
Los 7 Mejores Brokers en Argentina | 2025
Operar sólo con los Mejores Brokers en Argentina es importante para tener un desempeño eficiente en el trading y la gestión de cartera. Para escogerlos, se recomienda identificar en primera instancia las regulaciones aplicadas a la operatoria del corredor, siendo la de la CNV nacional la principal.
No obstante, tenemos también opciones internacionales de reconocido prestigio en la industria a nivel global que figuran entre las alternativas más confiables. Aquí los conoceremos en detalle.
![]() |
Plataforma: zenstox Depósito min.: 200$ Licencia: FSA |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
❌ LOS MEJORES BROKERS EN ARGENTINA – RANKING 2025 ❌
📈 BROKER | 🎯 EVALUACIÓN |
Zenstox | 9.8/10 |
Avatrade | 9.6/10 |
XTB | 9.2/10 |
Markets.com | 8.6/10 |
Rava Bursátil | 8.0/10 |
Capital Markets | 7.6/10 |
Cocos Capital | 7.1/10 |
Índice
1. Zenstox
Nuestro primer recomendado para operar en mercado de valores en Argentina es Zenstox. Este broker internacional está regulado por la FSA, entre varias otras autorizaciones de estados nacionales que avalan su legalidad y fiabilidad. También se trata de un corredor con gran reputación en la comunidad inversora, como podemos validar visitando sitios de referencia prestigiosos como Trustpilot.
Los traders argentinos con experiencia conocen Zenstox y lo valoran principalmente por su propuesta informativa: este broker posee una sección de información para el inversor sobre los mercados en tiempo real de las más completas. Además, ello se complementa con contenidos más de tipo de fundamentos del trading como los que publica en la Academy y otras herramientas útiles como el webinar semanal que brinda en vivo, de forma gratuita. Allí expertos financieros analizan la macroeconomía mundial y todo lo que puede llegar a pasar en los mercados.
El depósito mínimo en Zenstox es de sólo 200 dólares americanos o su equivalente en otra moneda permitida por el intermediario. Una vez en la plataforma, podremos invertir en las mejores acciones internacionales, incluyendo las argentinas, bonos (un activo en alta demanda en Argentina, por la posibilidad de convertir pesos argentinos a moneda extranjera, una estrategia de inversión muy popular en este país), mercado forex, criptomonedas, materias primas y más.
PULSE AQUÍ PARA ABRIR UNA CUENTA GRATUITA EN ZENSTOX
2. Avatrade
Seguimos el ranking de los mejores brokers en Argentina con Avatrade, otro intermediario de origen europeo con trayectoria, prestigio y reputación positiva. Estamos hablando de un veterano corredor fundado en Dublin, Irlanda, en el año 2007. Este corredor tiene según los últimos registros 500 mil usuarios aproximadamente alrededor del mundo. Si bien su presencia en Argentina no es tan fuerte, está perfectamente disponible para registro de inversores de ese país sudamericano, por lo cual hemos decidido incluirlo en esta lista.
Avatrade tiene múltiples licencias en países europeos, americanos y asiáticos. Su mercado principal es el forex, en el cual ofrece más de 40 pares de divisas para operar sin gasto de comisiones y con spreads competitivos.
El ingreso a Avatrade se realiza con un simple registro de unos minutos y un depósito mínimo de unos 100 dólares. Una vez dentro del corredor, podremos contratar sus servicios de consultoría por expertos o su seguro de fondos AvaProtect, o bien utilizar algunas de sus herramientas gratuitas muy útiles para el trader como ZuluTrade, para trading social o AvaTrade Go, para uso en dispositivos móviles.
PULSE AQUÍ PARA ABRIR UNA CUENTA GRATUITA EN AVATRADE
3. XTB
XTB, un broker presente en Argentina, destaca por ofrecer servicios de inversión diversificados, abarcando acciones, forex e índices.
Su plataforma de trading, xStation, se distingue por su interfaz intuitiva y avanzadas herramientas de análisis técnico, proporcionando a los usuarios una experiencia de trading completa. La Academy de XTB complementa este enfoque educativo, ofreciendo webinars y recursos que ayudan a mejorar las habilidades de inversión de los usuarios. Una característica atractiva es la posibilidad de generar intereses pasivos de hasta un 5% en los fondos no utilizados en la cuenta, brindando a los clientes una opción adicional para maximizar sus rendimientos de manera eficiente.
Este enfoque integral y la oportunidad de obtener ingresos pasivos hacen de XTB una opción a considerar para los inversores en Argentina.
PULSE AQUÍ PARA ABRIR UNA CUENTA GRATUITA EN XTB
4. Markets.com
Otro de los mejores brokers en Argentina con una clientela en ascenso es Markets.com. Con una cartera de más de mil activos distintos que incluyen las acciones argentinas, americanas, europeas y asiáticas, Markets es un broker regulado por la CySEC con un excelente servicio al inversor.
Entre sus fortalezas destacamos xRay, el sistema de información de la plataforma, donde podemos acceder a noticias, eventos, artículos de análisis y varias herramientas más para mantenernos actualizados de todo lo que pasa en el mundo financiero y económico global.
En Markets.com podemos escoger si operar con una Metatrader 4 o en su versión 5, la cual es más sofisticada pero menos amigable tal vez que la anterior. Ambas posibilidades están disponibles tanto en versión web para utilizar por navegador, como descargables a equipos de PC o dispositivos móviles (compatible con sistemas operativos Android e iOS).
PULSE AQUÍ PARA ABRIR UNA CUENTA GRATUITA EN MARKETS
5. Rava Bursátil
Rava Bursátil es una plataforma de inversión argentina que ofrece una serie de servicios, entre los que se incluyen la negociación en línea, el análisis de carteras y la supervisión de carteras.
La propuesta del broker pampeano se centra en proporcionar a los clientes acceso a la tecnología más avanzada disponible para facilitar su experiencia de trading. La plataforma proporciona acceso a datos de mercado en tiempo real, así como a noticias actualizadas en directo e indicadores económicos. Además, ofrece herramientas analíticas como el análisis técnico y funciones de elaboración de gráficos.
También ofrece un completo servicio de atención al cliente a través de chat en directo o asistencia telefónica 24 horas al día, 7 días a la semana, para que los clientes puedan obtener ayuda siempre que la necesiten. Además, Rava Bursátil ofrece bajas comisiones por operaciones y depósitos gratuitos en cuentas sin mínimo equilibrio.
6. Capital Markets
Capital Markets Argentina es una plataforma de inversión argentina fundada en 2020. Ofrece un conjunto integral de servicios, como negociación de acciones y análisis de carteras, a sus clientes.
La plataforma proporciona a los clientes acceso a datos de mercado en tiempo real y actualizaciones de noticias, así como herramientas avanzadas de análisis técnico y gráficos. Además, ofrece un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de chat en directo o asistencia telefónica. Capital Markets Argentina también ofrece comisiones competitivas y depósitos gratuitos en cuentas sin saldo mínimo.
Esta plataforma ha sido diseñada para proporcionar a los inversores las herramientas necesarias para tomar decisiones de inversión informadas en el mercado local. Con su sofisticada tecnología, Capital Markets Argentina facilita a los clientes mantenerse al día sobre los últimos acontecimientos financieros a escala mundial.
7. Cocos Capital
En 2021, se estableció Cocos Capital S.A., que opera el bróker Cocos Capital en Argentina. Aunque es una empresa nueva y relativamente pequeña con menos de 50 empleados, ha sido bien recibida por los usuarios en sus aplicaciones para Android e iOS y su plataforma web.
Ofrece una variedad de servicios de inversión, como transacciones con Dólar MEP, Bonos (como el trading de AL30), Cedears, Acciones, Fondos comunes de inversión y asesoramiento a grandes inversores. Además, proporciona recursos educativos para usuarios nuevos en el mercado financiero. Cocos Capital se dirige principalmente a inversores con experiencia previa que buscan opciones innovadoras, como compras y ventas a través de WhatsApp.
No ofrece una plataforma Pro para traders avanzados y está diseñado principalmente para inversiones a mediano y largo plazo en lugar de operaciones a corto plazo.
Mejores Brokers de Argentina: Video
¿Cómo comprar acciones desde Argentina?
Comprar acciones desde Argentina implica seguir varios pasos y tener en cuenta ciertos aspectos legales y financieros. Aquí te doy una guía básica en cinco pasos:
Paso 1: Educación e Investigación
Antes de comprar acciones desde Argentina, es fundamental educarte sobre el funcionamiento del mercado de valores y realizar una investigación exhaustiva sobre las empresas en las que estás interesado. Examina sus informes financieros, su desempeño histórico y las perspectivas futuras.
Paso 2: Abrir una cuenta de inversión
Para comprar acciones, necesitarás una cuenta de inversión. Puedes abrir una cuenta en una sociedad de bolsa autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en Argentina. Asegúrate de elegir una entidad confiable y revisa las comisiones que cobran por sus servicios.
Paso 3: Verificación de identidad
Completado el proceso de apertura de cuenta, es posible que debas proporcionar documentación adicional para verificar tu identidad. Esto podría incluir una copia de tu documento de identidad, comprobante de domicilio y otros documentos requeridos por la entidad.
Paso 4: Transferir fondos a tu cuenta de inversión
Después de que tu cuenta esté activa, necesitarás transferir fondos a través de una transferencia bancaria para empezar a operar. Asegúrate de entender el proceso y verifica los plazos y costos asociados con las transferencias de fondos.
Paso 5: Realizar la compra de acciones
Una vez que tengas fondos en tu cuenta, podrás comenzar a comprar acciones desde Argentina. Utiliza la plataforma de trading proporcionada por tu sociedad de bolsa para realizar tus operaciones. Ingresa la cantidad de acciones que deseas comprar y confirma la transacción.
Metodología
El equipo editorial de GuíaTrading emplea una metodología rigurosa a la hora de evaluar y clasificar a los mejores brokers en Argentina. Nos centramos en criterios objetivos, evaluando cuestiones como: la profesionalidad de la plataforma, regulaciones, tarifas y comisiones, software de trading y la eficacia del servicio de atención al cliente. Además, se consideran minuciosamente numerosos aspectos que contribuyen a una revisión completa e imparcial.
Este enfoque meticuloso garantiza que la información proporcionada sea confiable y útil para los inversores, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre la elección del broker que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros.
Conclusiones
Hemos llegado al final de nuestro ranking de los mejores brokers en Argentina. A modo de repaso, diremos que, aunque hay buena oferta local también, con corredores nacionales con buenas propuestas, los internacionales que hemos mencionado aquí observamos que tienen algunos plus diferenciales, como lo son la amplia diversidad de activos globales que ofrecen por ejemplo y los mejores costes operativos.
Ten en cuenta que estos corredores no cobran comisiones por transacción de compraventa, lo cual aligera notablemente las exigencias de cada trade que efectuamos.
Te invitamos a que, si te ha gustado esta guía, nos ayudes con tu calificación debajo en las estrellas o con un comentario o, mejor aún, compartiendo en tus redes sociales. En cambio, si quieres hacernos una crítica constructiva, tienes también los comentarios para hacerla, ¡todo nos ayuda a mejorar y crecer!
No dejes de leer:
- Mejores brokers en Colombia
- Mejores brokers en España
- Mejores brokers en Chile
- Mejores brokers en Ecuador
- Mejores brokers en Perú
- Mejores brokers en Venezuela
- Mejores brokers en Panama
FAQ
En Argentina tienes varias posibilidades para invertir en el mercado de valores. Puedes hacerlo en el local, administrado por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y controlado por la Comisión Nacional de Valores, o en los mercados internacionales. Para ambas opciones necesitas tener una cuenta en un broker o intermediario que te permita acceder a éstos mercados.
En el país sudamericano tienes una buena diversidad de brokers para elegir. Por criterios de costes económicos, fiabilidad de la fintech, nivel de calidad de la plataforma y herramienta de software para hacer trading, sugerimos en Argentina analizar Zenstox, Markets.com, XTB y Avatrade.
Estoy impresionado por la variedad de opciones que ofrecen estos brókers en Argentina. Este artículo me ayudó a tomar una decisión más informada sobre dónde invertir mi dinero
¡Excelente información! Encontré el bróker perfecto para mis necesidades de inversión: Capex. Gracias por simplificar este proceso tan importante.
Me encanta cómo se detallan los costos y las características clave de cada bróker. Ahora tengo una clara idea de cuál elegir para mis inversiones: Cocos Capital.