Los 10 Mejores Brokers de ETF en 2023

0

Publicado: 1 de diciembre de 2022 por Nicolas

A través de esta guía vamos a conocer los mejores brokers de ETF para invertir. Los ETFs son un activo muy demandado por los inversores y en esta oportunidad te mostraremos un listado de los diez intermediarios más utilizados para comercializarlos.

Ahora, ¿qué es un ETF? Se trata de un activo muy atractivo por su ventaja de diversificar un porfolio con un bajo coste. Los Exchange Traded Fund son utilizados como herramienta de inversión a gestión pasiva por muchos traders, lo cual genera gran demanda sobre ellos.

Hay ETFs de acciones, bonos, materias primeras, entre otros. Entre sus características principales se halla que son menos volátiles, muy confiables y con buenas tasas de rendimiento generalmente.

¿Por qué invertir en ETF? Otra ventaja de estos tipos de activos es que son gravados con menos comisiones, con un coste que se sitúa promedio entre el 0,10% y el 1%.

A la hora de escoger con qué broker operar, te aconsejamos que tomes en consideración algunos aspectos para reconocer a los mejores brokers de ETF:

  • Que posea una amplia cantidad ETFs en cartera para ofertar.
  • Que ofrezca cuenta demo, una herramienta muy importante especialmente para quienes invierten por primera vez.
  • Calidad de la plataforma, es decir: que ejecute las transacciones velozmente y que brinde herramientas de trading completas.
  • Que requiera un depósito mínimo bajo preferentemente. Con esto reducimos el riesgo de “entrar” a una plataforma que no nos guste en el corto plazo y tengamos que salirnos.

Con estos criterios aplicados hemos seleccionado a nuestro parecer una guía con los mejores brokers de ETF. ¡Acompáñanos a conocerlos!

1. eToro

Comenzamos el listado con un broker muy popular: eToro. Es que, sin duda, se trata del corredor con más ETFs disponibles para negociar en todo Europa.

Ya son más de 260 los fondos cotizados que ofrece este sitio, los cuales además puedes operarlos tanto mediante compra directa como mediante trading CFD.

Entre los distintos tipos de ETF que encontrarás en eToro tenemos:

  • de bonos: con vencimientos a corto, medio o largo plazo y de diferentes regiones geográficas,
  • de divisas: podrás escoger tanto entre ETF que invierten en una divisa específica como en grupos de divisas o incluso futuros,
  • de commodities: con ETFs expuestos a materias primas de energía, agro y metales preciosos,
  • de activos: con fondos que ofrecen exposición a sectores diversificados como energía, finanzas, tecnología, etc.
  • por región, con ETFs por países o mercados,
  • entre otros.

En eToro además puedes operar estos fondos apalancado hasta tres veces.

Por último, en eToro podrás también operar con ETFs inversos. En este instrumento crearás una posición de tipo “Short”, con la cual podrás obtener beneficios aun cuando cae el precio del activo subyacente está en tendencia bajista.

Haga clic aquí para comenzar a invertir en ETF con eToro ahora.

2. Capex

Otro de los mejores brokers de ETF es Capex. Las principales virtudes de este intermediario son:

  • La completísima Capex Academy, que ofrece capacitación de trading y análisis de activos en vivo por expertos del mercado. Todo esto de forma 100% gratuita.
  • Cuenta demo, para practicar lo que hemos aprendido en la Capex Academy.
  • Depósito mínimo inicial de sólo 100 euros.
  • El robot advisor QuantX, que nos asistirá con la creación de una cartera diversificada y rentable. Sólo debes señalarle tu ETF favorito y el bot QuantX te ayudará a optimizar tu inversión.

Haz clic aquí para abrir una cuenta de Capex gratuita y empezar a invertir en los mejores ETFs.

3. Markets.com

Markets.com es un excelente broker para invertir en ETF. Con comisiones y spreads bajos, este corredor de origen chipriota ofrece una muy buena plataforma MT4 desde la cual operar con ETFs.

En Markets.com tendrás herramientas de trading completas, información de mercado en tiempo real, servicio de apalancamiento financiero y servicios premium de consultoría por expertos.

Por otra parte Markets.com dispone del Information Center y del servicio XRay. Se trata de dos dos recursos muy útiles para traders en sus primeros pasos, ya que te permiten formarse en el mundo de las inversiones.

Otra gran ventaja de este intermediario es que permite tanto la compra real de ETFs como la inversión mediante trading CFD.

Haga clic aquí para invertir en ETF con Markets.com.

4. Avatrade

Avatrade es uno de los mejores brokers de ETF para invertir mediante CFD. Aquí encontrarás más 60 fondos cotizados de diferentes activos subyacentes: acciones, materias primas, entre otros.

Con spreads competitivos y servicio de apalancamiento de hasta 1:5, este intermediario es muy utilizado en Europa.

Su cartera de ETFs es una selección bien elaborada de fondos que cotizan en Bolsa de Valores. Se basan ​​en acciones, divisas bonos y commodities, con el objetivo de lograr rentabilidad anual por más del 20%.

El buscador de ETFs es otra de las virtudes de Avatrade, ya que te permite hacerlo por tipo de activo subyacente.

Haz clic aquí para invertir en ETF con Avatrade hora.

5. Plus500

Plus500 es un broker de CFD que contiene una gran cantidad de los mejores ETFs del mercado.

En Plus500 tendrás una plataforma MT4 completa, con información bursátil en tiempo real, herramientas de análisis técnico y trading profesional, mediante la cual tendrás la oportunidad de invertir en más de 90 ETFs.

Todo esto con apalancamiento de hasta 1:5 y spreads de los más bajos del mercado. Puedes comenzar a operar en Plus500 con sólo depositar 100 euros, y te permite hacer uso de una cuenta de demostración.

Haga clic aquí para crear una cuenta de ETF en Plus500

6. Iq Option

El popular corredor Iq Option dispone de más de 30 ETFs en su cartera. Todos ellos cotizan en las mejores bolsas del mundo, y han sido seleccionados en base a diversidad y rentabilidad.

Entre los tipos de ETFs que encontrarás en Iq Option tenemos:

  • Fondos cotizados que invierten en Biotecnología
  • Fondos que rastrean la performance del mercado de baterías de Li-ion
  • Fondos dedicados a inversiones de tipo financieras
  • Fondos que invierten en las mejores compañías del sector tecnológico global
  • Fondos que replican las tendencias en el mercado de las energías renovables
  • Los mejores ETFs de dividendos, que son ETFs que invierten en las empresas que mejores dividendos tienen.

Con apalancamiento hasta 1:5 y bajos spreads, IQ Option es una buena opción entre los mejores brokers de ETF.

7. Degiro

Degiro es otro de los mejores brokers de ETF, ya que ofrece a sus inversores más de 200 fondos cotizados para invertir.

Además, posee un precio especial para los 4 fondos más demandados (iShares MSCI World, iShares S&P 500, Vanguard S&P 500, Vanguard FTSE All-Word). Los cuatro mencionados se pueden comercializar sin gastos de comisión para el broker.

En el resto de los fondos la comisión varía entre el 0,2% y el 0,5%.

8. Admiral Markets

Admiral Markets es un broker internacional con una oferta de ETF muy completa. Son más de 300 los fondos cotizados que hallarás aquí, con una distribución que abarca España, Alemania, Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, entre otros.

Entre los activos en cartera tendrás los de mayor de capitalización, ETFs españoles, ETFs de divisas y muchos americanos.

A través de sus plataformas MT4, MT5 y WebTrader podrás operar estos fondos de manera segura y rápida. Tal vez sus comisiones sean un poco por encima del resto de los corredores aquí listados, pero no deja de ser una excelente opción.

9. HeyTrade

HeyTrade es un broker bastante joven, pero es una interesante opción para invertir en acciones y ETFs.

Esta plataforma de trading está regulada por la CNMV, ya que es de origen español. Su apuesta es por ofrecer un servicio de inversión en ETFs y acciones de empresas con bajo coste, por lo cual por ejemplo no grava con comisiones el comercio de acciones americanas.

Entre acciones y fondos europeos y estadounidenses, su cartera proporciona al trader un menú de más de 250 activos que puedes comercializar mediante la tecnología Open Banking. Su plataforma es desarrollo propio y está disponible también en versión mobile para Smartphones de sistema operativo Android e iOS.

Con más de 30 ETFs y un depósito mínimo de 100 euros, es una alternativa local competitiva para quienes quieran invertir en ETF.

10. Trade Republic

Trade Republic es un broker de origen alemán. Utiliza plataforma MT4, MT5 y sus versiones mobile para Smartphones.

El depósito mínimo para comenzar a operar ETFs en Trade Republic es de 10 euros. Si bien puedes comprar los fondos de manera real con este corredor, no podrás invertir mediante trading CFD con ellos.

Hemos incluido a Trade Republic en este listado principalmente porque no cobra comisiones por transacción en acciones y ETFs. Esto sin duda es una gran ventaja para el inversor, ya que reduce considerablemente los costos.

Otra ventaja importante para este sitio es su enorme cartera de activos, que incluye más de 2000 mil acciones y 200 ETFs. Sin embargo, no todos los activos están disponibles para invertir en todos los países de la Unión Europea. Esto sumado a la imposibilidad de operar en cuenta demo, hacen una desventaja para este broker.

Aun así, no hay dudas de que se trata de uno de los mejores brokers de ETF del mercado actual.

mejores brokers de etf

Notas finales

Hemos concluido nuestro repaso por los mejores brokers para invertir en fondos cotizados. Te invitamos a que los conozcas y los investigues a través de nuestras completas guías y revisiones, para asesorarte bien y tomar la mejor decisión posible para ti.

De todas maneras, la mejor alternativa es siempre profundizar el conocimiento sobre las plataformas a través de una cuenta demo, en el caso que la tuviere. Este punto es un gran diferencial entre los sitios, te sugerimos que lo tengas en cuenta.

Ahora sí, ¡hasta la próxima guía!

No dejes de leer:

FAQ

¿Qué es un ETF?

ETF es la sigla en inglés de exchange-traded fund. Un ETF o fondo de inversión cotizado es un fondo de inversión que se negocia en mercados de valores secundarios. Entre las ventajas de invertir en ETF tenemos que son un producto que facilita la diversificación de un porfolio, es sencillo de operar (tanto como una acción) y requiere lógicamente de menos costes.

¿Cuáles son los mejores brokers de ETF?

Para identificar a los mejores brokers de ETF te recomendamos que observes que estén regulados a nivel europeo, que tengan buena política de comisiones respecto al comercio con ETF y que te ofrezcan diversidad de opciones en cuanto a la cartera de fondos disponibles.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Leave A Reply

Your email address will not be published.