Las 10 Mejores Acciones Tecnológicas en 2023

0

Publicado: 8 de mayo de 2023 por Nicolas

En esta guía con las mejores acciones tecnológicas para trading en 2023 es inevitable caer en un eje que atraviesa a todos los valores: la carrera por la Inteligencia Artificial.

Desde el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI, la investigación y desarrollo para acelerar la creación de máquinas inteligentes ha copado al mercado tecnológico. Y esto no repercute sólo en las compañías de desarrollo de software, sino que impactó en la demanda sobre acciones de otros subsectores tales como los fabricantes de hardware o, incluso, las multinacionales que explotan los metales necesarios para fabricar el HW que soporta el software que desarrollan las tecnológicas.

¡Te invitamos a conocer entonces las mejores opciones para invertir en empresas tecnológicas!

SUGERENCIA INICIAL – ¿Cómo hacer trading con acciones tecnológicas de forma económica y segura?

  1. Abrir una cuenta en un broker: Elige un intermediario que reúna las carcterísticas de fiabilidad y ventajas económicas necesarias para un buen trading. Aquí recomendamos Capex, un broker regulado por CySEC en Europa que no cobra comisiones fijas por transacción de compraventa.
  2. Deposita fondos en la cuenta: Deberás fondear la cuenta con el mínimo exigido por tu corredor de Bolsa.
  3. Elige la accións: Selecciona en el buscador de la plataforma el activo que vas a operar.
  4. Coloca la orden de compra: Configura el pedido de compra con cantidad de acciones a comerciar o monto predefinido por ti para invertir.
  5. ¡Listo! Sólo resta aguardar que se concrete la transacción y las acciones compradas aparecerán en tu cuenta.

Regístrate aquí y comercia con acciones de empresas con un depósito mínimo de sólo 100 euros.

¿Cuáles son las mejores acciones tecnológicas en 2023? Va nuestro listado de sugerencias:

  1. 🥇 Apple (AAPL)
  2. 🥈 Taiwan Semiconductor (TSM)
  3. 🥉 Microsoft (MSFT)
  4. 🏅 Nvidia (NVDA)
  5. 🏅 Alphabet (GOOGL)
  6. 🏅 Baidu (BIDU)
  7. 🏅 Amazon (AMZN)
  8. 🏅 John Deere (DE)
  9. 🏅 SalesForce (CRM)
  10. 🏅 Netflix (NFLX)

Apple, Inc. (AAPL)

Imposible no incluir en un listado de las mejores acciones tecnológicas a Apple, la compañía fundada por Steve Jobs en 1976 y creadora de tantos objetos de avanzada que cuesta enumerarlos.

La gran fortaleza de Apple para sus traders seguidores es el branding de la marca, impulsado y sostenido por una trayectoria de innovación y calidad que incluye el diseño y fabricación del iPad, el iPhone y las computadores Mac. La empresa de la manzanita tiene una gran comunidad de clientes fidelizados, por otra parte, que están esperando un nuevo producto y no dudarán en comprarlo en cuanto esté a la venta.

En mayo de 2023 el PER de Apple es de 29,37 y el precio de acción está alrededor de los 173 dólares.

Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)

Con un precio por acción de poco más de 85 dólares por acción, TSM es una de las grandes empresas del mundo que cotiza por debajo de los 100 dólares por título en mayo de 2023. ¿Una oportunidad de compra? Bueno, eso debes decidirlo tú, pero aquí te damos un poco de información sobre la firma taiwanesa.

Creada en 1987, Taiwan Semiconductor o Taiwan Seminconductor Manufacturing Company es una de las principales empresas tecnológicas del mundo por capitalización de mercado y flujo de fondos. Se eespecializa en el desarrollo y la producción de semiconductores, un dispositivo electrónico clave en segmentos como el desarrollo de software, los coches eléctricos o la IoT (Internet de las Cosas).

Con un estándar de alta calidad, es proveedora de muchas de las mayores fabricantes de hardware del planeta. Y, también, es una de las acciones favoritas del gran Warren Buffet.

Microsoft Corporation (MSFT)

La empresa fundada por Bill Gates con sede en Redmond, EE. UU., tampoco podía faltar en este listado. Esta multinacional saltó a la fama por crear el sistema operativo Windows y el paquete de aplicaciones Office, pero luego también tuvo varios logros de mercado muy importantes, tales como la consola de videojuegos Xbox o el sistema de servicios en la nube Azure.

Microsoft es principalmente, no obstante, una compañía de desarrollo de software. Se especializa en el diseño y construcción de aplicaciones, y en los últimos años intentó girar hacia el sector empresarial más que al hogareño.

En 2023, es una de las principales firmas que compiten en el desarrollo de la I. A. y su integración a otras aplicaciones. De hecho, hay mucha expectativa por la incorporación de la Inteligencia Artificial a los tradicionales (y exitosos) sistemas de trabajo tales como Excel, Word o Power Point.

Actualmente MSFT vale cerca de 2 trillones de dólares y su PER es de 33,13.

Nvidia Corporation (NVDA)

Nvidia es una conocida empresa tecnológica especializada en la fabricación de ordenadores e insumos de hardware. Cotiza en NASDAQ bajo el ticker NVDA y cotiza en mayo de 2023 en alrededor de 290 dólares por acción.

Entre sus clientes y proyectos que la utilizan encontramos empresas automotrices de escala mundial (Tesla y Toyota son socios), compañías de videojuegos, empresas de almacenamiento de datos, entre otros.

Nvidia es también una de las compañías que más rápidamente consiguió adoptar el uso de la Inteligencia Artifical a sus procesos productivos.  Y, además, vender el desarrollo de procesos de Deep Learning a otras organizaciones.

Alphabet, Inc. (GOOGL)

Alphabet, la empresa detrás de Google, es otra de las tecnológicas que entiende su crecimiento por el lado del desarrollo de la Inteligencia Artificial. A decir verdad, el lanzamiento de ChatGPT representó un cimbronazo para el gran buscador, que vió amenazado su predominio como respuesta a todas las preguntas.

Sin embargo, Google se reacomodó del golpe y apostó rápidamente por desarrollar sus propias inteligencias artificiales, con todo el potencial y know how que ya sabemos que tiene. Y le ha ido bien, posicionándose como una de las principales apuestas en I. A.

Si Alphabet logra combinar las nuevas tecnologías de máquinas inteligentes con sus productos masivos (Google Search, YouTube, Google Chrome, Google Noticias, etc.), sin dudas que tendrá un gran potencial de crecimiento por delante.

Baidu, Inc. (BIDU)

Baidu es una compañía china con sede matriz en Beijing. Es dueña de distintos productos tecnológicos, principalmente en software, pero su marca insignia es el buscador homónimo. Con él, lidera el mercado de buscadores en su país.

Creada en el año 2000, ha sabido mantenerse innovando y mejorando sus productos. Ahora, en plena carrera por la Inteligencia Artificial aplicada, Baidu es un jugador más y espera poder incrementar su presencia internacional a través de estos desarrollos.

Amazon, Inc. (AMZN)

Otra de las mejores acciones tecnológicas que no necesita presentación es Amazon, la firma creada por Jeff Bezos como una plataforma de comercio de libros. Luego, AMZN creció y se diversificó durante más de 3 décadas, llegando a ser lo que es hoy, una de las empresas con mayor capitalización de mercado del mundo (más de un trillón de dólares, una de las pocas trillonarias).

Actualmente, Amazon ofrece servicios de comercio electrónico (un segmento en fuerte puja ascendente), servicios de almacenamiento en la nube, medios de comunicación por streaming y, desde no hace mucho tiempo, Inteligencia Artificial. En este sentido, la multinacional apuesta por bots de aprendizaje automático para mejorar la experiencia de usuario en sus múltiples plataformas.

Deere & Company (DE)

Puede que te sorprenda encontrar a John Deere en este ranking. Sin embargo, la fabricante de máquinas agrícolas de reconcimiento global es una de las principales multinacionales que han adoptado I. A. para sus productos.

John Deere ha logrado automatizar equipos y transformar una matriz aplicando robots inteligentes en sus maquinarias, principalmente desde la adquisición de la tecnológica Blue River Technology. Esto fue hace unos 5 años aproximadamente.

SalesForce, Inc. (CRM)

SalesForce, Inc. es una empresa de desarrollo de softwares de gestión cuyo gran éxito es su principal producto, el sistema de tipo CRM homónimo.

No obstante, la empresa estadounidense ha ampliado su cartera incorporando la provisión de servicios en la nube  y otras aplicaciones B2B complementarias al CRM SalesForce. Actualmente, también desarrolla I. A. en la búsqueda de optimizar procesos en marketing, finanzas, gestión comercial, gestión de base de datos, etc.

Netflix, Inc. (NFLX)

Finalizamos nuestro ranking de las mejores acciones tecnológicas con otra compañía que podríamos llamar “mixta”. Ya que, en el caso de Netflix, se la reconoce mayormente como una empresa de generación de contenidos y de distribución por streaming.

No obstante, la firma con sede en Los Gatos basa gran parte de su éxito no sólo en la calidad de sus contenidos sino en la de su plataforma. En ella, también está aplicando inteligencia no humana, con el fin de mejorar la experiencia de usuario de sus clientes.

Por otra parte, Netflix también se encuentra en la búsqueda de implementar tecnologías de avanzada tales como la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.

Acciones tecnológicas

Notas finales

Hemos presentado nuestro ranking con las mejores acciones de tecnología en 2023. Esperamos que te haya sido de utilidad este resumen: el objetivo, ya lo sabes, es facilitarte nombres de compañías y un pequeño resumen para que tengas en consideración sobre qué es lo que mejor se está viendo actualmente en los mercados por los traders.

SUGERENCIA: ¿Nos permites una recomendación?

Para profundizar el análisis técnico y de fundamentos de estas empresas, puedes registrarte en Capex sin compromiso de depósito alguno y sin costes. Con el broker accederás de forma 100% gratuita a información de los mercados en tiempo real, una plataforma Metatrader para análisis técnico profesional y hasta a webinars en vivo con opiniones y comentarios de los expertos en el mercado sobre lo que sucede en la macroeconomía mundial.

🔽 ¡REGÍSTRATE EN CAPEX AQUÍ MISMO Y COMERCIA CON LAS MEJORES ACCIONES SIN COMISIONES! 🔽

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Es buen momento para invertir en empresas de tecnología?

    Tal decisión es personal, deberás resolverla en base a tu propio criterio, riesgo que quieras asumir, horizonte de inversión, etc. Lo que sí podemos decir es que las empresas tecnológicas actualmente están bien vistas por el mercado, especialmente aquellas que están relacionadas al producto del momento: la Inteligencia Artificial.

    ¿Cómo invertir en las mejores acciones tecnológicas?

    Para hacer trading con acciones de empresas de tecnología la mejor plataforma es Capex. Ofrece más de mil acciones de todo el mundo, las que puedes comerciar sin pagar comisiones fijas por transacción y en una herramienta de software MetaTrader, las más elegida por los traders de todos los niveles.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.