
¿Cómo comprar Terra (LUNA)?
En este artículo de GuíaTrading.net analizaremos comprar Terra (LUNA), un proyecto cripto de gran impacto en finanzas descentralizadas y atractivo para inversores de largo plazo.
El proyecto Terra se propuso crear un sistema de pagos descentralizada empleando tecnología blockchain, brindando a los participantes de cada transacción una experiencia de usuario más segura que una criptomoneda tradicional a la hora de hacer un pago internacional.
Te invitamos a que continúes leyendo para conocer más acerca del proyecto Terra y su token nativo, Luna.
Índice
¿Qué es Terra (LUNA)?
Terra es un proyecto surgido en 2018 creado por Daniel Shin y Do Kwon que busca revolucionar la industria financiera. Es clasificado dentro de los proyectos de tipo DeFi (finanzas descentralizadas), que se proponer transformar los servicios financieros tradicionales mediante alternativas descentralizadas desarrolladas con tecnología blockchain.
Terra (LUNA) permite a los usuarios de su red crear stablecoins (monedas estables) vinculadas a monedas fiduciarias, para de esta manera crear un sistema de pagos global. La red Terra proporciona al usuario la capacidad de crear una amplia gama de monedas estables mediante su token LUNA.
Desde su lanzamiento, Terra (Luna) ha atraído a grandes inversores, instalándose rápidamente entre las 10 principales criptomonedas en términos de capitalización de mercado (más de 21 mil millones a febrero de 2022).
Mediante el proyecto Terra, un usuario puede:
- Realizar pagos desde y a cualquier lugar del mundo
- Tokenizar activos financieros
- Invertir y obtener rentabilidad mediante activos cripto
El aumento de la demanda sobre Terra fue traccionado por Asia y Europa principalmente, quienes son responsables del mayor porcentaje de los casi 1 mil millones de dólares que moviliza a diario en promedio el activo. Por eso considera entra las mejores criptomonedas para invertir ahora.
¿Cómo funciona Terra (LUNA)?
En Terra se vinculan stablecoins a monedas fiat como el USD o el euro, logrando limitar el riesgo de comprar criptomonedas volátiles y permitiendo a través de este sistema establecer un modelo de pagos descentralizado pero estable.
Terra opera en Cosmos, a diferencia de la gran mayoría de los otros protocolos DeFi, los cuales operan en la red de Ethereum. La red Cosmos facilita transacciones más rápidas y tasas por transacción menos costosas que la versión actual de Ethereum.
LUNA es el token nativo de la plataforma Terra. La función de LUNA es estabilizar el precio de las stablecoins que participan del protocolo. De esta manera, las stablecoins transaccionadas en Terra se estabilizan de forma algorítmica gracias a LUNA. La existencia del token es fundamental en la arquitectura de la red Terra, porque hace posible la conformación del sistema de pagos mediante criptomonedas estables.
Las stablecoins que hasta la fecha el proyecto permite vincular a monedas fiduciarias son:
- TerraKRW (KRT)
- Special drawing rights (SDR)
- Tether (USDT)
- Money Token (MNT)
¿Cómo comprar Terra (LUNA)?
Al momento de comprar Terra, en GuiaTrading te recomendamos que utilices los servicios de un bróker, debido a que éstos están regulados por organismos financieros europeos, y esto significa un respaldo fundamental sobre tu capital invertido.
1. Regístrate en la plataforma
Regulado o no, cualquier plataforma de compra y venta de criptomonedas que esté regulada te pedirá tus datos personales para efectuar el registro: nombre y apellido, datos de contacto y lugar de residencia, además de probablemente algún documento respaldatorio a fines de validación de los datos brindados.
2. Depósito mínimo
Acabo el registro y el alta de la cuenta, deberás fondearla con el depósito mínimo requerido. En esto cada plataforma varía y es un elemento de competencia.
3. Comprar Terra (LUNA)
Una vez creada la cuenta en la plataforma y con el monto mínimo depositado, ya puedes pasar a la fase de negociación. Sólo resta que entres al portal, selecciones en el buscador de activos el ticker LUNA y coloques tu orden de compra por el precio y cantidad que tú desees. ¡Cuando la transacción se complete será dueño de los tokens LUNA que hayas adquirido y los verás en tu cartera!
¿Por qué comprar Terra (LUNA)?
Terra es una plataforma desarrollada en tecnología blockchain orientada a ser soporte de una red descentralizada global de pagos. El proyecto es ambicioso y ha llamado la atención de muchos y grandes inversores, que ven en Terra una buena oportunidad de hacer negocios mediante una tecnología disruptiva.
Las razones principales para invertir en Terra provienen del análisis fundamental, ya que son las características tecnológicas del token las que más atraen inversiones. Veamos:
- Terra permite la creación de relaciones estables entre monedas cripto y monedas fiat.
- Admite la utilización de Smart contracts (contratos inteligentes).
- El uso de la red Cosmos permite transacciones más veloces y menos costosas que otros competidores.
- La blockchain de Terra utiliza el algoritmo deprueba de participación ecológico, por lo cual los desarrollos sobre y uso de LUNA son sostenibles (demanda mucha menos energía que Bitcoin o Ethereum, por ejemplo).
- El ecosistema Terra contiene stablecoins, wallet nativa, APPs de pago y una plataforma de inversión, entre otros elementos. Esta diversificación de activos le permite ser uno de los proyectos más sólidos del mercado cripto.
Proyectos similares a Terra (LUNA)
Hay varios proyectos similares a Terra, aunque cada uno conserva sus características que lo distinguen de los demás. Sin embargo, en cuanto a la apuesta por las finanzas descentralizadas, podemos enumerar como alternativas a invertir en Terra los siguientes criptoproyectos:
- Monero (XMR)
- Litecoin (LTC)
- Avalanche (AVAX)
- Cardano (ADA)
- Uniswap (UNI)
- EOS (EOS)
Opiniones sobre comprar Terra (LUNA)
Los inversores de tipo trader en los foros sobre Terra tienen mucha expectativa. Este grupo en su gran mayoría se sumó al proyecto a fines de 2021, en plena tendencia alcista, y luego el activo corrigió fuertemente. Por lo tanto, aquellos que entraron en el segundo semestre de 2021 con intenciones de corto plazo debieron reacomodar sus ambiciones y aguardar una recuperación de Terra.
Otro grupo es el de los inversores de largo plazo, que observan más los fundamentos de un activo. En este caso siguen confiando en Terra, creyendo que a mediano y largo plazo las buenas características del proyecto tecnológico lo harán impulsar nuevamente una tendencia alcista importante.
Otras criptomonedas para invertir
Si queremos invertir en criptomonedas, debemos necesariamente diversificar nuestra cripto-cartera. Aquí algunas ideas para invertir en otros buenos tokens:
Notas finales
Concluimos de esta manera nuestra completa revisión sobre comprar Terra (LUNA). Hemos conocido una criptomoneda que promete transformar el mundo de las finanzas descentralizadas, en la cual hay mucha ilusión de que se instale como una plataforma duradera y masiva a mediano plazo.
¡Hasta la próxima guía!
FAQ
No, Luna es un token estabilizador que utiliza la plataforma Terra para vincular stablecoins (como USD Tether, por ejemplo) con monedas fiat, pero no es en sí misma una stablecoin.
Para comprar Terra puedes hacerlo o bien a través de un exchange, como los famosos Kraken, Coinbase o Crypto.com.