
¿Cómo comprar acciones AT&T?
Publicado: 13 de febrero de 2023 por Nicolas
A lo largo de esta guía te proponemos conocer todo lo necesario de saber antes de decidir comprar acciones AT&T. El trader con intenciones de invertir en esta gigante compañía encontrará valiosa la información aquí brindada, ya que aporta un escenario completo sobre cómo está actualmente AT&T y cómo puede continuar su evolución en el tiempo.
Qué es AT&T, Inc., cotización en tiempo real, política de dividendos para 2023, dónde es posible invertir en T y cómo hacerlo, son solo algunos de los aspectos que consideraremos. ¡Acompáñanos con tu lectura!
Comencemos con una tabla resumen con datos elementales sobre el activo:
🥇 Empresa | AT&T |
🎯 Ticker | T |
⭕ Isin | US00206R1023 |
📈 Bolsa | NYSE |
¿Nos permites una sugerencia antes de comenzar? A lo largo de la nota recomendaremos al inversor probar los servicios del broker Markets.com. Se trata de un corredor especializado en CFD de origen chipriota, el cual opera regulado bajo licencia de la CySEC a nivel europeo. Markets.com facilita el trading en una plataforma Metatrader (versiones 4 y 5 a disposición) de excelencia. Además, no grava al trader con comisiones fijas por transacción, lo cual lo vuelve realmente muy económico a la hora de comerciar con acciones de empresas como AT&T.
Índice
¿Qué es AT&T (T)?
AT&T, Inc. es el acrónimo en inglés de American Telephone & Telegraph. Se trata de una de las empresas más importantes del mundo: una multinacional estadounidense con sede en Dallas, Texas, que es la líder en el segmento de telecomunicaciones a nivel global. Es, por ejemplo, el mayor proveedor de servicios de 4G, 4,5G Y 5G en todo el mundo, así como el mayor comercializador de teléfonos móviles y el mayor proveedor de telefonía fija en los Estados Unidos.
Según la revista Fortune, desde 2021 AT&T es la empresa 11 en los EE. UU. por volumen de ingresos totales facturados.
La historia de AT&T se remonta a 1880, siendo una subsidiaria en principio de Bell Telephone Company, la empresa fundada por el gran Alexander Graham Bell. Fue parte de un conglomerado hasta 1982, cuando una demanda antimonopolio la forzó a desmembrarse. Recién en 1995 se conformaría la actual AT&T, Inc. con su identidad de marca tal como la conoces, cuando SBC Communications, una de las Baby Bells, compró su antigua empresa matriz AT&T y asumió la marca completa.
¿Cómo comprar acciones AT&T?
Si queremos invertir en acciones de AT&T sólo tenemos que tener una cuenta activa en una plataforma regulada que nos de acceso al mercado de capitales. En el próximo apartado te recomendaremos algunas de las mejores plataformas para invertir en acciones, las cuales puedes probar mediante cuentas demo gratuitas y luego elegir cuál prefieres.
En todo caso, y si bien algunas instancias varían de broker a broker, en general el proceso para comprar acciones AT&T es bastante similar en todos lados. Por ejemplo, en todo corredor que esté regulado deberás responder el cuestionario MIFID para conocer tu perfil de inversor al momento de abrir una cuenta. En cambio, sólo en algunos deberás elegir el tipo de cuenta que vas a operar, ya que hay otros que ofrecen cuenta única. Ten en cuenta que muchos corredores brindan distintos niveles de servicio de acuerdo al tipo de cuenta que elijas.
Cuando tengas creada la cuenta y hayas efectuado el depósito mínimo requerido, sólo resta que busques y selecciones el ticker de la empresa en la que vas a invertir, que este caso será T. Lo marcas y configuras la orden de compra estipulando precio, cantidad y modadlidad de inversión que vamos a hacer. Por último, resta aguardar a que se ejecute la orden y las acciones queden depositadas nuestra cartera.
Invertir en AT&T es un proceso, como verás, que sólo lleva unos minutos y que podemos hacer de forma segura desde la comodidad de nuestra casa o incluso desde un SmartPhone.
¿Dónde comprar acciones AT&T?
Para invertir en AT&T tenemos varias opciones, ya que se trata de una empresa líder, con acciones muy demandadas. Aun así, recomendamos siempre operar con brokers de buena reputación, regulados bajos normas europeas y con condiciones competitivas de servicio.
En GuíaTrading recomendamos estas dos plataformas:
Markets.com
- Licencia: CySEC
- Depósito mínimo: 100 euros
- Plataforma: Metatrader
De origen chipriota, Markets.com es un broker europeo de primera calidad. Lo distinguen sus plataformas de trading, MT4 y MT5, con las que puedes hacer análisis técnico con información del mercado en tiempo real en herramientas de excelencia.
Además, una sección educativa interesante y política de comisiones cero por transacción hacen de Markets.com un broker elegido por millones de usuarios en todo el mundo.
Prueba Markets.com mediante una cuenta demo sin restricciones haciendo clic aquí.
Capex
- Licencia: Fsa
- Depósito mínimo: 100 euros
- Plataforma: Metatrader
Capex es otro broker de CFD con excelentes prestaciones. Permite operar en una plataforma Metatrader, ideal para el análisis técnico de cotizaciones. Ofrece la Capex Academy, con contenidos para el trader principiante y profesional, bots de rading automático, política de comisiones cero y otros beneficios competitivos.
Por otra parte, su servicio de atención al cliente en idioma español es de los más valorados por los traders.
Regístrate en Capex y pruébalo mediante una demo sin costes haciendo clic aquí.
Cotización de AT&T en tiempo real
A continuación tenemos una gráfica con el precio de AT&T en tiempo real para que puedas seguir sin perderte un minuto de su desempeño bursátil.
Apertura: | 14.89$ | Variación diaria %: | +0.1345 |
---|---|---|---|
Máx. diario: | 15$ | Máx. anual: | 21.53$ |
Mín. diario: | 14.865$ | Mín. anual: | 13.43$ |
Precio medio 50: | 14,55$ | Variación Anual: | +0.02 |
Precio medio 200: | 17,06$ | Precio/Ganancia: | -12,84$ |
Volumen: | 6181338 | Ganacias por accion: | -1,16$ |
Último cierre: | 14,87$ |
Industria: | Sector: | CEO: | País: |
---|---|---|---|
Telecom Services | Communication Services | Mr. Randall Stephenson | US |
Símbolo: | T | Mercado: | NYSE |
---|---|---|---|
Página Web: | https://www.att.com/ |
Datos financieros de AT&T (T)
En este apartado te invitamos a repasar principales datos financieros de AT&T. Tal información es muy importante a la hora de conocer una compañía y decidir si queremos o no invertir en ella, según sus características principales.
Ticker | T |
Año de fundación | 1893 |
Market Cap | 136,4 mil millones de USD |
Ingresos | 120,74 mil millones de USD |
Empleados | + 200.000 |
Variación interanual | + 4,65% |
Dividendos | 1,11 (5,79%) |
PER | -15,69 |
Estas cifras son a 2022 concluido. Es decir, correspondientes al primer trimestre del 2023.
Dividendos en AT&T (T)
Para 2023 AT&T tiene anunciados dividendos en el tono de 1,11 dólares por acción a pagar, con un dividend yield del 5,79%. Se trata de una de las mejores acciones de dividendos, por su fiabilidad para pagar (respaldada por el histórico) y por su proyección de crecimiento.
La última fecha de pago de dividendos de AT&T fue en enero de este año, y se espera que anuncie la nueva fecha de ex dividend para abril, ya que siempre paga trimestralmente en los meses 1, 4, 7 y 10.
Previsiones sobre AT&T (T)
A febrero de 2023, mientras redactamos esta nota, AT&T asciende en la cotización intradiaria y roza los 19,25 USD por acción. En el último mes, y en el último año, ha logrado mantener valor, a pesar del fuerte mercado bajista que vivió Wall Street en el período.
Sabemos, sin embargo, como bien enseña Nassim Taleb, que es imposible predecir el futuro. Por lo tanto, antes de decidir si vas a hacer trading con AT&T o no, aquí recomendamos al trader informarse de la forma más completa posible sobre la compañía y realizar un análisis técnico propio sobre el activo. Para ello, el software de trading Metatrader es el idóneo, por sus excelentes prestaciones gráficas y de funcionalidad.
También recomendamos participar en los webinars semanales que facilita el broker Capex, en los cuales los mejores analistas financieros brindan sus análisis y opiniones acerca de las noticias más importantes del mercado.
Consulta el calendario de webinars del broker Capex haciendo clic aquí.
Invertir en acciones de AT&T: Pros y contras
Ahora veremos las ventajas y desventajas que podemos encontrar a invertir en AT&T, Inc. Te invitamos a repasar el siguiente punteo y, si quieres aportar algo al respecto que sea de utilidad según tu consideres a la comunidad de GuíaTrading, puedes mencionarlo en los comentarios debajo, al final de la nota.
Pros de invertir en AT&T
- Empresa líder a nivel global en su segmento.
- Se desempeña en telecomunicaciones, un sector de alta demanda en la actualidad y, a priori, futuro.
- Fundamentos sólidos: dirección ejecutiva profesional, flujo de caja saludable, crecimiento lento pero sostenido.
- Empresa con más de 100 años de historia.
- Paga buenos dividendos.
Contras de invertir en AT&T
- Inversión para perfiles conservadores. Al no ser volátil, no brinda espectativas de altos retornos.
- A la baja en el último tiempo. En el último mes perdió casi el 10% de su valor.
Competitors de AT&T (T)
La competencia de AT&T, Inc. se conforma por muchas de las empresas de telecomunicaciones más importantes de Estados Unidos y el mundo, ya que T es una firma de operación global. A continuación mencionamos algunos de los competitors más relevantes para su investigación:
- Verizon
- Vodafone
- Comcast
- China Mobile
- Deutsche Telekom
- Telefónica
- Cox
Otras acciones para invertir
Si deseas diversificar tu porfolio, sugerimos en este apartado otros tipos de acciones de empresas que pueden ser útiles por pertenecer a mercados y economías distintos.
Conclusiones
Llegamos al final de nuestra guía para comprar acciones AT&T. Esperamos haber brindado a nuestra comunidad de traders información completa para la toma de decisiones. Como mencionamos antes, tu opinión al respecto nos interesa y mucho, porque la intención de nuestro portal es la de crear comunidad.
El conocimiento se construye entre otros, por lo que tu aporte en los comentarios debajo será más que bienvenido y valorado. ¡Hasta la próxima guía!
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Sí, AT&T no sólo paga dividendos sino que es una de las mejores empresas en este sentido. Con un historial de pagos intachable, deposita a sus accionistas el dinero correspondiente al reparto de dividendos cada 3 meses. En 2023 pagará 1,11 dólares por acción.
Desde nuestro país puedes invertir en AT&T a través de brokers regulados de buena reputación como Markets.com o Capex, por ejemplo. En ambas plataformas hallarás más de mil acciones de empresas distintas con las que puedes comerciar sin pagar comisiones fijas por transacción.