
¿Cómo Comprar Acciones Desde Uruguay?
En este artículo hablaremos acerca de cómo comprar acciones desde Uruguay, tanto en el mercado local como en las principales plazas internacionales. Analizaremos las opciones y pros y contras de invertir en bolsas destacadas del mundo, como el NYSE, el Nasdaq, la Bolsa de París, Madrid, Londres o los mercados asiáticos y latinoamericanos.
Te invitamos entonces a que nos acompañes con tu lectura a través de este breve pero eficaz instructivo para comprar acciones de empresas desde Uruguay, una de las formas de ahorro e inversión más usadas de la actualidad. ¡Adelante!
📈 Estrategia | Inversión en acciones de empresas |
🍳 País objetivo | Uruguay |
💰 Bolsas disponibles para invertir | Bolsa uruguaya, LATAM, EE. UU., Europa, Asia |
🎯 Broker recomendado | Capex |
👉 SUGERENCIA: Para invertir en acciones de empresas internacionales desde Uruguay, la mejor alternativa es la plataforma del broker Capex. Con este corredor podemos comerciar en los mejores mercados internacionales, sin pagar comisiones por transacción, con un software Metatrader y en un entorno totalmente regulado y seguro.
Índice
¿Cómo Comprar Acciones Desde Uruguay?
Para comprar acciones de las principales acciones del mundo desde Uruguay tenemos que tener una cuenta activa en un broker que nos permita acceder a tales mercados. En el país rioplatense hay varias opciones de plataformas de trading locales, que nos facilitan el comercio de activos nacionales de renta fija y variable. No obstante, lo mejor para invertir en acciones foráneas es utilizar los servicios de los llamados brokers de Bolsa internacionales.
Estos mencionados corredores son empresas fintech que operan en distintos mercados bajo regulaciones internacionales y nacionales. En esta guía, más adelante, te mencionaremos y recomendaremos un par que se destacan en la oferta actual. Pero por el momento, volvamos a cómo invertir en la Bolsa en Uruguay.
Entonces, para repasar afirmar que tenemos dos grandes posibilidades aquí: operar con valores de la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM, es la Institución uruguaya que facilita las negociaciones de instrumentos financieros en el país), u operar con acciones de otras bolsas, como la Bolsa de Buenos Aires, la de San Pablo, los mercados norteamericanos (NASDAQ, Dow Jones, NYSE) o incluso de Europa y Asia (Londres, París, Madrid, Shangai, Hong Kong, entre otros).
¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores?
Invertir en la Bolsa de Valores de cualquier lugar es realmente sencillo y requiere de un procedimiento estándar. Esto se realiza durante las llamadas Sesiones de Negociación, que se concretan a diario, en días hábiles, y en las cuales la Bolsa como institución facilita el comercio de activos financieros entre los emisores (empresas, bancos, Estados) y los receptores (grandes inversores y minoristas).
Mediante herramientas tecnológicas, la Bolsa de Valores facilita la operación, negociación y comunicación transparente, legal y eficiente entre quienes participan en el mercado. En el caso uruguayo, la Bolsa de Valores de Montevideo fue creada en 1867 y reúne a los principales activos financieros de todo el país.
Al igual que lo hace la bolsa montevideana, las instituciones financieras encargadas de los mercados de otras grandes ciudades permiten el ingreso de inversores locales y extranjeros al mercado que regulan y dan forma. En estas bolsas internacionales podremos invertir si tenemos el intermediario adecuado.
Los mejores brokers para comprar acciones desde Uruguay
Para acceder a una Bolsa de Valores, ya sea la uruguaya o de cualquier lugar del planeta, necesitamos contar con la ayuda de un intermediario. Este intermediario se denomina corredor o broker de Bolsa, y su función es la representarnos legalmente en el mercado de cambio y negociación. Por ende, nuestro broker será nuestro aliado en la estrategia de trading de acciones que llevemos adelante, y es muy importante que sea competitivo en costes (cobro de comisiones y honorarios) y desempeño técnico.
A continuación te recomendaremos, tal como prometimos, a dos de los mejores brokers en Uruguay actualmente, con los que puedes comerciar con activos internacionales desde la comodidad de tu Smartphone, PC o notebook.
Capex
Capex es uno de los brokers líder en la industria a nivel global. Este corredor nos permite invertir en las mejores bolsas del mundo: es decir, en las principales de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina. Ofrece más de 1.500 acciones, que podemos negociar sin gasto de comisiones y con un potente software Metatrader.
Disponible en Uruguay sin inconvenientes, su oferta se completa con una academia de apoyo al trader gratuita y su servicio de atención al cliente personalizado y de alta calidad.
Prueba Capex con una cuenta demo desde aquí.
Avatrade
Avatrade es un broker de origen irlandés que cuenta con más de 15 años en los mercados internacionales. Con una plataforma íntegramente en español y un servicio de atención al cliente con foco regional, este corredor de Bolsa es uno de los más utilizados en el mercado de habla hispana.
Con Avatrade podemos negociar más de mil acciones de distintos continentes, entre otros activos. Permite la inversión real y por instrumentos derivados, así como facilita una plataforma de social trading reconocida por la importante asistencia que brinda principalmente a los traders que estén dando sus primeros pasos.
Prueba Avatrade con una demo gratuita desde aquí.
Requisitos para invertir en Bolsa en Uruguay
Para comprar acciones desde Uruguay tenemos que cumplimentar un par de requisitos legales. El país es amigable con las inversiones financieras, pero aún así exige unas cuestiones de mínima para empezar a operar en los mercados. A saber:
- Ser mayor de 18 años (comprobar mediante documentación digital anexada)
- Residir en el país (comprobar mediante documentación digital anexada)
- Registrar información personal básica (nombre, apellido, lugar de residencia, ciudadanía, entre otros)
- Registrar información financiera pertinente (ingreso de fondos justificados, test de perfil de inversor actualizado)
Con esto cumplimentado ya podrás empezar a invertir desde Uruguay. Todos los brokers regulados van a pedirte la misma información, ya que son requisitos del Banco Central Uruguayo, quien se encarga de controlar los mercados financieros en el país.
¿Cómo declarar impuestos sobre inversiones en Uruguay?
Esto es algo que muchos se preguntan, de forma lógica. Para ayudar a contestarte, hemos tomado este muy buen vídeo de YouTube, publicado por el canal del analista e inversor uruguayo Gastón Pérez, Finanzas Personales, en el cual nos explica con detalle cómo es actualmente el esquema impositivo para las inversiones en el país de la orilla este del Río de la Plata.
Otros brokers para comprar acciones desde Uruguay
En este punto queremos compartirte otras plataformas de calidad que puedes investigar a la hora de decidir con qué broker vas a invertir en acciones globales desde Uruguay.
- Trading 212
- IQ Option
- Renmax
- Fénix Trading
- Pro Capital
Puedes leer también: Mejores brokers en Uruguay.
Notas finales
Esperamos que el presente instructivo sobre cómo comprar acciones desde Uruguay te haya sido de utilidad. Por último, si estás en el país sudamericano y quieres invertir en las empresas más grandes del globo como Apple, Microsoft o Alibabá, te aconsejamos que estimules esa inquietud, ya que invertir en acciones de empresas es una excelente forma de ahorrar.
Pero, también, te recomendamos que estudies previamente a abrir tus primeras posiciones con las herramientas gratuitas que nos ofrecen corredores de Bolsa de prestigio como el citado Capex.com, para dar cada paso sobre seguro y sin arriesgar más de lo inevitablemente necesario en esta profesión.
👀 ¿CÓMO COMPRAR ACCIONES DESDE URUGUAY?
- Abre una cuenta en un broker de Bolsa que permita invertir en bolsas internacionales
- Fondea la cuenta con el depósito mínimo requerido
- Busca la acción que quieres comprar en la plataforma
- Selecciónala y abre una orden de compra
- Configura la OC según tipo y monto según desees
- ¡Confírmala y aguarda! El broker se encargará del resto y pronto verás tus acciones en cartera
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
Puedes leer también:
- Mejores cursos de trading en Uruguay
- Cómo comprar acciones desde Argentina
- Cómo comprar acciones desde Colombia
- Cómo comprar acciones desde México
FAQ
Para ello tienes que averiguar bien en los múltiples brokers que existen en el país, cuál de ellos no cobra y cuál sí comisiones por operación. En los dos que te hemos recomendado aquí, Capex y Avatrade, el trading de acciones no está alcanzado por el gravamen de comisiones.
Cuando operas con un broker internacional, las acciones que tienes en tu poder en esa plataforma pueden ser comercializadas contra una contraparte en cualquier lugar en el cual el broker mismo opere. Por lo tanto, para vender acciones desde Uruguay con Capex, por ejemplo, sólo necesitas pararte con el mouse en el activo existente en tu cartera y solicitar la opción de “Cerrar posición”. El broker se encargará de venderlo al precio de mercado o prefijado, cuando se diera esta condición.