
Las Mejores Acciones de Inteligencia Artificial en 2023
Publicado: 17 de mayo de 2023 por Nicolas
Cada vez son más los traders que deciden comerciar con las mejores acciones de inteligencia artificial del momento. Es que la salida al mercado en noviembre de 2022 del ChatGPT ha sacudido el avispero y ha puesto al tema en boca de todos (y a las empresas que desarrollan I. A. en el centro de la escena para los inversores).
Aquí te damos un listado con 10 de las mejores empresas que tienen actualmente proyectos o productos en avance con respecto a esta tecnología. Existen más, pero hemos hecho un recorte priorizando a las empresas de valor: es decir, aquellas que tienen más solidez y más tiempo de permanencia en el mercado, entre otras caraterísticas.
💪 ¿CÓMO COMPRAR LAS MEJORES ACCIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
- Abre una cuenta en un corredor de Bolsa online: Escoje un broker que sea fiable y seguro. Una buena idea es considerar las regulaciones con las cuales opera. Aquí te recomendamos a Capex en tal sentido, ya que es una fintech autorizado por licencia CySEC a nivel europeo.
- Cumplimente el depósito mínimo: En segunda instancia deberás fondear la cuenta del broker con el mínimo de capital inicial exigido por ellos.
- Selecciona la acción: El próximo paso es buscar en la plataforma la acción que desea comerciar. Puedes, para ello, utilizar el ticker, un código de identificación de activos en la Bolsa que enlistaremos más abajo.
- Configura la O. C.: Es el momento de configurar la orden de compra. Define la cantidad de acciones que quieres comerciar o el monto que asignarás a la inversión.
- ¡Listo! Ahora sólo queda esperar a que se concrete la transacción. Podrás ver las acciones adquiridas en tu cartera en cuestión de unos pocos minutos.
Regístrate aquí para comerciar con acciones de empresas de forma segura con Capex.
¿Cuáles son las mejores acciones de inteligencia artificial en 2023? Aquí nuestro listado:
- 🥇 Google (GOOGL)
- 🥈 Microsoft (MSFT)
- 🥉 IBM (IBM)
- 🏅 Nvidia (NVDA)
- 🏅 C3 (AI)
- 🏅 Salesforce (CRM)
- 🏅 Amazon (AMZN)
- 🏅 AMD (AMD)
- 🏅 Tesla (TSLA)
- 🏅 Baidu (BIDU)
Índice
Google, Llc.
No hay opción al hablar de las mejores acciones de inteligencia artificial que empezar por Alphabet. La compañía detrás de Google desarrolla una gran cantidad productos y servicios relacionados con Internet, software y dispositivos electrónicos.
Con sede en Mountain View, cuenta con miles de servidores y centros de datos distribuidos en más de 10 países y opera en casi todo el planeta. Si bien está claro, que el principal producto de Google es el buscador, también cuenta con muchos más, tales como las aplicaciones Gmail, Google Drive, Google Maps, Google Street View, Google Earth, YouTube, etc.
Actualmente, acaba de sacar al mercado en más de 70 países su herramienta Bard, el último adelanto en materia de I. A. a nivel global y ya un éxito en cuanto a aceptación por los usuarios.
Microsoft Corporation
Otro gigante tech que apostó por la Inteligencia Artificial y lo está haciendo bien es la empresa fundada por Bill Gates. Microsoft es una de las contadas con la mano corporaciones en el mundo cuya valuación supera los 2 trilliones de dólares. MSFT, dedicada al desarollo de productos y servicios en hardware y software, también otorga licencias y brinda soporte de sus aplicaciones, dispositivos y soluciones en todo el mundo.
Además, MSFT fue una de las primeras empresas que cotiza en Bolsa en lanzar un producto de I. A. al mercado. Se trató de la nueva versión del motor de búsqueda Bing, el cual se integró a ChatGPT (de OpenAI), en la búsqueda de mejorar la performance del buscador y dar un impulso adelante en la competencia con Google en dicho terreno.
International Business Machines Corporation
IBM es una reconocida y sólida empresa de IT que fabrica hardware, desarrolla software y brinda servicios integrados a clientes de tipo grandes empresas a través del modelo B2B. A pesar de tener muchos años en la espalda, IBM continúa siendo líder en algunas industrias gracias a sus sistemas informáticos ya mainframe, y de vez en cuando logra acuerdos tecnológicos plurianuales con grandes corporaciones de valor en cientos de millones de dólares.
La multinacional también ha puesto los ojos en la I. A. fijando un objetivo que es utilizar la tecnología para “mejorar el intelecto humano, aumentar la productividad y reducir gastos”. El principal destino de estos esfuerzos hoy está puesto en el sector industrial de la salud y el sanitarismo.
Nvidia Corporation
NVIDIA es la principal empresa de producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y tecnologías de circuitos integrados del mundo. Su producción se destina a estaciones de trabajo, ordenadores personales y dispositivos móviles.
Además, es una de las líderes en desarrollo de Inteligencia Artificial desde hace unos 5 años aproximadamente, cuando comenzó a investigar la temática. NVIDIA descubrió que las GPU podían impulsar el Deep Learning (aprendizaje profundo, tal como se denomina al proceso de aprendizaje propio de las máquinas, basado en un conjunto de algoritmos interrelacionados). En dos años pasó de proveer insumos para Deep Learning para de alrededor de 30 compañías a más de 3000, incluyendo a los grandes players de la I. A. como Google, Meta Platforms y Baidu.
C3.ai
C3.ai es una de las empresas pioneras en la inteligencia de las máquinas. La firma ofrece aplicaciones a medida para clientes que buscan estimular su proceso de transformación digital. Algunos de sus clientes importantes son Amazon, Shell o la misma Google.
Por otra parte, C3 combina la potencia de la IA con los desarrollos en la nube, campo en el que se ubica en el cuadrante de los líderes. Se trata además de una empresa muy joven, ya que salió a cotizar en Bolsa de Valores apenas en 2020.
Con un derrotero positivo en estos primeros tres años de cotización, se trata de una de las mejores acciones de inteligencia artificial para trading en este 2023 sin duda.
Salesforce, Inc.
Salesforce es una empresa de desarrollo de software en la nube estadounidense creada en 1999. Su abanico de opciones se centra en el servicio al cliente y el marketing, aunque posee un producto característico que es el CRM del mismo nombre.
La compañía tuvo un gran crecimiento durante 2020 y 2021 por el proceso de transformación digital forzado que implicó la pandemia de COVID. Actualmente, su apuesta está por aplicar IA a sus aplicaciones, principalmente al CRM, producto líder de su mercado.
Amazon.com, Inc.
Otro de los grandes players tecnológicos tradicionales que se sumó a la carrera por la I.A. es la empresa de Jeff Bezos. Ellos están convencidos de que la nueva inteligencia puede potenciar su modelo de comercio electrónico, pero también crear nuevas oportunidades de negocio. Algo ya están experimentando con el bot Alexa, por ejemplo.
Además, Amazon ofrece otros servicios que pueden ser transformados de nuevo, tales como el servicio de hosting en la nube (Amazon Web Services). El modelo de negocio de la IA de AMZN se enfoca principalmente en las llamadas tecnologías de procesamiento del lenguaje natural o PLN, que consisten en “entrenar a los ordenadores para que entiendan y respondan al lenguaje humano”.
Advanced Micro Devices, Inc.
Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una compañía de semiconductores que diseña, fabrica y comercializa chips de computadora. Creada en 1969, es pionera en el sector, y una clásica competidora de otros grandes players como Intel.
El reciente crecimiento de AMD se vincula a una modernización de los procesos productivos acaecidos desde 2019 a la fecha principalmente. Parte de la mencionada transformación tiene que ver con incorporar el uso de inteligencia artificial para optimizar tareas y gestión. Además, AMD produce insumos fundamentales para el desarrollo de la tecnología y provee a terceros.
Tesla, Inc.
Tesla, Inc. antes conocida como Tesla Motoros, es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, creada por el excéntrico Elon Musk. La empresa diseña, fabrica y comercializa automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de coches eléctricos, y todo tipo de baterías para automdviles y para la industria de la energía solar.
Para 2023 Musk ha anunciado que dejará en manos de un CEO su reciente adquisición Twitter y se volcará más a Tesla, con el fin de impulsar el desarrollo de la tecnología. ¿Tendrá también el magnate el éxito que ha tenido con otros emprendimientos?
Baidu Inc.
Concluimos nuestro listado de las mejores acciones de inteligencia artificial con el buscador chino Baidu. Para no quedar atrás de Microsoft y Google, el gigante asiático viene impulsando de forma sostenido sus proyectos de I+D sobre la AI.
La empresa creada el 1 de enero de 2000 en Pekín es dueña de uno de los 5 buscadores web más usados del mundo. Con más de 6 mil empleados, se trata de un verdadero peso pesado de la industria tecnológica global y un jugador de avanzada en lo que es nuevos desarrollos.
Notas finales
Así finaliza nuestro ranking de acciones de inteligencia artificial. Te invitamos que profundices este análisis con las guías a cada empresa que hemos enlazado a lo largo del artículo. Y recuerda, hacer trading con acciones de empresas siempre tiene un riesgo, por lo que asesórate de forma completa antes de tu próxima jugada. ¡Hasta la próxima!
📈 ¿Nos permites una sugerencia final?
Con el broker Capex puedes comerciar con acciones de las mejores bolsas del mundo sin pagar comisiones fijas por transacción. Todo esto en una plataforma Metatrader y en un entorno regulado por múltiples licencias oficiales.
🔽 ¡REGÍSTRATE EN CAPEX AHORA MISMO PARA HACER TRADING SEGURO Y SIN COMISIONES FIJAS! 🔽
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Mejores acciones para invertir
- Mejores acciones tecnológicas
- Mejores acciones de robótica
- Mejores acciones value
- Mejores acciones emergentes
- Mejores acciones baratas
- Mejores acciones farmacéuticas
FAQ
Inteligencia Artificial es una tecnología que se basa en la interrelación de algoritmos con el fin de dotar a una máquina de facultades hasta ahora reservadas exclusivamente para el ser humano, como por ejemplo, el raciocinio o la comunicación asertiva.
Para hacer trading con acciones de empresas de este mercado podemos hacerlo: o a través de nuestro banco online, o mediante un broker. Aquí recomendamos esto último, ya que las comisiones de los bancos suelen ser muy altas. Incluso, en algunos brokers como Capex hasta tenemos la posibilidad de comerciar acciones sin coste de comisiones, ya que el broker obtiene su ganancia de los spreads (diferencia entre compra y venta).