Las 7 Mejores Acciones Peruanas en 2023

0

Publicado: 9 de febrero de 2023 por Nicolas

En esta guía vamos a hacer un repaso de las mejores acciones peruanas. Con este ranking, si bien no es una recomendación lineal de inversión, ya que no hacemos ello en GuíaTrading, sí vamos a introducirte al menos en la lista de las mejores empresas de este país latinoamericano para invertir en 2023.

La economía peruana es una de las más importantes del continente americano. Se trata de la quinta de América Latina medida por PBI, y su matriz productiva se basa principalmente en la minería, el agro y la pesca. Sin embargo, gracias a estas explotaciones principales se han desarrollado allí también muchas firmas financieras y de otro tipo de servicios.

El mercado peruano ha estado cerrado al mundo por buena parte del siglo XX. Fue a partir de 1990 que, con la presidencia de Alberto Fujimori, la economía de aquel país se abrió al mundo. Desde ese entonces ha experimentado un fuerte crecimiento, de la mano de empresas mineras, energéticas y de servicios.

¡Te invitamos a conocer las mejores acciones peruanas para invertir en 2023 con nosotros a través de esta guía!

🔥 Mejores acciones peruanas 🎯 Rubro principal
Sideperu (SIDER) Siderurgia (Acero)
Inretail Perú (INRET) Comercio minorista
ENGIE Energía Perú (ENGIE) Energía eléctrica
EDEGEL (ENGEPE) Energía eléctrica
Nexa Resources (NEXAPEC) Minería (Zync)
Aceros Arequipa (CORAREI1) Siderurgia (Acero)
Credicorp Ltd. (BAP) Servicios financieros

¿Nos permites una sugerencia antes de empezar? Uno de los brokers más completos para hacer trading con acciones latinoamericanas es Capex. Este corredor ofrece más de dos mil activos para el trading que incluyen acciones de los mercados más importantes del mundo, así como mercado forex, materias primas, metales, criptomonedas y más.

No te pierdas de operar en Capex con la cartera de acciones más amplia del mercado haciendo clic aquí.

Siderperú (SIDER)

  • Sector: Siderúrgico
  • Capitalización de mercado: 1,12 mil millones de soles peruanos
  • PER: 4,64
  • Dividendo:  0,1395 (33,80%)

Siderperú o Empresa Siderúrgica del Perú es una compañía siderúrgica fundada en 1956 con sede central en Lima, la capital del Perú.

La actividad principal de Siderperú es la producción y comercialización de elementos en acero de alta calidad. Además de ser líder indiscutido en el mercado interno peruano, posee una buena cuota producción para exportación.

Las plantas de la Empresa Siderúrgica del Perú se hallan en la localidad de Chimbote, donde posee terrenos de explotación de casi 600 hectáreas. Siderperú produce más de 500 mil toneladas de acero en diferentes formas por año.

La compañía cotiza en la bolsa de Lima bajo el ticker SIDER. Forma parte del grupo brasileño Gerdau.

Inretail Peru (INRET)

  • Sector: Comercio minorista
  • Capitalización de mercado: 3,69 mil millones de USD
  • PER: 19,23
  • Dividendo:  1,3706 (3,97%)

Inretail Perú es uno de los grupos de comercio minorista más importantes del continente hispanoamericano. El holding abarca firmas de gran presencia en todo Sud América y Centroamérica como Plaza Vea, Makro, Mass, Vivanda, Real Plaza, Mifarma, entre otras. De más está decir que en Perú es el jugador dominante del retail de alimentos y productos básicos.

Desde su sede en Lima se coordina una operación que abarca tiendas de abarrotes, alimentos y bebidas en todo el país y LATAM, así como otras líneas de negocio tales como farmacias o incluso entretenimiento.

El nombre completo del grupo es Inretail Perú Corp., el cual cotiza en la bolsa de valores de Lima bajo el ticker INRET. Los números presentados en su último balance señalan un crecimiento interanual de sus beneficios netos de casi el 11%, lo que hace que sea un opción atractiva a la hora de invertir en las mejores acciones peruanas.

ENGIE Energia Peru (ENGIE)

  • Sector: Energía eléctrica
  • Capitalización de mercado: 3,21 mil millones de soles peruanos
  • PER: 14,85
  • Dividendo:  0,0571 (4,14%)

ENGIE Energía Perú es una compañía de generación y distribución de energía eléctrica. Con más de 20 años en el mercado, es una de las más grandes del país y del continente sudamericano.

ENGIE posee ocho centrales eléctricas en cuatro regiones: Lima, Pasco, Áncash y Moquegua. La capacidad productiva de estas plantas es de 2,496 MW, según la propia web de la compañía. Entre sus clientes se hallan muchas de las principales empresas mineras, industriales y comerciales del país.

Parte de su veloz crecimiento durante las últimas dos décadas se debe a su diversidad. ENGIE ha logrado transformar buena parte de su operación a tecnologías sostenibles. Actualmente obtiene energía eléctrica de fuentes de gas natural, agua y fuentes de energías verdes.

Como parte del grupo ENGIE, Energía Perú cotiza bajo el ticker ENGIE en la bolsa de Lima. Opera en 70 países con más de 170 mil empleados. Tiene fuerte presencia en países europeos como Bélgica o Francia, además claro de ser un competidor de primer nivel en otros países de América Latina como México, Colombia o Argentina.

EDEGEL (ENGEPE)

  • Sector: Energía eléctrica
  • Capitalización de mercado: 6,64 mil millones de soles peruanos
  • PER: 10,11
  • Dividendo:  0,6695 (18,41%)

Edegel es una empresa de generación y distribución de energía eléctrica con sede en Lima, Perú, y varias centrales de producción desperdigadas por todo el país. También llamada Enel Generación Perú S. A., se trata de la empresa de generación de energía eléctrica privada más grande de Perú, con una capacidad instalada total de más de 1.400 megavatios (MW). La firma cotiza en la bolsa de Lima bajo el ticker ENGEPEC1.

EDEGEL (Enel Generación Perú) es parte del grupo Enel, la fuerte multinacional de capitales italianos del rubro energético que también posee, entre otras empresas, a la española Endesa.

EDEGEL es una empresa pública de capitales abiertos. Fundada en 1906, pasó a manos del grupo italiano en la década de los años 90, bajo la presidencia del presidente Fujimori. Esta compañía abastece a una gran parte de la población peruana.

Con más de 200 empleados y una de las capitalizaciones de mercado más grandes del Perú, se trata sin duda de otra de las mejores acciones de aquél país con las cuales podemos pensar en hacer trading en 2023.

Nexa Resources Peru (NEXAPE)

  • Sector: Energía eléctrica
  • Capitalización de mercado: 974,65 millones de USD
  • PER: 5,93
  • Dividendo:  0,3313 (4,94%)

Nexa Resources Perú es una gran empresa minera que fue mucho tiempo conocida como Milpo. Cotiza en la bolsa de Lima bajo el ticker NEXAPE, siendo parte del Índice de Lima, que agrupa a las mejores acciones peruanas.

Nexa Resources se dedica a la exploración, extracción y procesamiento de minerales, así como a su comercialización. Entre sus materias primas principales encontramos el zinc, el plomo y el cobre, los cuales son obtenidos desde la propia Cordillera de los Andes, fuente de riqueza natural para el país sudamericano. Actualmente, esta compañía es una de las principales productoras polimetálicas de bajo costo y uno de los jugadores más importantes a nivel global en cuanto a producción del zinc.

Nexa Resources S.A. es el sello para el segmento de metales y minería del grupo Votorantim S.A. Por otra parte, Nexa ha dado grandes pasos hacia métodos de extracción sustentable, demostrando su compromiso con esta filosofía.

En cuanto a los fundamentos de la acción minera peruana, la ex Compañía Minera Milpo logra procesar minerales hasta las 10,6 Mt. anuales. Sólo la unidad minera de Cerro Lindo produce 156.000 toneladas por año de concentrados de zinc.

También posee el fuerte bastión que significa el Complejo Minero Pasco, que agrupa a las unidades mineras El Porvenir y Atacocha, y que produce 63.000 toneladas por año de concentrados de zinc.

Fundada en 1949, Nexa Resources Peru S. A. es una de las empresas mineras más importantes del continente y del mundo en relación a ciertos metales como el zinc. Y, sin duda, se trata de una de las mejores acciones peruanas para invertir en este momento.

Aceros Arequipa (CORAREI1)

  • Sector: Siderurgia
  • Capitalización de mercado: 1,4 mil millones de soles peruanos
  • PER: 8,63
  • Dividendo:  0,0401 (12,26%)

Fundada en 1964, la Corporación Aceros Arequipa S.A. es una compañía peruana con sede en la capital Lima dedicada a la producción y comercialización de acero.​ Es una de las principales empresas que abastece este material en el país y una de las empresas que más exporta hacia otros destinos.

Es una de las 20 empresas más importantes por facturación del rubro en el mundo.

Credicorp Ltd. (BAP)

  • Sector: Servicios financieros
  • Capitalización de mercado: 10,94 mil millones de USD
  • PER: 9,13
  • Dividendo:  3,9936 (2,91%)

Credicorp Ltd. es un holding financiero peruano con sede en Lima. Líder del mercado en su país, también tiene fuerte presencia en otras latitudes como Ecuador, Colombia, Bolivia, Panamá, Chile y Estados Unidos.

Brinda servicios de banca universal, seguros y pensiones. También ofrece consultoría y acompañamiento microfinanzas, banca de inversión en mercados de capitales y gestión de patrimonios personalizados en todo América Latina.

Mejores acciones peruanas

Notas finales

Como hemos visto, las mejores acciones peruanas son en general empresas vinculadas a la extracción y explotación de recursos naturales. Es que Peru es un país geográficamente grande y diverso, con muchos recursos valiosos, especialmente los relativos a la minería y el agro.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para conocer los mejores valores del país sudamericano. Te recomendamos que si tienes decidido hacer trading con activos de esta economía (una de las que mejor crecimiento tiene pronosticado para 2023 por los organismos internacionales de finanzas), investigues bien en qué compañía vas a invertir tu dinero, qué situación actual tiene respecto de los mercados y qué previsiones específicas hay sobre ella.

Recuerda que con el broker Capex puedes, no sólo realizar tu propio análisis técnico en la excelente herramienta de software para trading Metatrader 5, sino también complementar ello con la opinión de los expertos a través del webinar en vivo que organiza la plataforma de manera libre y gratuita todas las semanas.

Accede al calendario de webinars del broker Capex con sólo registrarte haciendo clic aquí.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cuáles son las mejores acciones peruanas?

    Bueno, en Peru hay buenas acciones, de empresa mayormente energéticas y mineras, dado que es la principal matriz de la economía del país sudamericano. Pero, y si bien esta lista se basó en estos sectores principalmente, también vale la pena conocer las acciones financieras del Peru como el banco Credicorp, Cencosud o el Banzo Azteca del Perú.

    ¿Dónde puedo hacer trading con acciones peruanas desde España?

    En esta guía te hemos recomendado el broker Capex para hacer trading con valores peruanos. Este corredor está regulado por licencia FSA, no cobra comisiones fijas por transacción, brinda una herramienta Metatrader 5 para operar y ofrece más de 2 mil activos de todo el mundo en cartera.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.