¿Cómo comprar Ethereum (ETH) en 2023?

0

Publicado: 23 de noviembre de 2022 por Nicolas

En este nuevo artículo de GuíaTrading vamos ayudarte acerca de dónde comprar Ethereum de manera legal, segura y económica.

Además vamos a repasar un poco también de qué se trata el proyecto Ethereum, por qué es uno de los más confiables del mundo cripto para hacer trading y qué perspectivas de crecimiento tiene.

¡Te invitamos a que nos acompáñes en esta guía para invertir en Ethereum!

SUGERENCIA: En esta guía te recomendaremos utilizar el broker eToro para hacer trading con criptomonedas. eToro es un corredor con una amplia cartera de activos y una política de comisiones muy flexible, ya que no cobra comisiones por transacción de compraventa. Pero, sobre todo, se trata de un broker perfectamente regulado bajo licencia CySEC.

Regístrate en eToro sin costes y en sólo cinco minutos haciendo clic aquí.

Cómo comprar Ethereum de manera fácil y segura

A continuación, te dejamos una guía rápida para comprar Ethereum. Con realizar estos breves pasos conseguirás invertir en Ether de forma segura y sencilla.

Pero, antes  que nada, deberás crear una cuenta en un broker que te permita comercializar Ethereum. Hay muchos actualmente en el mercado, por lo cual nosotros te recomendaremos en esta guía rápida el uso de eToro, que es un intermediario regulado, económica y de excelente reputación. Ahora sí, veamos:

  1. Accede al sitio de eToro y haz clic en el botón de “Comenzar a invertir”.
  2. Regístrate rellenando el formulario de inscripción.
  3. Avanza con el cuestionario MIFID y enviando los documentos que te requieran.
  4. Ya con eso, aceptando “Términos y condiciones”, habrás creado tu propia cuenta en eToro. Ahora deberás escoger entre operar en la versión virtual o demo, sin depositar dinero aún, o pasar a la negociación real. En caso que te hayas decidido por este último caso, pasemos al punto 5.
  5. Si quieres comprar Ethereum ahora, deberás depositar los 50 euros que te exige eToro como depósito mínimo. Ten en cuenta que es uno de los depósitos mínimos más bajos que hay en el mercado.
  6. Ahora sí, tienes tu cuenta fondeada. Sólo resta que busques el ticker ETH en el selector, hagas clic en él y luego en el gran botón de “Invertir”.
  7. Allí, deberás configurar tu orden de compra: precio que quieres pagar, cantidad a comprar, etc.
  8. Le das al botón “Ejecutar Operación” y aguardas. Cuando la transacción se complete, serás dueños de tus tokens Ethereum y podrás continuar con tu plan de trading cripto.

¡Si tienes dudas sobre hacer trading cripto en eToro, puedes consultar nuestras guías específicas!

Regístrate en eToro para hacer trading con Ethereum en una plataforma regulada.

¿Dónde comprar Ethereum?

Puedes comprar Ethereum a través de varios canales. No en bancos, claramente, ya que las criptos no se pueden adquirir dentro del sistema bancario, pero sí en numerosos brókers y exchanges online, de los cuales abundan hoy en día.

Sin embargo, como todo lo que abunda, entre brókers y casas de cambio hay tanta oferta que se debe distinguir en la que no es confiable y la que sí. Por eso te aconsejamos en esta nota dos plataformas seguras que operan reguladas por leyes europeas (esto debe brindarte tranquilidad). Ambas te permitirán comprar Ethereum desde España o cualquier lugar de Europa o Latinoamérica donde te encuentres, ya que son plataformas globales.

1. eToro

A la hora de comprar Ethereum, una de las mejores plataformas que te recomendamos investigues y tengas en cuenta es eToro, la cual te hemos mencionado antes. Aquí en principio podrás operar con total seguridad y tranquilidad, ya que este bróker financiero se encuentra regulado por la CySec de Chipre.

eToro es una plataforma que utiliza el denominado “social trading”. Se le llama así porque permite a sus usuarios copiar de manera automática todas las operaciones que realizan los inversores del portal. Esta herramienta se llama Copy Trading, y lo que brindará de fantástico es que podrás operar igual que traders más experimentados probablemente que tú.

Otra de las ventajas que ofrece eToro en comparación con el resto de brókers es que te permite no sólo invertir en Ethereum, sino que también ofrece una gran diversidad de otras criptomonedas.

Haz trading con criptomonedas y gran variedad de activos en eToro.

2. Capex

Con Capex también podrás comprar Ethereum de una manera legal y segura. Además, te permite al igual que eToro operar ETH con CFDs, el cual es un instrumento muy recomendado para criptomonedas por su adaptación a la volatilidad de la cotización de estos activos.

Capex utiliza plataforma Metatrader 4, la favorita de los traders cripto. Cuenta con una aplicación disponible para móvil iOS y Android que también ofrece una buena experiencia de usabilidad a sus clientes.

Por otra parte, Capex ofrece diferentes opciones de cuentas, de tal manera que cuando te registres en el sitio podrás escoger la que te sea más atractiva según tu perfil, capital a invertir y experiencia en el mercado.

Haz trading cripto con MetaTrader 4 a través de Capex.

¿Qué es Ethereum?

Según sus propias palabras, Ethereum es “una plataforma mundial descentralizada para el dinero y nuevos tipos de aplicaciones. A través del ecosistema puedes escribir código que controla el dinero y construir aplicaciones accesibles desde cualquier rincón del mundo”.

En nuestras palabras, Ethereum es una plataforma digital que adopta la tecnología blockchain y que permite su uso en una gran variedad de aplicaciones distintas. En base a la red Ethereum, se ha creado la criptomoneda Ether, que hoy es la segunda más grande del mercado mundial en cuanto a precio y volumen diario de transacciones, por detrás de la moneda número uno aún, que es el Bitcoin.

La plataforma Ethereum fue creada en el año 2015 por el programador Vitalik Buterin con el objetivo de crear un instrumento que permita aplicaciones descentralizadas y colaborativas. Al igual que el Bitcoin, Ether existe como parte de un sistema financiero autónomo de pares, libre de intervención gubernamental.

Ether es una de las mejores criptomonedas para invertir debido a que es una de las pocas que tienen una capitalización de mercado significativa (como Bitcoin o Bitcoin Cash).

¿Quién está detrás de Ethereum?

Bueno, esta pregunta es muy habitual, y para explicar ello deberemos entrar en algunos aspectos muy técnicos. Trataremos de hacerlo sencillo por si no estás familiarizado con cuestiones tecnológicas.
La red Ethereum es una plataforma open source basada en los que se llaman contratos inteligentes. Esta plataforma es descentralizada, a diferencia de otras blockchains. Es decir que es programable, por lo que cualquier desarrollador puede usarla para crear nuevos tipos de aplicaciones.

Estas aplicaciones descentralizadas (o “dapps“) obtienen los beneficios de la criptomoneda y la tecnología blockchain. Son confiables y predecibles, lo que significa que una vez que se “cargan” en Ethereum, siempre se ejecutarán según lo programado. En definitiva, el hecho de que sea una red descentralizada significa que ninguna entidad o persona los controla.

Miles de desarrolladores de todo el mundo están creando continuamente aplicaciones en la red Ethereum, muchas de las cuales puede usar hoy en día, como carteras de criptomonedas, aplicaciones financieras, mercados descentralizados y juegos online, entre otros.

En 2016 la plataforma sufrió el robo de más de 50 millones de dólares en fondos recaudados en el DAO, un conjunto de contratos inteligentes que se originan en la plataforma de Ethereum. Por causa de este incidente el software se dividió en dos líneas o cadenas de bloques separadas, Ethereum y Ethereum Classic.

Cotización de Ethereum

En el siguiente enlace encontrarás la cotización de Ethereum en tiempo real. Sin duda una de las mejores criptomonedas para invertir actualmente.

 

 

 

Si nunca has invertido en criptomonedas es el momento de aconsejarte que debes, antes de concretar cualquier transacción, leer un buen rato sobre el tema y ganar cierta confianza, que no se consigue de otra forma que adquiriendo conocimiento sobre la temática. 

Para ello en nuestra sitio GuíaTrading hemos publicado guías sobre hacer trading de criptomonedas. ¡Te invitamos a leerlas y sumar conocimiento!

¿Por qué invertir en Ethereum?

Ahora sí, hablemos directamente de Ethereum como inversión, que es lo nuestro. Corrijamos un tecnicismo, antes que nada: en realidad invertir en Ethereum no es posible, ya que así se llama la cadena de bloques, es decir, la tecnología empleada. El token propiamente dicho es Ether, como mencionamos más arriba en este texto. Sin embargo, para no dar a confusión, siendo que se utilizan comúnmente de manera indistinta, en este post llamaremos a la criptodivisa tanto Ether como Ethereum, ¿vale?

Volviendo al tema de por qué invertir en Ether, los fundamentos de esta opción son que se trata de una las criptomonedas con mas trayectoria del mercado. Desde su creación en 2015 se ha mantenido como la segunda moneda virtual del mercado (siempre detrás de Bitcoin). Actualmente lo sigue siendo, con una capitalización de mercado de más 215 mil millones de dólares.

Aunque en 2022 está experimentando una fuerte baja (al momento de redactar esta nota cotiza en 1700 USD, el 50% aproximadamente que un año atrás), los expertos siguen confiando en el proyecto Ethereum y, en general, estiman que recuperará valor, aunque nadie se comprometa lógicamente a dar un precio horizonte, ya que esto es imposible de prever.

En este sentido, te aconsejamos que para estar al tanto de las novedades e informaciones del mercado cripto en tiempo real, aproveches la excelente herramienta que nos propone el broker Capex. Nos referimos al webinar semanal que emite mediante el cual analistas financieros analizan el mercado y brindan opiniones acerca de qué medidas se pueden tomar en nuestra cartera.

Esto es gratuito y de libre acceso, por lo que constituye una buena alternativa para mantenerte informado y atento a los vaivenes del criptomundo.

No te pierdas ningún webinar de Capex sobre las novedades en el mundo del trading y las inversiones en línea.

¿Cómo vender Ethereum?

Si lo que quieres es vender monedas Ethereum que tienes almacenadas en una wallet, deberás moverlas a un exchange o broker y comerciarlas desde allí. Claro, también tienes la opción de manejarlo entre particulares, de wallet a wallet.

Nuestra recomendación, en este sentido, para vender Ethereum, es que utilices los servicios de un broker regulado. El ambiente cripto en general tiende a escapar de las regulaciones gubernamentales: si operas de esa manera, no podrás resolver situaciones de estafa o negocios dañinos para ti.

En cambio, si utilizas una plataforma legal y trasparente como eToro o Capex, tu capital será resguardado bajo normativa europea, y sea lo que sea que te acontezca, tendrás instrumentos legales para defenderte.

Consejos para evitar estafas con Ethereum

En fin, como hemos dicho, hay actualmente una gran cantidad de plataformas disponibles para comprar Ethereum: hay muchas buenas, muchas no tan buenas y muchas que no son dignas de confiarles tu dinero. Por ello te recomendamos que antes de invertir en Ether, realices una investigación a conciencia sobre qué plataforma usar: licenciamiento otorgado, regulaciones bajo las cuales opera, política de pagos y depósitos, esquema de comisiones, entre otros temas importantes. En cuanto a dónde comprar Ethereum, ve a lo seguro, así ganarás tranquilidad al momento de operar.

También te recomendamos evitar promesas de dinero fácil, herramientas de software que te harán ganar automáticamente y sin riesgo, entre otras estafas que andan dando vueltas en la red. Invertir en Ethereum tiene riesgos como toda inversión, debes ser consciente de ello para asimilarlo. ¡Pero no deja de ser una moneda cripto confiable y segura! Haz bien los deberes y no tendrás problemas. ¡Sigue nuestro consejo y opera con nuestros brókers recomendados!

Otras criptomonedas para invertir

A continuación, te damos una lista de otras criptomonedas interesantes para invertir como alternativas a Ethereum. Siempre es una buena práctica diversificar nuestro porfolio.

Conclusión

Hemos llegado al final de esta guía. Las conclusiones sobre Ethereum a las que hemos llegado luego de esta investigación es que se trata de un proyecto con tecnología de avanzada, serio y confiable, al cual podemos apostar tanto a corto como a mediano y largo plazo.

Como última palabra, te recordamos nuestra sugerencia de operar con brokers regulados, como eToro o Capex, los cuales además de cumplir normas financieras estatales ofrecen una gran calidad de servicio, superior al de otras casas de cambio incluso no reguladas.

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: FSA
    Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    FAQ

    ¿Dónde vale la pena comprar Ethereum?

    Probablemente en eToro, un corredor seguro con condiciones de mercado realmente ventajosas para invertir en criptomonedas.

    ¿Por qué comprar Ethereum?

    Este es un proyecto muy interesante con una de las mejores tecnologías Blokchain del mundo. Esto ofrece la oportunidad de comprar ETH con un horizonte de tiempo a largo plazo.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 2 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.