¿Cómo comprar acciones Facebook (FB)?

Desde Guía Trading.net vamos a analizar en esta oportunidad comprar acciones Facebook. Haremos un repaso por la historia y actualidad de la marca, situación financiera, modelo de negocio y previsiones a futuro.

Desde sus comienzos en la década del 2000 con un monoproducto (la hiper popular red social, que se metió velozmente en la vida de todo Occidente y parte del resto del mundo), Facebook ha crecido de manera impactante mediante la adquisición y desarrollo de otros productos y tecnologías. Acompáñanos a conocer la evolución de Facebook (hoy llamada Meta Platforms, Inc.) y qué le depara según los expertos el futuro a esta famosa compañía.

Sugerencia: Recuerda que puedes invertir en Facebook mediante compra real de la acción y a través de trading de derivados con los mejores brokers como eToro. eToro ofrece una plataforma amigable además para el trader novato y bajos spreads.

Haga clic aquí para comprar acciones de Facebook ahora

Cotización en tiempo real de las acciones Facebook

Comencemos por ver el estado bursátil de la firma, con información de la cotización de las acciones Facebook en tiempo real:

Datos bursátiles de Facebook

Completamos el panorama técnico con la siguiente tabla de principales datos financieros de Facebook:

  • Nombre real: Meta Platforms, Inc.
  • Ticker: FB
  • Cotiza en: NASDAQ
  • Fundación: 4 de febrero de 2004 en Cambridge, Massachussets, (EE. UU.)
  • Capitalización de mercado: 858,91 mil millones
  • Dividendos: No aplica
  • PER: 23,09
  • Ingresos: 112,33 mil millones (2021)
  • Cantidad de empleados: 58.604 (2020)

Sin duda, Facebook también es una de las mejores acciones para invertir.

¿Qué es Facebook?

Facebook es una de las compañías más grandes del mundo. Es dueña de una historia muy particular, ilustrada en el famoso filmThe Social Network” de 2010, donde se muestra el génesis de la idea de lo que en ese entonces fue la primera red social masiva y cómo rápidamente se instaló en el consumo popular el uso de redes sociales de este tipo.

La empresa nace en 2004 con la salida a la luz de la red social original, llamada Facebook justamente, fundada por en ese entonces un joven Mark Zuckerberg (actualmente permanece como CEO) junto a otros estudiantes de Hardvard (Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes).

Hoy en día, si bien ya no tiene el liderazgo casi monopólico que tuvo durante sus primeros años, Facebook red social sigue siendo la plataforma de este tipo más utilizada, con fuerte presencia especialmente en adultos de más de 40 años. Como empresa, Facebook (ahora Meta Platforms, Inc.) para mantener su crecimiento debió adquirir otros productos como por ejemplo Instagram (abril de 2011, en aquel momento su principal competidor) y WhatsApp (febrero de 2014, otra compra que sacudió el mercado por lo pujante del crecimiento inicial de esta aplicación).

Facebook intenta expandirse al Metaverso, una tecnología en alta demanda que recién está comenzando.

¿Cómo comprar acciones Facebook?

Si estás decidido a comprar acciones Facebook, pero no quieres tolerar el nivel de riesgo que implica tradear, en GuíaTrading.net te recomendamos que conozcas y evalúes invertir en FB mediante instrumentos derivados.

Hacer trading no te obliga a abrir cuenta de valores, puedes hacerlo en línea y sin costo de comisiones. Además, si escoges uno de los brókers que te recomendamos en este sitio, tendrás la seguridad de que los fondos depositados están en manos de plataformas reguladas bajo marco de la Unión Europea: tendrás tranquilidad y podrás invertir sin miedo a inconvenientes o costosos contratiempos.

La principal ventaja de los derivados es que te brindan la oportunidad de especular y obtener ganancias tanto en un escenario alcista de las acciones FB como en uno bajista.

Los derivados son instrumentos financieros muy interesante, te recomendamos que leas nuestras guías al respecto y analices si aplican o no a tu perfil de riesgo.

¿Dónde comprar acciones Facebook?

A continuación, te recomendamos dos excelentes brókers en los que podrás comprar acciones Facebook de manera rápida, sencilla y con bajos costes. Ambos son plataformas reguladas: te recomendamos que siempre operes en brókers que pueden exhibir licencias oficiales para operar en Europa.

1. eToro

eToro es el líder mundial en la industria. Se trata de una plataforma de inversiones regulada en Europa (licencia CySEC entre otras) escogida por millones de usuarios por su apuesta por la continua innovación y la gran calidad de servicio al usuario.

Entre las virtudes principales de eToro relevamos:

  • excelente plataforma, fácil de utilizar para traders novatos y con información completa en tiempo real para profesionales,
  • facilita el uso de una cuenta demo desde la cual podrás operar como si estuvieras en un mercado real, sólo que lo harás con dinero ficticio,
  • dispone de un sistema de trading automático llamado Copy Trading, que te permite obtener ganancias sólo copiando en tu cuenta lo que hacen otros inversores,
  • en eToro puedes comprar acciones Facebook de manera real o mediante instrumentos derivados.

¡Para comenzar a operar en eToro sólo debes fondear tu cuenta con $50 euros!

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk

    2. Capex

    Capex es una de las mejores plataformas del mercado actual: te permitirá comprar acciones Facebook y de otras empresas fácilmente, de manera segura y ¡con cero comisiones!

    Se trata de un bróker regulado a nivel europeo por la FSA, en el cual podrás invertir mediante instrumentos derivados en tus acciones favoritas. Entre los diferenciales, Capex ofrece su

    • Capex Academy, una base de conocimiento excelente en la que encontrarás mucha información y una serie de secciones de educación bursátil muy interesantes, dictadas por especialistas financieros, y su
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: FSA
    Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    ¿Por qué comprar acciones Facebook?

    Facebook tuvo una revitalización importante el año pasado cuando anunció su cambio de nombre legal a Meta Platforms, Inc. y explicó el porqué de semejante timonazo. La compañía de Zuckerberg pasó a primer plano nuevamente por demostrar un fuerte interés en invertir y desarrollar tecnología de Metaverso (de allí el nuevo nombre).

    En octubre de 2021, mediante conferencia de prensa pública, el afamado director y cofundador de la popular red social expuso los planes de la empresa para el futuro cercano que incluían un fuerte compromiso de invertir millones de dólares en el desarrollo del Metaverso, una tecnología de realidad virtual aumentada que experimenta cada vez más demanda y alrededor de la cual nacen constantemente proyectos exitosos en todo el mundo.

    Comprar acciones Facebook: Dividendos

    Facebook es la F de las FAANG: complementan el acrónimo las As de Amazon y Apple, la N de Netflix y la G de Google. Se denomina así a las cinco empresas tecnológicas más grandes del mundo en términos de capitalización de mercado.

    Las FAANG compiten entre sí en distintos segmentos y además lo hacen con otras grandes empresas que han surgido en los últimos 20 años en el sector tanto en el propio Estados Unidos como en otros países de avanzado desarrollo tecnológico como China, Rusia, entre otros.

    Las acciones de este tipo de empresas no suelen dar derechos a dividendo porque la política de estas es reinvertir el total de las ganancias en desarrollo de productos y mejoras del negocio para mantenerse competitivos. En este sentido, Facebook no es la excepción, por lo que comprar acciones Facebook para cobrar dividendos no es una idea de inversión.

    Comprar acciones Facebook: Previsiones

    Las perspectivas de Facebook para este 2023 no están claras. Mientras que vió crecer su actividad y precio durante los últimos dos meses, la realidad es que todo 2022 fue malo para la empresa de Zuckerberg.

    Por eso, a la hora de hacer un pronóstico, aquí recomendamos habitualmente acercarse al valor futuro de la acción desde un análisis técnico profesional, para lo cual la elección de la plataforma es muy importante. En este punto, nada mejor que la Metatrader, el software de trading más usado del mundo.

    Por otro lado, tenemos también las herramientas que nos dan los brokers como eToro: nos referimos a newsletters diarios con información del mercado y análisis de los principales analistas del staff del corredor.

    Puedes acceder a los newsletters diarios de eToro con sólo un registro haciendo clic aquí.

    Competidores de Facebook

    Facebook red social continúa siendo la más utilizada del mundo en cuanto a cantidad de usuarios, con alrededor de 2.740 millones de personas que la eligen aun hoy día.

    Sin embargo, la competencia en este sector es feroz, con otras redes sociales que están muy cerca de FB en cantidad de usuarios como:

    • YouTube (2.291 millones de usuarios)
    • Tik Tok (689 millones de usuarios y en fuerte ascenso)
    • Weibo (511 millones de usuarios)
    • Telegram (500 millones de usuarios)
    • Reddit (430 millones de usuarios)
    • Twitter (353 millones de usuarios)

    Como verá el lector, no todos los competidores son rivales directos la red social Facebook, pero si se emparejan con algunos de los productos de Meta Platforms. Por ejemplo, Tik Tok o Weibo amenazan la hegemonía de FB e Instagram, mientras que Telegram compite con WhatsApp.

    comprar acciones facebook

    Otras acciones para invertir

    Si queremos invertir en acciones, debemos necesariamente diversificar nuestra cartera. He aquí algunas ideas para invertir en otras buenas empresas:

    Notas finales

    Comprar acciones Facebook significa invertir sin duda en una de las mejores acciones tecnológicas del mercado. Se trata de una empresa bien posicionada, con un negocio estable, casi 20 años de historia, y que ha crecido inicialmente con un producto muy exitoso (la red social) pero luego ha sabido adaptarse y reinventarse mediante mejoras de su producto o adquisición de otros (como Instagram o WhatsApp) que la han mantenido en vigor.

    Hoy en día, en su lucha por posicionarse en el Metaverso, su situación es muy distinta a la hegemonía que supo tener. Sin embargo, no se puede dejar de decir que es una de las empresas más atractivas para los traders aún.

    Plataforma: etoro
    Depósito min.: 50€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: FSA
    Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    ¡Hasta la próxima guía!

    FAQ

    ¿Cuál es la competencia de Facebook?

    Facebook es una empresa que se desarrolló alrededor de su principal producto: una red social para compartir fotografías. Luego se expandió a otros tipos de redes sociales como Instagram o WhatsApp. Hoy estas distintas líneas de negocio deben competir con productos que ambicionan el mismo mercado como Tik Tok (compite con Instagram y FB) o la ascendente Telegram, que compite con WhatsApp en mensajería instantánea.

    ¿Cuál es la previsión sobre las acciones Facebook?

    Las acciones FB vienen de crecer notablemente en los últimos años. La opinión de los analistas financieros es que seguirán creciendo en el corto plazo, aunque tal vez no con tanta velocidad como lo ha hecho desde 2018 hasta hoy. En este sentido, la recomendación es de comprar acciones Facebook ahora, con expectativas de tener buena rentabilidad durante 2022 muy posiblemente.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.