Los mejores ETF de Perú para invertir en 2023

0

Publicado: 20 de febrero de 2023 por Nicolas

Hacer trading con los mejores ETF de Perú en este 2023 es una opción que puedes analizar desde cualquier lugar del planeta. Afortunadamente, la existencia de brokers internacionales nos permite invertir en cualquier país del mundo que presente buenas perspectivas. En esta guía te proponemos conocer las de Perú, el país sudamericano,  a través de los fondos cotizados que rastrean sus índices principales.

Perú es un país de más de 32 millones de habitantes, cuyo PBI creció durante 2022 un 2,68 % y se estima que lo haga por encima del 3 % durante 2023, acelerando el proceso de expansión de su economía. Estamos hablando de un país con una economía social de mercado: es decir, como la mayoría de las naciones de esa región, podemos decir que dejan “jugar” al mercado pero dentro de ciertos parámetros rígidos que se sostienen desde el Estado, con políticas de regulación y tributación firmes.

Otras características de la economía peruana son su fuerte dependencia de la economía primaria (principalmente en minería y agricultura), su relevante y fructífera apertura a la globalización en los últimos quince años y sus altos indicadores de desarrollo humano y económico. En tal contexto se desenvuelven y crecen numerosas empresas de primer nivel que están accesibles a nosotros mediante fondos cotizados.

🔥 ETF ⭐ Símbolo
iShares MSCI Peru ETF EPU
Fondo Bursátil VanEck El Dorado ETF ETFPERUD
SPDR S&P Emerging Asia Pacific GMF
Shares MSCI Chile Capped ECH

¿Quieres invertir en los mejores ETF de Perú desde América Latina? Puedes usar los servicios del broker Capex, un corredor de bolsa en línea con múltiples certificados internacionales que avalan su legitimidad y seguridad. En Capex hay más de dos mil activos para comerciar sin pagar comisiones por transaccíon, incluyendo más de 100 ETFs o fondos cotizados de todas partes del mundo.

Regístrate en Capex y empiezar a invertir en los mejores ETF peruanos haciendo clic aquí.

iShares MSCI Peru ETF (EPU)

  • ISIN: US4642898427
  • Capitalización de mercado: 125,8 millones de dólares
  • Cotización a febrero 2023: 29,60 US$

El iShares MSCI Peru ETF es uno de los mejores ETF de Perú para invertir en 2023. Se trata de un fondo sintético que brinda exposición a un amplio rango de empresas de Perú, ya que tiene como condición invertir sólo en acciones que cotizen en la Bolsa de Lima o bien, que tengan su sede matriz en alguna localidad de aquél país.

El fondo EPU busca replicar los resultados de un índice compuesto por valores de renta variable del país andino, siendo el referido índice el MSCI All Peru Capped Index. Contiene 26 títulos distintos y gestiona más de 126 millones de dólares americanos en capital.

La comisión de este fondo lanzado al mercado el 19 de junio de 2009 por la BlackRock es económica: estamos hablando del 0,58% a febrero de 2023. Distribuye dividendos de forma semestral (5,26 % de dividend yield proyectado).

Algunas de las principales empresas componentes del fondo indexado son:

  • Southern Copper Corp (25,49 % del porfolio)
  • Credicorp Ltd (18,33 %)
  • Alicorp (4,12 %)
  • Cia de Minas Buenaventura (4,10 %)
  • Ferreycorp (3,70 %)

Además de Falabella, InRetail Peru Corp, PetroTal Corp, Parque Arauco SA, entre otras.

Fondo Bursátil VanEck El Dorado ETF (ETFPERUD)

  • ISIN: PEP798008004
  • Capitalización de mercado: 50,1 millones de dólares
  • Cotización a febrero 2023: 8,82 US$

El ETF Fondo Burspatil VanEck El Dorado es un fondo cotizado lanzado al mercado hace no mucho tiempo: apenas era mediados de 2021 cuando el gestor de fondos VanEck y el asesor peruano de inversiones El Dorado Asset Management lo crearon. Fue el primer ETF íntegramente posicionado en valores peruanos de la historia de dicho país.

El fondo cotiza en la Bolsa de Lima desde el 18 de marzo de 2021 bajo el ticker ETFPERUD, ya que su moneda de referencia es el dólar americano.  El ETFPERUD está compuesto por las mejores acciones peruanas, por lo que mayormente encontramos presencia de compañías mineras, financieras y de retail. El objetivo de inversión del ETF  es proveer un resultado de inversión, antes de gastos, comisiones e impuestos, que se correspondan con el Índice S&P/BVL Perú Select.

En cuanto al detalle de los componentes, se trata de las 15 empresas peruanas más representativas: es decir, que coticen en la Bolsa local. Allí encontramos nombres conocidos como Credicorp, Southern Copper, Intercorp, Cerro Verde, Alicorp, Volcan Compañía MInera, Minsur, BBVA Perú, Aenza, InRetail Perú Corp., entre otras. En el desglose por actividad VanEck informa a 2023 la siguiente: 47% en minería, 30% en servicios financieros, 12% en comercio minorista y 11% en acciones de empresas industriales.

Distribuye dividendos anualmente.

SPDR S&P Emerging Asia Pacific (GMF)

  • ISIN: US78463X3017
  • Capitalización de mercado: 358,23 millones de dólares
  • Cotización a febrero 2023: 100,5 US$

El SPDR S&P Emerging Asia Pacific ETF es un producto gestionado State Street Global Advisors, de la familia de los fondos SPDR. Agrupa e invierte en muchas de las mejores acciones de Asia y del Pacífico. Esto incluye, por lo tanto, el sur y este de Asia, la Polinesia, Malasia, Australia, Nueva Zelanda y la costa oeste de América, con acciones estadounidenses, chilenas y peruanas, por ejemplo.

El fondo intenta lograr, según la declaración orgánica del mismo, resultados de inversión antes de las tarifas y gastos, “que correspondan aproximadamente al rendimiento total de retorno del índice S&P Emerging Asia Pacific IMC, el cual se basa en los mercados emergentes de la región de Asia Pacífico”. Si bien el fondo invierte habitualmente todo su capital y a veces incorpora elementos foráneos, el 80% mínimamente de sus activos totales tienen que estar posicionados según tal declaración.

El rendimiento por dividendos del SPDR S&P Emerging Asia Pacific (GMF) para 2023 es del 2,43 %, lo cual se distribuye entre los participantes con periodicidad anual.

Shares MSCI Chile Capped (ECH)

  • ISIN: US4642866408
  • Capitalización de mercado: 294,26 millones de dólares
  • Cotización a febrero 2023: 28,00 US$

Concluimos nuestro ranking con los mejores ETF de Perú mencionando a otro fondo de la BlackRock, en este caso, el fondo Shares MSCI Chile Capped (ticker ECH). Este instrumento cotiza en la Bolsa de Lima y en la de Nueva York bajo el mismo símbolo.

Se trata de un fondo económico (0,58 % de comisión) que nos permite exponernos a 26 de las mejores acciones chilenas, de las cuales muchas tienen estrecha relación con subsidiarias, filiales o socios estratégicos del lado peruano.  De hecho, algunas veces se invierte también en valores del país que habitaron los incas.

El Shares MSCI Chile Capped (ECH) gestiona activos por casi 590 millones de dólares a febrero de 2023. Lanzado al mercado en noviembre del año 2007, intenta rastrear con prioridad el índice de renta variable MSCI Chile IMI 25/50. Como hemos dicho, reparte su capital entre 26 valores.

En este caso, la distribución de dividendos se realiza de manera semestral, siendo el rendimiento de los mismos comunicado a febrero de 2023 del 6,63 % en un valor nominal de pago de 1,9116 USD por participación.

No dejes de leer: Mejores ETF para invertir.

ETF de Perú

Notas finales

Llegamos al final de nuestro ranking de los mejores ETF de Perú: un listado que cuenta con productos que invierten en las mejores acciones peruanas de forma exclusiva pero que también incorpora sintéticos que se posicionan sólo parcialmente en el país andino sudamericano.

Invertir mediante ETFs en Perú es una buena forma de exponer nuestro capital de forma económica y diversificada a los mejores valores de aquél país, que cuenta con importantes empresas, las cuales lideran no sólo su país sino que además proveen a la región y en el caso de las mineras, a todo el mundo.

Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad para conocer ETF peruanos que tal vez no tenías anotados. Si quieres profundizar, recuerda que el broker Capex te brinda completa información en tiempo real de todos los activos que ofrece en cartera.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    ¡Hasta la próxima!

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cómo invertir en Perú?

    Para invertir en Perú puedes escoger distintos instrumentos. Por ejemplo, puedes hacer trading con acciones de empresas peruanas como Credicorp o InRetail Perú Corp. También puedes hacer trading CFD con índices peruanos o, una opción muy atractiva, invertir en fondos cotizados que contengan valores peruanos y así exponerte a lo mejor del país sudamericano con bajo coste y menor riesgo.

    ¿Cómo invertir en los mejores ETF de Perú?

    Para hacer trading con ETF peruanos debes tener una cuenta en un broker que esté regulado, primero, y que tenga los activos mencionados en cartera, en segundo lugar. Aquí te hemos recomendado a Capex, ya que es un broker global, con valores de todo el mundo, licencias regulatorias de Europa, Asia y América y con muy bajos costes operativos, ya que por ejemplo no cobra comisiones fijas por transacción de compraventa.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.