
¿Cómo comprar acciones YPF? Claves para el éxito
En esta guía te proponemos descubrir juntos cómo comprar acciones de YPF en 2025. Se trata sin duda de una de las acciones argentinas más famosas del mundo y para muchos analistas, de las más prometedores inversiones del año.
🥇 Empresa | YPF Sociedad Anónima |
🎯 Ticker | YPF |
⭕ Isin | USP989MJBL47 |
📈 Bolsa | NYSE |
YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) es una empresa energética argentina especializada en la explotación, exploración, procesamiento, distribución y venta de petróleo y sus derivados. Su evolución bursátil ha sido positiva hasta el punto de experimentar un notable crecimiento en el último lustro, pero especialmente en un tremendo 2023, en el que subió de precio por encima del 100% en dólares.
|
|
|
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
Índice
¿Qué es YPF?
YPF es una empresa energética argentina cuyo objetivo principal es la exploración, explotación y comercialización de petróleo y gas natural. La compañía está formada por cuatro principales áreas de negocio:
- Exploración y producción
- Energía Petroquímica
- Refinación
- Distribución y marketing
La historia de YPF se remonta a 1922, cuando el gobierno argentino decidió nacionalizar los yacimientos petrolíferos existentes en el país. Hasta ese momento, estos yacimientos estaban controlados por empresas extranjeras, principalmente británicas y estadounidenses.
La nueva empresa se llamó YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y tuvo un éxito inmediato, convirtiéndose en un líder del sector energético argentino. Desde entonces, la compañía ha experimentado un rápido crecimiento y se ha convertido en un jugador clave en el mercado de petróleo y gas de Argentina.
La empresa cotiza en el mercado de valores argentino (Mercado Abierto Electrónico, Merval) desde 1999.
¿Cómo comprar acciones de YPF?
Ahora que ya sabemos un poco más sobre YPF, una de las mejores acciones argentinas, vamos a ver cómo comprarlas. Sigue estos pasos para invertir en YPF:
Paso 1: Abra una cuenta con un broker online
Para comprar acciones de YPF, necesitará abrir una cuenta con un broker online. Un broker online es una plataforma que le permite comprar y vender acciones a través de internet. Hay muchos brokers online diferentes, pero el que recomendamos es Avatrade.
Avatrade es un broker online seguro y fiable que ofrece una amplia gama de ventajas a sus clientes. Por ejemplo, la plataforma MetaTrader le permite operar con YPF directamente desde su ordenador o teléfono móvil. Además, el broker ofrece una cuenta demo gratuita con $100.000 de fondos virtuales para que pueda practicar antes de invertir dinero real.
Por último, pero no por ello menos importante, Capex es un broker regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) argentina. Esto significa que su dinero está seguro y que está protegido por las leyes argentinas.
Paso 2: Deposite fondos en su cuenta
Una vez que haya abierto su cuenta con Capex, necesitará depositar fondos para poder invertir en YPF. El broker le permite depositar fondos a través de muchos métodos diferentes, como tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias y e-wallets.
Por último, pero no por ello menos importante, Capex no cobra comisiones por los depósitos o retiros de fondos. Esto significa que todo el dinero que deposita en su cuenta estará disponible para invertir.
Paso 3: Realizar la compra
Una vez que haya depositado fondos en su cuenta, podrá invertir en YPF directamente desde la plataforma MetaTrader. Para ello, simplemente abra la plataforma y seleccione YPF en el menú de activos.
Ahora, necesitará indicar cuánto dinero quiere invertir. Capex le permite invertir desde $1 hasta $100.000 por operación. Una vez que haya seleccionado el importe que desea invertir, solo necesita confirmar su operación.
Paso 4: Retire sus ganancias
Una vez que haya finalizado su operación, podrá retirar sus ganancias directamente a su cuenta bancaria. Capex no cobra comisiones por los retiros, por lo que todo el dinero que gane estará disponible para usted.
Acciones YPF: Dividendos
Los dividendos son una parte de los beneficios que reparten las empresas a sus accionistas. En general, las empresas utilizan el dinero de los dividendos para recompensar a los inversores por su pacienca y lealtad, así como para mantener el precio de sus acciones.
En este caso, los últimos dividendos pagados por YPF fueron en 2019, y no se ha vuelto a mencionar la palabra en los últimos informes y balances de la firma.
- No dejes de leer: Mejores acciones para invertir.
YPF: Datos financieros principales
Los resultados financieros de YPF han sido bastante positivos en los últimos años, con un aumento constante de los ingresos, los beneficios y los dividendos. La empresa registró durante 2023 ingresos por el total de 4,12 trillones de dólares.
Con una capitalización de mercado de 8,39 mil millones de USD, el cierre del tercer trimestre en la firma sudamericana ha sido muy positivo tanto por su producción de combustibles sobre petróleo como por la gasífera.
Según se estima, gracias a la región de Vaca Muerta, en la Patagonia argentina, se podría duplicar la producción de crudo del país por YPF en los próximos años para alcanzar el millón de barriles diarios, lo que generaría exportaciones por 18 mil millones de dólares anuales en 2026, con un superávit en la balanza energética de unos 12,5 mil millones de dólares.
Acciones YPF: Previsiones de los analistas
Los analistas son profesionales que se dedican a estudiar el mercado y a emitir previsiones sobre el futuro de los precios. Las previsiones de los analistas suelen ser muy acertadas, por lo que siempre resulta interesante conocerlas.
Sin embargo, no hay que tomar la palabra de los expertos tampoco como algo sagrado. Lo mejor, creemos en GuíaTrading, es combinar los resultados de nuestro propio análisis (ya sea técnico o de fundamentos) con lo que opinen analistas calificados, y así obtener una conclusión aproximada que nos ayude a tomar decisiones.
¿Por qué invertir en YPF?
YPF es una empresa con un fuerte potencial de crecimiento. Según datos del Ministerio de Energía argentino, el país tiene unas reservas probadas de gas natural de 202,3 trillones de pies cúbicos, lo que lo convierte en el noveno mayor depositario del mundo.
Además, el país tiene una gran demanda de energía, y se espera que esto siga siendo así en el futuro. Según datos del Banco Mundial, la demanda argentina de energía se duplicará en los próximos 20 años.
Todo esto hace que YPF sea una empresa con un enorme potencial de crecimiento. De hecho, muchos analistas prevén que la compañía puede llegar a ser un líder mundial en el sector energético en un futuro no muy lejano.
Otras acciones para invertir
Para construir una cartera de acciones bien diversificada, además de YPF, también sugerimos echar un vistazo a las siguientes empresas:
FAQ
Hoy en día Capex ofrece una plataforma perfecta para comprar acciones de YPF, Markets.com también es un excelente broker para este tipo de inversión.
Tras observar los elementos del análisis técnico, será más fácil identificar el momento adecuado para abrir una posición de inversión.