¿Cómo comprar acciones de AMD? Guía paso a paso

0

Publicado: 27 de enero de 2022 por claudio

Comprar acciones AMD es una opción para analizar a la hora de armar una cartera a corto y mediano plazo. Se trata de una de las mejores acciones americanas, con un PER de 34,40 y una posición de ascendencia sobre su mercado.

AMD (así es su ticker en el NASDAQ, el nombre completo es Advanced Micro Devices, Inc.) es una compañía que fabrica microprocesadores, tarjetas gráficas para computadoras, CPUs y otros elementos de hardware.

En esta nota de GuíaTrading.net analizaremos el presente de la firma, salud del negocio y previsiones para invertir en AMD, entre las mejores acciones para invertir en 2023. ¡Acompáñanos!

EMPRESA Advanced Micro Device
TICKER AMD
ISIN US0079031078
BOLSA Nasdaq

¿Dónde puedo comprar acciones AMD? Invertir en AMD es sencillo y hay muchos brókers que te pueden asistir para ello. Sin embargo, ten cuidado con las estafas: te recomendamos en GuíaTrading.net que escojas un bróker regulado por la ley europea para no pasar sobresaltos. En este sentido, los mejores brókers de acciones son Capex y eToro.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: etoro
    Depósito min.: 50€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Comprar acciones AMD: Cotización en tiempo real y datos bursátiles

    En el siguiente enlace te compartimos el precio en tiempo real de las acciones de AMD:

     

     

     

    Además, te dejamos una tabla con los datos financieros principales de AMD para que tengas en consideración al momento de invertir en este activo.

    • Denominación fiscal: Advanced Micro Devices, Inc.
    • Ticker: AMD
    • Cotiza en: NASDAQ
    • Fundación: 1969, Santa Clara, Estados Unidos
    • Capitalización: $137,62 mil millones
    • Ingresos: $14.85 mil millones
    • P/E: 34,40
    • Dividendo: Sin datos disponibles
    • Cantidad de empleados: 15.500

    Todos los datos expresados en moneda son en dólares estadounidenses, ya que AMD es una de las acciones americanas más famosas.

    ¿Qué es AMD?

    AMD o Advanced Micro Devices es una multinacional estadounidense de fabricación de tecnología en hardware para el sector TI, ya sea a nivel consumidor final como empresarial.

    AMD es uno de los líderes del mercado de fabricación de chips y microprocesadores de alto nivel (tercero con 10,7% del share según mediciones de 2021), donde compite con otros gigantes como Intel (75,2%) y NVIDIA (14,1%). También tienen una buena participación de mercado en lo que es fabricación de memorias flash, MicroSD, llaves USD y tarjetas de memoria para PCs.

    Podemos decir que básicamente su producción actual se basa en:

    • Microprocesadores
    • Memorias flash
    • UPC: acrónimo de Central Processing Unit (Unidad Central de Procesamiento). Se trata de unidades informáticas y electrónicas que son las encargadas de llevar a cabo las principales acciones lógicas de una computadora. La UPC ejecuta las instrucciones dadas por un software y lee o escribe datos en la memoria principal del hardware.
    • GPU: acrónimo de Graphics Processing Unit (Unidad de Procesamiento de Gráficos). Se refiere a un tipo de procesador utilizado en varios dispositivos como computadoras, smartphones y videojuegos. Esta unidad es responsable de soportar el hardware en la creación de imágenes y puede conectarse a la tarjeta de video, integrarse en la placa base o incorporarse en la propia CPU.
    • Chipset: Es el conjunto de circuitos integrados que componen una placa base y que se encargan de distribuir datos e información entre los compartimentos de la tarjeta.
    • System-on-a-chip: Conocidos técnicamente como “SOC”, son sistemas que integran varios circuitos en un circuito dentro de un solo chip, el cual se conectados al procesador central, el sistema de video, la memoria RAM y otros elementos.

    AMD fue fundada en 1969, es una empresa de gran trayectoria y prestigio dentro de la fabricación de hardware para PC. Siendo uno de los grupos más importantes del sector electrónico, AMD opera en cuatro continentes a través de sus sucursales y subsidiarias.

    ¿Cómo comprar acciones AMD?

    Para comprar acciones AMD sólo debes escoger un bróker online que te permita ejecutar la orden de compra. Haremos hincapié en el hecho de que sea un corredor que opera bajo regulación europea: esto te ahorrará riesgos y situaciones incómodas. Desde GuíaTrading.net recomendamos utilices un bróker legal como los que mencionamos más adelante en este artículo.

    Ahora, hay distintas maneras de invertir en AMD. En este punto nos detenemos para recomendarte un instrumento financiero muy interesante que son los CFDs. Veamos que distintos tipos de inversiones podemos hacer en brókers regulados como eToro o Capex.

    1. Compra real

    Compra real es la manera más común de invertir en una acción. De esta manera, si tú decides comprar acciones AMD pasas a ser dueño de la acción que acabas de comprar.

    Para obtener una ganancia con la compra real de acciones, puedes tener una estrategia de dividendos (la compañía, si paga dividendos, te depositará en tu cuenta el profit prometido) o de trading. En esta última, básicamente tu apuesta es por comprar el activo a un valor X y luego venderlo a un precio mayor, contando que haya tenido una tendencia alcista lógicamente.

    Aquí puedes realizar la compra real de acciones de AMD

    2. Trading CFD

    En cambio, al invertir mediante CFD no eres el dueño de la acción, sino que pactas con el bróker sobre qué tendencia tendrá el activo subyacente al contrato, que sería la acción AMD en este caso.

    Entonces, aunque el precio del activo bajare, tu obtendrás tu ganancia siempre y cuando habías pactado que se comportaría de esa manera. Esta es la oportunidad de los CFDs: mediante Contratos por Diferencia puedes obtener ganancia aún ante una tendencia bajista del activo.

    No todos los brókers te permiten operar con CFD. Veamos un listado de tres excelentes brókers regulados en Europa y que ofrecen este instrumento financiero.

    Haga clic aquí para negociar acciones de AMD con los CFD

    ¿Dónde comprar acciones AMD?

    Ahora bien, ¿dónde es posible comprar acciones AMD de manera segura y con la posibilidad de invertir con CFDs? Pues, aquí te recomendamos tres brókers que reúnen ambas condiciones.

    1. eToro

    eToro es un bróker líder en Europa y el mundo, liderazgo que alcanzó mediante el desarrollo de herramientas de inversión innovadoras y excelentes, como el Copy Trading y el Copy Portfolio.

    Plenamente regulado, con licencias internacionales, eToro está disponible tanto en su versión web como descargable para escritorio y para dispositivos móviles.

    eToro es líder anual en volúmenes de CFD negociados. Su plataforma propietaria es de fácil uso y cuenta con spreads competitivos y tarifas por operación muy bajas.

    Haga clic aquí para comprar acciones de AMD con eToro

    2. Capex

    Capex es otro excelente bróker para comprar acciones AMD. Además de ser un corredor regulado y de buena reputación, es muy escogido por los inversores por su excelente plataforma Metatrader, que combina facilidad de uso con abundante y actualizada información de calidad acerca de los mercados en tiempo real.

    Capex permite invertir a través de CFDs en su vasta cartera de activos disponibles, entre los cuales encontrarás las acciones de la Advanced Micro Devices, Inc.

    Haga clic aquí para comprar acciones de AMD con Capex

    3. Markets.com

    Markets.com es una plataforma de registro gratuito y que te ofrece una cuenta demo para que aprendas a utilizarla, en la cual no te cobrarán nada e invertirás con dinero ficticio todo el tiempo que desees.

    Por otra parte, Markets.com no cobra comisiones fijas por transacción y ofrece spreads muy competitivos. La interfaz de la plataforma de trading es sencilla para usuarios novatos, pero contiene una gran cantidad de información y herramientas profesionales para traders avanzados.

    Haga clic aquí para comprar acciones de AMD con Markets.com

    ¿Por qué comprar acciones AMD?

    Analizaremos en este apartado por qué invertir en AMD es una buena opción a principios de 2023.

    Debemos comenzar por repasar que las acciones de AMD crecieron de manera importante durante los últimos dos años. Hablamos de casi un 70%, saltando de los $70 dólares por acción que valía en 2020 a los actuales $117 USD.

    Esta tendencia alcista se explica por la buena reputación de la compañía en el mercado y por la solidez que exhibe su negocio, bien administrado financieramente y con una producción de calidad probada.

    Además, el segmento de los insumos para PC es un sector que viene creciendo con fuerza en los últimos años de acelerada demanda sobre los servicios IT. Al fin y al cabo, la forzada transformación digital del mundo durante los años de COVID se sustenta en equipos de hardware que procesen los milagros que los avances del software logran, ¿no crees?

    Comprar acciones AMD Dividendos

    AMD no es una empresa que pague dividendos por lo que, si tu estrategia es generar ingresos pasivos mediante dividendos, esta firma no es una buena opción para ti.

    En general, las compañías tecnológicas no suelen pagar dividendos, y AMD no es la excepción. Debemos considerar que la industria del hardware y los insumos para IT está copada por gigantescas empresas que forman parte de una feroz competencia, por lo que cada dólar de rentabilidad este tipo de negocios los reinvierte en equipos, recursos humanos e investigación y desarrollo.

    Competidores de AMD

    Hemos hablado ya de los principales competidores de AMD, con los que lucha por el liderazgo del mercado de la fabricación de insumos de IT y hardware para PCs. Ellos son Intel (hoy por hoy líder del segmento) y NVIDIA (en segundo lugar, una importante compañía en crecimiento).

    Además, hay otras marcas de primer nivel que pujan por una cuota cada vez más grande del share, como:

    En este contexto, AMD ha logrado mantenerse en el top 5 de un mercado competitivo y dinámico durante más de 50 años gracias a una dirección acertada, solidez financiera y decisiones estratégicas exitosas.

    comprar acciones amd

    Otras acciones para invertir

    Si queremos invertir en acciones, debemos necesariamente diversificar nuestra cartera. He aquí algunas ideas para invertir en otras buenas empresas:

    Notas finales

    Hemos finalizado nuestra guía sobre comprar acciones AMD. Hemos repasado presente y previsiones de una compañía con trayectoria, estable, que ha logrado permanecer durante más de medio siglo entre las mejores acciones americanas desenvolviéndose en un mercado tan exigente como todo lo relacionado a IT y elementos de computación.

    Invertir en AMD es una opción a corto plazo teniendo en cuenta que todo parece indicar que las acciones de la compañía subirán durante 2022 y 2023, aunque no hay consenso unánime sobre esto. Queremos decir que comprar acciones AMD mediante compra real con el fin de hacer trading conlleva cierto riesgo en el corto plazo.

    En el mediano y largo las previsiones también están divididas, debido a que las variables son muy inestables: proveedores de materias primas, conflictos políticos, tendencias del mercado, entre otras que pueden afectar al segmento.

    En GuíaTrading.net te recomendamos comprar acciones AMD a través de un bróker regulado y que te brinde la alternativa de operar a través de CFDs.

    Haga clic aquí para comprar acciones de AMD al mejor precio ahora

    ¡Hasta la próxima guía!

    FAQ

    ¿Qué es Advanced Micro Devices, Inc. (AMD)?

    ADM (Advanced Micro Devices, Inc.) es una empresa estadounidense con sede en California que se dedica a la producción industrial de procesadores de computación (CPUs) y otros productos tecnológicos de tipo hardware (microchips, tarjetas de memoria, entre otros).

    ¿Cuáles son las previsiones para AMD a corto plazo?

    La mayoría de los expertos financieros estiman que las acciones de AMD crecerán entre un 40 y un 80 por ciento durante 2023. Sin embargo, hay un grupo que cree que oscilará todo el período alrededor de los 100 y los 110 USD, como cotiza ahora, lo que implicaría un crecimiento nulo e incluso una devaluación.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.