
Mejores acciones Argentinas para invertir en 2023
Publicado: 3 de enero de 2023 por Nicolas
¿Estás considerando invertir en las mejore acciones argentinas? Si es así, es importante que tomes algunas consideraciones antes de lanzarte a comprar las primeras.
Primero, ¡no inviertas más del 1-2% de tu cartera total! Esto te ayudará a protegerte contra una caída dramática si el mercado se sale de control. Segundo, investiga la empresa en la que estás interesado para saber si son fiables y confiables. Investiga sus finanzas para verificar su salud financiera y determinar cuánto han crecido sus ganancias durante los últimos años. Tercero, investiga el sector en general para saber qué sectores están teniendo mejor desempeño y evalúa los diferentes factores macroeconómicos que influyen sobre él para determinar su dirección futura.
Antes de pasar al ranking, a modo de introducción, hablaremos un poco de Argentina. Este país (uno de los diez más grandes del mundo por extensión) es la tercera economía latinoamericana, detrás de Brasil y México, a pesar de su coyuntura macroeconómica que no es de las más prósperas. Sin embargo, sustentada en un sector primario muy pujante y en una industria de servicios que crece a pasos agigantados, la economía argentina se mantiene entre las más importantes del continente.
Las empresas argentinas en general suelen buscar mercados fuera del país, ya que el mercado interno no es tan dinámico como el brasilero o el mexicano. En esta lista vamos a conocer las 8 mejores acciones argentinas y por qué ingresan a este ranking. ¡Acompáñanos!
🔥 EMPRESA | 🎯 TICKER |
YPF | YPF |
Pampa Energía | PAM |
Aluar | ALUA |
Cresud | CRES |
Edenor | EFN |
Banco Galicia | GGAL |
Tenaris | TS |
Loma Negra | LOMA |
¿Nos permites una sugerencia inicial? Para operar con las mejores acciones argentinas, nada mejor que Capex. Este broker regulado por CySEC permite de invertir con valores de una gran cantidad de mercados, incluyendo los latinoamericanos. Además, allí puedes comprar títulos a cuenta real (y tener posesión de la acción) o hacer trading CFD contra ellos.
Haga clic aquí para invertir en acciones argentinas con Capex
Índice
1. YPF
YPF es una muy conocida empresa petrolera argentina: es natural que encabece todos los rankings sobre las mejores acciones argentinas a través de las diferentes épocas.
La empresa nació como una organización estatal para tener posesión efectiva y usufructo sobre recursos naturales estratégicos del país. Principalmente, debido al descubrimiento de yacimientos petrolíferos en el sur argentino, la famosa región denominada “Patagonia“.
Hoy en día, YPF es no sólo una de las cinco mejores acciones petroleras del continente sino que también ha adosado los negocios de la producción y distribución de energía eléctrica, gas licuado, fertilizantes agrícolas, lubricantes, plástico y otros productos e insumos industriales de alta demanda.
YPF es una excelente compañía, muy valiosa, que mantiene un margen de riesgo especialmente por el contexto político del país, que suele afectar negativamente a la empresa en la confianza de los inversores de largo plazo.
2. Pampa Energía
Pampa Energía es un empresa energética, dedicada a la generación y distribución de electricidad para el consumo industrial, residencial y en zonas agrarias. También tiene presencia en la producción y transporte de gas natural, aunque no llega a ser el 10% del volumen del negocio.
Pampa Energía cotiza en el Bolsa de Buenos Aires bajo el ticker PAMP y en el NYSE a través del ADR denominado PAM. Es parte del índice Merval del MSCI de Argentina, por lo cual estamos ante una de las principales compañías del país.
El papel es muy recomendado por los analistas financieros argentinos que conocen el mercado nacional. Pampa tuvo una reactivación muy importante tras el fin de la pandemia de COVID, llegando incluso a tener en agosto pasado su techo en cinco años, rozando los 27 dólares por acción. Se trata para muchos de una de las mejores acciones baratas.
3. Aluar
Aquí tenemos otra de las mejores acciones argentinas: Aluar. Una firma dedicada a la producción de aluminio primario que es la única de su tipo en Argentina y la más importante de América Latina. De cada 10 toneladas de aluminio producidas por Aluar, 7 son vendidas en exportación.
Además, lógicamente, posee casi un monopolio del consumo interno, ya que no tiene competencia a nivel Argentina.
Aluar fue fundada en 1970, como iniciativa del Estado Nacional. Actualmente el Estado posee una parte del paquete accionario, siendo el resto propiedad de manos privadas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires.
Desde junio de 2022 el precio de las acciones Aluar ha tenido un crecimiento exponencial, triplicando el valor.
4. Cresud
Fundada en 1937 como subsidiaria del Credit Foncier, Cresud es una de las mejores acciones argentinas aunque no tenga tanta exposición internacional como las otras empresas de este listado.
Cotizando en la Bolsa de Buenos Aires bajo el ticker CRES desde 1960, la firma se dedica a la producción agrícola, ganadera, lechera y otras actividades relacionadas al sector agrario. A partir de 1997 también cotiza en el NASDAQ norteamericano.
Las acciones Cresud han subido más de un 30% durante los últimos dos meses, acompañando la recuperación económica del país del sur de América. Su sede está en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se dirige una operación que incluye importantes exportaciones principalmente a Brasil.
5. Edenor
Edenor es una compañía de distribución y comercialización de energía eléctrica, brindando servicios en todo el centro y norte de la República Argentina. Parte de su componente accionario es de un grupo empresario de capitales argentinos y otra parte de inversores minoristas.
Tiene la concesión de una buena parte de la provisión eléctrica del país desde 1992, el cual durará hasta 2087, de no mediar grandes sucesos políticos. Siendo una de las tres empresas más importantes de distribución de energía del país junto a Edesur y Edelap, Edenor es uno de los principales papeles para invertir en Argentina.
Especialmente desde julio de 2022, cuando ciertos movimientos políticos impulsaron su cotización más de un 20% hacia arriba.
6. Banco Galicia
Banco Galicia (GGAL) es una de las acciones favoritas de los inversores argentinos. Se trata de un banco privado, parte del Grupo Financiero Galicia, fundado en el año 1905, bajo el nombre Banco de Galicia y Buenos Aires. Cotiza en la Bolsa de Buenos Aires desde 1907, y desde la década de 1990 en el NYSE bajo el ADR “GGAL”.
En julio de este año las acciones de Galicia sufrieron un fuerte bajón, cayendo hasta los 5 dólares por acción. Por fortuna para ellos, pudieron recuperar rápidamente valor, aunque a fines de septiembre (cuando redactamos este artículo) se halla otra vez en tendencia bajista yendo hacia los 7 USD por acción.
Desde los fundamentos, se trata de un banco de los tres más importantes del país y uno de los mayores empleadores de Argentina.
7. Tenaris
Tenaris es parte del Grupo Techint, uno de los grupos económicos más poderosos de Argentina y del continente. Líder en la producción y elaboración de tubos de acero, con gran participación en la provisión de estos elementos para la industria petrolera, esta empresa metalúrgica cotiza en la Bolsa de Buenos Aires bajo el ticker TEN y en la de Nueva York con la denominación TS.
Tenaris nación en la década de 1950, con la creación de las platas industriales de Villa Dálmine y Tamsa. Desde allí ha crecido notablemente: de hecho, hoy es un jugador importante (top 5) a nivel global en lo que es producción de tubos de acero.
Al igual que Aluar, más del 70% de la producción de Tenaris es para exportación. El precio de sus acciones en los últimos 5 años se ha mantenido en una franja estable entre los 20 y los 30 USD por acción sin grandes sobresaltos.
8. Loma Negra
Concluimos nuestro listado de las mejores acciones argentinas con la importante cementera Loma Negra. Esta firma, creada en 1926 en la localidad bonaerense de Olavarría, fue una de las compañías más trascendentes de la historia argentina por peso económico y político.
Loma Negra produce cemento y concreto. Cotiza en la Bolsa de Buenos Aires bajo el ticker LOMA, al igual que en el mercado de Nueva York, donde cotiza su ADR. Su precio, cercano a los 6 dólares por acción en septiembre de 2022, se halla en tendencia bajista en este momento.
Sin embargo, el análisis fundamental nos muestra una compañía que produce el 45% del cemento de su país, con una capacidad instalada de 12 millones de toneladas anuales de cemento y que ha hecho recientes inversiones que ampliarían esta capacidad hasta en un 23%.
Notas finales
Hemos concluido nuestro ranking sobre las mejores acciones argentinas. Este listado nos ha paseado por compañías con un factor común: la explotación directa de recursos naturales. Las mejores empresas argentinas en general provienen del sector primario, como vemos, aunque en los últimos años ha habido excepciones potentes como por ejemplo, Mercado Libre, una tecnológica, o Ualá, una compañía fintech.
Invertir en Argentina tiene sus ventajas y desventajas: mientras por un lado las acciones buenas suelen estar a un precio bajo, por otro lado hay un riesgo país importante, debido principalmente a la inestabilidad política preponderante. Estos riesgos no los puedes evitar, pero sí puedes ir a lo seguro en cuanto a qué plataforma vas a usar para hacer trading, eligiendo corredores como eToro que te brindan confianza y fiabilidad. ¡Hasta la próxima guía!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Mejores acciones americanas
- Mejores acciones mexicanas
- Mejores acciones colombianas
- Mejores acciones chilenas
- Mejores acciones de dividendos
- Mejores acciones españolas
- Mejores acciones peruanas
FAQ
Invertir en el gran país del sur de América tiene sus riesgos, pero hay muy buenas acciones allí. Las que hemos mencionado en este ranking son de las empresas más importantes del mundo en su rubro. Además, hay otras que no hay entrado aquí, pero también son atractivas como Mercado Libre o Globant.
Invertir en acciones argentinas desde España es posible gracias a eToro. Con este corredor podrás comprar las mejores acciones argentinas y de otros mercados de Sudamérica de forma segura, rápida y sin pagar comisiones por transacción.