¿Cómo Comprar Acciones desde México?

En este artículo vamos a compartir un pequeño instructivo acerca de Cómo Comprar Acciones desde México de forma sencilla, segura y con bajos costes. Analizaremos aquí las posibilidades de inversión desde el país norteamericano en las bolsas más importantes del mundo, no sólo la plaza nacional, sino también los mercados de los Estados Unidos, Europa o Asia.

También te recomendaremos un par de plataformas de trading reguladas, completamente confiables, para que tengas en consideración a la hora de escoger tu próximo corredor de Bolsa que te acompañe en tus inversiones. ¿Nos acompañas con tu lectura?

📈 EstrategiaCompra de acciones de empresas
🍳 País objetivoMéxico
💰 Bolsas disponibles para invertirBMV, Estados Unidos, Sudamérica, Europa, Asia y Australia
🎯 Broker recomendadoCapex

👉 SUGERENCIA: Entre los mejores brokers de Bolsa del momento encontramos a Capex, un corredor de origen europeo que permite invertir en más de 1000 empresas de los cinco continentes. Sin comisiones fijas, con un software Metatrader, un APP mobile de excelente manufactura y un servicio de atención al cliente destacado en la industria, este intermediario nos garantiza una experiencia de usuario profesional y completa.

Regístrate en Capex aquí.

¿Cómo comprar acciones desde México?

Es posible invertir en las mejores bolsas del mundo desde México utilizando los servicios de los brokers de Bolsa. En el país existen muchas opciones de aplicaciones financieras y plataformas en línea que nos ayudan invertir en las empresas locales, Estados Unidos, Europa y otros mercados. Más adelante en este artículo te recomendaremos algunos, tanto mexicanos como extranjeros, para que analices y consideres.

El proceso de apertura de cuenta en un intermediario de Bolsa es prácticamente estándar. Te pedirán, la mayoría de ellos, que completes un formulario con datos personales básicos, informaciones bancarias y de ingresos, y que respaldes la declaración de residencia e identidad con copias digitales de documentos pertinentes, tales como facturas de servicios o el documento nacional de identidad.

En México la regulación de los mercados financieros está a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La principal bolsa es la BMV, o Bolsa Mexicana de Valores. En esta guía te indicaremos cómo comprar acciones desde México principalmente en los mercados de mayor demanda, como los estadounidenses o los asiáticos.

¿Cómo hacer trading desde México?

Entonces, sabemos que para hacer trading desde México necesitamos sí o sí tener una cuenta activa en un broker de Bolsa. Luego de abierta la misma, tendremos que depositar fondos, que serán nuestro capital inicial. Los brokers de Bolsa, por si no lo sabías, pueden ser tanto empresas como individuos, que brindan el servicio de intermediar en la compra-venta de activos bursátiles, generalmente a cambio del cobro de una comisión.

Una vez que tenemos la cuenta de broker creada y con fondos, tenemos que elegir qué acción de qué empresa queremos comprar y colocar nuestra orden de compra. Las órdenes de compra pueden ser de distintos tipos, a saber:

  • Órdenes a mercado (market orders): En esta orden, no pones un precio límite para la acción que quieres comprar, sino que tomas el mejor precio disponible al momento en el mercado. Si no el broker no encuentra la cantidad de acciones que quieres comprar a ese precio, pasará al siguiente mejor precio disponible.
  • Órdenes limitadas (limit orders): En este tipo de orden de compra fijamos un precio límite para el activo a comerciar. Aquí el broker buscará en el mercado la cantidad de acciones que queremos, al precio que hemos fijado o inferior, y si no encuentra la cantidad, dejará una parte de la OC en estado pendiente hasta dar con activos a esa cotización.

Hay otros tipos de órdenes muy usadas, pero que son más bien empleadas por traders de cierto conocimiento avanzado. Nos referimos la órdenes de tipo stop, por ejemplo, o los mecanismos de salvaguarda del capital como las órdenes automáticas con Take Profit o Stop Loss. Para profundizar sobre ello, muchos brokers de Bolsa nos ofrecen contenidos y recursos educativos muy interesantes, en algunas ocasiones hasta gratuitos, como es el caso de la Academia de Capex.

Trading en México

¿En qué acciones se puede invertir desde México?

En México tenemos un mercado nacional de empresas muy atractivo, con títulos en los que podemos invertir con cualquier corredor de Bolsa nacional, tales como Bimbo, el Grupo Alsea, FEMESA, Wal Mart de México, Peñoles, CEMEX, entre otros de los cientos que cotizan en la Bolsa de Valores Mexicana.

No obstante, también es posible comerciar con acciones de las mejores empresas del mundo, gracias a que la legislación acerca del mercado de capitales es flexible y bastante liberal. De este modo, teniendo cuenta en el broker correcto, podremos negociar con acciones de compañías de las bolsas de los Estados Unidos, Europa, China, Reino Unido, el sudeste asiático o el resto de América Latina.

Por lo tanto, el tema es qué broker elegimos para operar en los mercados y qué cartera nos ofrece nuestro corredor de confianza. A continuación te compartimos algunos de los mejores brokers en México para invertir en acciones actualmente.

Los mejores brokers para invertir en acciones desde México

Si bien hay una gran variedad, como ya hemos dicho, en la que se entremezclan propuestas nacionales con internacionales, aquí nos hemos quedado con dos intermediarios: Capex y eToro. Veamos por qué.

Capex

Capex es un corredor de bolsa de origen europeo con varios años en los mercados financieros globales. Con sede central en Chipre, posee oficinas en Panamá, desde donde brinda servicios en español nativo a todo el continente latinoamericano.

Entre las principales ventajas de Capex destacamos su plataforma educativa, la Capex Academy, que es totalmente gratuita; su servicio de atención al cliente personalizado; su trading sin comisiones fijas por transacción y la posibilidad que ofrece de operar en un entorno regulado con el software Metatrader, el más elegido por los traders de todo el mundo.

Prueba Capex con una demo free aquí.

eToro

Otra excelente alternativa para comprar acciones desde México es eToro, conocido por muchos como la “red social de los inversores”. Con su exitoso modelo de Copy Trading, este corredor fundado en 2007 saltó a la fama rápidamente en LATAM, convirtiéndose en uno de los más queridos por buena parte de la industria.

eToro ofrece trading sin comisiones en una buena cantidad de activos; más de 1.000 acciones en cartera, asistencia al cliente por e-mail, un producto tecnológico propio profesional y soporte de información de los mercados basado en la prestigiosa plataforma de TradingView.

Pruebe eToro con una demo free desde aquí.

¿Debo pagar impuestos por comprar acciones en México?

Sí, como en todo país prácticamente, el trading de acciones requiere de una carga impositiva inevitable. En el caso mexicano, los dos tributos principales que deberemos afrontar son:

  • Impuesto sobre la Ganancia de Capital: se aplica a las ganancias obtenidas por el trading de acciones. Esto se debe declarar en cada presentación impositiva, así como se debe declarar cada pérdida también, ya que se descuentan éstas de la base imponible.
  • Impuesto sobre las Ganancias de corto y largo plazo: El fisco mexicano considera y trata de distinta forma a las ganancias obtenidas por comerciar con acciones en el corto (menos de un año) y en el largo plazo (más de un año).

También hay impuestos sobre el cobro de dividendos al que nos hacemos acreedores por tener en posesión real una acción de empresa. En esto hay mucha letra chica, por lo cual aconsejamos al lector que se asesore pertinentemente al respecto con un contador público o un asesor financiero calificado.

Otros brokers para hacer trading desde México

Entre los mejores brokers en México para operar con acciones tenemos, además de los ya mencionados, las siguientes opciones que puedes analizar a la hora de elegir tu próximo corredor de Bolsa.

  • Markets.com
  • DeGiro
  • Monex
  • XTB
  • Finamex
  • Weltio

Notas finales

Concluimos de esta manera nuestro instructivo para comprar acciones desde México, invertir en otras bolsas y hacer trading de valores financieros desde el país norteamericano. Esperamos que la información te haya sido de utilidad, recordándote algo esencial de aprender: ¡el bróker que elijas será tu socio en esto y por lo tanto debe ser de extrema fiabilidad!

👀 ¿CÓMO COMPRAR ACCIONES DESDE MÉXICO?

  1. Regístrate en un corredor de Bolsa que permita comerciar con acciones internacionales
  2. Créate una cuenta y fondéala con el depósito mínimo que nos requieran
  3. Identifica y selecciona el activo con el que quieres negociar
  4. Configura la orden de compra según tu estrategia y los tipos que hemos visto aquí
  5. Confirma la orden y aguarda: ¡el broker se encargará del resto!
Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Puedes leer también:

    FAQ

    ¿Es posible invertir en USA desde México?

    Sí, esto es posible gracias a los servicios de los brokers de Bolsa. Ellos nos permiten acceder a los mercados estadounidenses, como el Dow Jones, el Nasdaq o el NYSE, y comerciar con las acciones americanas de forma 100% legal y segura.

    ¿Cuál es el mejor broker para comprar acciones desde México?

    El mejor corredor bursátil para operar en los mercados financieros mundiales es, según nuestra reseña, Capex.com. Esta plataforma tiene una oferta realmente muy completa dentro de la industria, tanto desde lo técnico (MT4, información de los mercados en tiempo real, velocidad y seguridad en la ejecución de órdenes) como desde lo operativo (libre de comisiones fijas, sección educativa de alta calidad, asistencia al usuario personalizada).

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.