
Los 5 Mejores ETF de México para invertir en 2023
Publicado: 2 de febrero de 2023 por Nicolas
En esta guía a continuación te invitamos a repasar los cinco mejores ETF de México para invertir en 2023. La economía mexicana es la segunda de América Latina detrás de Brasil: tiene pujantes empresas y un poder económico que está por encima de la media de su región. Con sectores diversos que la traccionan y un comercio floreciente con sus vecinos norteamericanos, México es una atractiva plaza para invertir en esta actualidad.
A lo largo del artículo te proponemos conocer cinco fondos indexados que invierten en el país azteca. Se trata de fondos que, en algunos casos operan exclusivamente en México, y otros que también tienen activos en otros países de LATAM o de América del Norte. ¿Nos acompañas a recorrer cada uno?
🔥 ETF | ⭐ Símbolo |
VMEX FTSE BIVA Mexico Index ETF | VMEX |
iShares MSCI Mexico Capped ETF | EWW |
iShares Latin America 40 ETF | ILF |
ProShares Ultra MSCI Mexico Capped IMI | UMX |
VanEck Vectors Morningstar Wide Moat ETF | MOAT |
Mejores ETF de México
¿Una sugerencia antes de comenzar? Para invertir en los mejores ETFs te recomendamos utilizar los servicios del broker Capex. Este corredor ofrece en cartera más de 100 fondos cotizados, los cuales podemos comerciar sin costes de comisión por transacción. Además, nos permite hacer trading en una plataforma Metatrader, la más elegida por los traders de todo el mundo.
Índice
VMEX FTSE BIVA Mexico Index ETF (VMEX)
- Capitalización de mercado: 1003 millones de dólares
- Precio a enero 2023: 42,50 USD
El ETF VMEX FTSE BIVA Mexico Index busca replicar el rendimiento del índice FTSE BIVA Index, que a su vez mide el comportamiento en Bolsa de Valores de los principales sectores de la economía mexicana. En general, mantiene una alta participación de acciones de empresas, tanto de alta como de mediana y pequeña capitalización, brindando al inversor exposición a activos de renta variable con bajo coste de adquisición.
El también identificado como Vanguard FTSE BIVA Mexico Equity ETF, que cotiza en Bolsa bajo el ticker VMEX o VMEX19 “permite que se consideren emisores nuevos y líquidos, lo que brinda a los inversionistas mayores oportunidades en el tiempo”, como especifica su creador, la prestigiosa firma Vanguard. Además, el fondo acumula los dividendos de la mayor parte de las acciones subyacentes y tiene costes de administración bajos y atractivos.
Creado y lanzado al mercado en el año 2019, agrupa activos por valor de $99,6 millones de dólares.
iShares MSCI Mexico Capped ETF (EWW)
- Capitalización de mercado: 1,12 mil millones de dólares
- Precio a enero 2023: 59,19 USD
El iShare MSCI México Capped es un etf que rastrea el comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores, invirtiendo en las compañías de mayor capitalización de mercado. Existen acciones en el fondo de gran variedad de sectores de la economía del país norteamericano, que van desde la industria pesada hasta las telecomunicaciones y el retail.
Algunas de las principales empresas que se hallan en este fondo indexado son:
- América Móvil SAB de CV
- Walmex Distribución y Servicio SA de CV
- Grupo Financiero Banorte SAB de CV. Desde su creación en 1996 hasta agosto de 2018, EWW generó un rendimiento medio anualizado del 8,25%.
El iShares MSCI Mexico Capped ETF fue creado en el año 1996, siendo uno de los mejores ETF de México más antiguos también. Cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker EWW y en enero de 2023 cuesta alrededor de unos 59 dólares.
iShares Latin America 40 ETF (ILF)
- Capitalización de mercado: 972,62 millones de dólares
- Precio a enero 2023: 25,50 USD
Cotizando en NYSE bajo el ticker ILF encontramos al fondo indexado de la BlackRock “iShares Latin America 40 ETF“. Se trata de un porfolio gestionado por la famosa gestora de patrimonios que cotiza doblemente en Nueva York y Ciudad de México. También opera en Canadá y otros países de América Latina.
El iShares Latin America 40 ETF incluye las 40 principales empresas de latinoamérica, considerando compañías de alta capitalización generalmente, y algunas de mediana. Estas firmas operan en telecomunicaciones, industria, servicios financieros, servicios públicos, retail, entre otros sectores.
Algunas de las marcas mexicanas más reconocidas que componen este ETF lanzado al mercado en 2005 son:
- América Móvil SAB de CV
- Banorte SA de CV
- Empresa Eléctrica Federal SA de CV
- Televisa SAB de CV
Fuera de México encontramos a las brasileñas Vale, Petrobras, Itau, Bradesco, entre otras.
ProShares Ultra MSCI Mexico Capped IMI (UMX)
- Capitalización de mercado: N/A
- Precio a enero 2023: 28,11 USD
El ProShares Ultra MSCI Mexico Capped IMI es un fondo mexicano que tiene como objetivo duplicar la rentabilidad del índice MSCI México IMI 25/50. Este indicador es una referencia de las mejores acciones mexicanas, por lo que sólo considera empresas de alta capitalización de mercado y algunas pocas de mediana.
Entre sus participaciones encontramos las marcas más conocidas del país azteca: Banorte, Grupo Aeroportuario del Centro y del Norte, América Móvil, Rotoplas, entre otras. También hay activos canadienses, con menor presencia. UMX invierte en compañías de sectores diversos, aunque por lo general son empresas líderes con ascendencia sobre el mercado regional.
No dejes de leer: Mejores ETF para invertir.
VanEck Vectors Morningstar Wide Moat ETF (MOAT)
- Capitalización de mercado: 6,36 mil millones de dólares
- Precio a enero 2023: 75,45 USD
El ETF VanEck Vectors Morningstar Wide (MOAT) fue uno de los más recomendados por los analistas expertos en América Latina durante los últimos cinco años. Se trata de un activo creado por la prestigiosa firma Morningstar que rastrea un índice de referencia conformado por empresas norteamericanas con ventajas competitivas sobre sus competidores.
De esta manera, el fondo creado en 2012 se asegura de invertir en compañías con predominio en mercados con altas barreras de entrada, lo cual protege sus capitales. El MOAT tiene participación en empresas de gran capitalización con actividad en sectores diversos tales como las telecomunicaciones, los servicios bancarios, el comercio minorista, la industria y los servicios públicos.
Algunas de las marcas mexicanas más conocidas que encontramos en su cartera son:
- Walmex Distribución y Servicio SA de CV
- América Móvil SAB de CV
- Televisa SAB de CV
y otras acciones norteamericanas como Berkshire Hathaway y Wells Fargo.
Notas finales
Hemos llegado al final de nuestra guía para invertir en los mejores ETF de México en 2023. Este resumen de los activos más valiosos del país norteamericano filtrando por fondos cotizados nos ha permitido conocer 5 valores de alta demanda en la actualidad. Algunas consultoras importantes a nivel mundial han pronostica un crecimiento de la economía mexicana por encima del 3% según el indicador PBI, lo que la vuelve una de las más pujantes, al menos en los papeles, para el año recién comenzado.
¿Quieres invertir en ETFs con las mejores condiciones? Prueba al broker Capex a través de una cuenta demo gratuita. Allí podrás operar utilizando dinero virtual, sin arriesgar capital, en un entorno exactamente similar al mercado real. De esta manera, podrás validar que el broker no cobra comisiones por transacción, investigar su profunda cartera de activos disponibles para negociar y conocerás las bondades de la plataforma Metatrader.
¡Prueba Capex mediante una cuenta demo gratuita y sin limitaciones haciendo clic aquí!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
Puedes leer también:
FAQ
Sí, claro. Hay una buena cantidad de fondos indexados que invierten en las mejores acciones mexicanas. De hecho, existen tanto fondos que invierten sólo en México como otros que además participar en compañías del país azteca también diversificar haciendo trading con otros valores norteamericanos (de Estados Unidos o Canadá) o latinoamericanos (con acciones de Brasil, Argentina, Chile, etc.).
En nuestro país puedes acceder a los mejores ETF mexicanos a través de los brokers regulados que enlisten estos activos en su cartera. Uno de ellos, muy recomendado por nosotros, es Capex, un corredor en línea con política de 0 comisiones fijas, licencia oficial FSA, plataforma de trading MT5, entre otras características de tipo ventajas competitivas.