos comentado un poco más arriba, en Colombia gracias a su flexible política económica y financiera es posible invertir en la Bolsa local como en los principales mercados del mundo. Todo depende, en esta instancia, del broker que escojamos: si es que nos permite acceder sólo a activos colombianos o también a empresas extranjeras.

A continuación te recomendaremos dos brokers de Bolsa que operan en Colombia con sus debidas regulaciones y que garantizan un nivel de prestaciones para el usuario profesional y eficiente.

Capex

Capex es uno de los mejores brokers para invertir en acciones del momento. Ofrece trading con equities de los mercados de mayor demanda del mundo: NYSE, Nasdaq, Dow Jones, Hong Kong, Tokyo, Shangai, Londres, Madrid, París, Frankfurt, San Pablo, Buenos Aires, entre otros. Todo esto sin cobrar comisiones fijas por transacción y con spreads competitivos.

Otras ventajas destacadas de Capex son su plataforma educativa, el servicio de acompañamiento al inversor personalizado, su software Metatrader, la información de los mercados en tiempo real, lo gráficos para análisis técnico de calidad profesional, entre otros puntos altos.

Regístrate en Capex desde aquí.

eToro

Otra opción interesante es eToro, el broker famoso por su concepto de “red social de inversores”. Con una plataforma de desarrollo propio que se basa en el compartir conocimientos y análisis, eToro lleva más de 10 años en el liderazgo de la industria del corretaje a nivel internacional.

En eToro las comisiones no existen para la mayoría de los activos, incluyendo las acciones. Sus spreads no son tan bajos, pero están en la media del mercado. Facilita gráficos e información de los precios en tiempo real y con buena experiencia de usuario. Su cuenta demo es gratuita y no tiene restricciones.

Regístrate en eToro desde aquí.

Otros brokers para comprar acciones desde Colombia

Así como tenemos a Capex y eToro entre los mejores brokers de acciones de Colombia, también hay otras plataformas de trading que nos pueden ayudar con servicios de corretaje de calidad profesional. Compartimos otros nombres que puedes investigar en caso de que lo desees:

  • Markets.com
  • Citivalores
  • AdCap Colombia
  • Bulltick
  • Avatrade

Notas finales

Hemos llegado al final de nuestra guía instructivo para comprar acciones desde Colombia. Esperamos que la información aquí vertida te haya sido de utilidad. Como siempre advertimos, los primeros pasos en el trading pueden ser dolorosos, pero si nos mantenemos estudiando y practicando, pronto podremos acceder a los beneficios de la inversión en Bolsa y la libertad financiera que ello nos trae. ¡Hasta la próxima!

👀 ¿CÓMO COMPRAR ACCIONES DESDE COLOMBIA?

  1. Registrarse en un broker de Bolsa que permita negociar en Bolsas extranjeras
  2. Abrir una cuenta y concretar el fondeo con el depósito mínimo requerido
  3. Identificar y seleccionar el activo con el que iremos a negociar
  4. Configurar la orden de compra según nuestra estrategia de inversión
  5. Confirmar la orden y aguardar
  6. ¡Listo! El bróker se encargará del resto y pronto veremos nuestras acciones compradas en cartera
Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Puedes leer también:

    FAQ

    ¿Cuántas opciones existen para comprar acciones desde Colombia?

    Según los datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), hoy en día hay alrededor de 20 empresas comisionistas de Bolsa en el país. Éstas incluyen a brokers con sedes centrales o regionales fuera del país, como Capex por ejemplo, que tiene sus oficinas en Panamá. La gran mayoría de estas plataformas permite invertir en otras bolsas además de la colombiana, aunque el tamaño de su cartera no es el mismo claramente de una sociedad de bolsa a otra.

    ¿Cuál es el depósito mínimo para invertir en la Bolsa?

    Esto depende de cada broker. En los brokers nacionales, por ejemplo, suele rondar el millón de pesos colombianos (COP). En los que operan con doble moneda (COP y USD), puedes empezar a invertir en acciones con sólo depositar unos 100 dólares estadounidenses.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.