¿Cómo hacer Trading de Acciones?

0

Publicado: 5 de agosto de 2022 por Nicolas

En esta guía vamos a explicar qué es el trading de acciones de forma general, y vamos a darte algunos consejos y recomendaciones sobre cómo aplicarlo.

El trading de acciones tiene componentes que son muy personales: dependen de tu tolerancia al riesgo, preferencias y gustos, maneras de hacer las cosas, expectativas, fe, intuición y otros aspectos. En ello no te podemos ayudar, deberás desarrollarlo sólo con el correr del tiempo.

Sin embargo, si podemos darte algunos consejos valiosos que constituyen básicamente el marco dentro del cual harás trading de acciones: por ejemplo, qué plataforma es la más conveniente, qué instrumento puede darte mejores beneficios o cómo desarrollar una estrategia desde 0 en la que puedas confiar.

¿Quieres aprender más sobre trading de acciones? ¡Sumérgete en la lectura!

🎯 Práctica Trading de acciones
⭕ Instrumento recomendado CFD (Contrato por diferencia)
💰 Inversión inicial habitual €100
📊 Mejores brokers Capex – Markets.com

¿Nos permites antes de comenzar una sugerencia? El instrumento que te vamos a recomendar aquí hoy son los CFD o contratos por diferencia. Los CFDs tienen muchas ventajas, que te describiremos más adelante. En este sentido, la mejor plataforma para operar con CFDs es la del broker Capex, que no cobra comisiones por transacción y que facilita el uso de una herramienta MetaTrader 4 completa y veloz.

Haz clic aquí para registrarte en Capex y comenzar a operar con CFDs sin costo de comisión por transacción.

¿Qué es el trading de acciones tradicional?

El trading de acciones tradicional es la sencilla práctica de comprar y vender acciones de empresas obteniendo una renta de ello. Es decir, como inversores compramos una acción a 10 euros, la tenemos un tiempo en nuestro porfolio y luego, cuando vale más de 10 euros (supongamos, unos 15 euros), la vendemos. Con esta sencilla operación hemos obtenido una renta de 5 euros (en el ejemplo, un 50%, ¡nada mal!).

Este tipo de trading siempre fue muy popular, especialmente desde los años 90 en adelante. Pero antes debías hacerlo a través de un broker de bolsa que era una empresa con profesionales con licencia para operar en el mercado de valores en representación tuya.

El crecimiento de la tecnología y la difusión de Internet nos regalaron la fantástica facilidad de que ahora los brokers operan mediante portales en línea. De esta manera, nos pueden brindar los servicios de representación de una manera ágil, veloz y segura, y nosotros podemos hacer trading de acciones desde la comodidad del sillón de casa o nuestro teléfono móvil en el aeropuerto.

Sin embargo, no todas son rosas con este tipo de operación. El gran punto en contra del trading de acciones es que nos permite tener una rentabilidad sólo si el activo que hemos comprado ha visto subir su cotización. Esto reduce de forma dramática las probabilidades de “salir ganador” de una posición.

Por suerte, existe un instrumento derivado que se denomina “hacer un Contrato por Diferencia“, el cual nos da la chance de ganar aún ante una tendencia bajista en el mercado. ¿Cómo es eso? ¡Veamos!

¿Qué es el trading CFD?

Los Contratos por Diferencia (Contract for Differences o sus iniciales CFD en el original en inglés) son instrumentos financieros derivados que permiten obtener un beneficio de la diferencia entre el precio de compra de un activo y el de venta.

Es muy importante entender esto: al abrir una posición de CFD, no estamos comprando la acción, sino que estamos especulando con la evolución de ésta en la bolsa. Es decir, estamos “apostando” a favor o en contra de la acción, a través de un acuerdo (un “contrato”) con nuestro broker en el cual le indicamos que nosotros creemos que la acción va a subir o bajar.

Entonces, si el precio de la acción sube o baja no es lo trascendente, sino que lo es si nuestra predicción se ha concretado y hemos ganado la apuesta. En ese caso debemos cerrar la posición y cobrar lo obtenido que es la diferencia entre el precio de compra y el de venta. De lo contrario, si dijimos que iba a subir y baja o si dijimos que iba a bajar y sube, hemos perdido la apuesta y deberemos pagar la diferencia nosotros entre ambos valores mencionados.

Apostar por la baja se denomina vender en corto o posición corta, en tanto que apostar por el alza se denomina en trading de acciones vender en largo o posición larga.

¿Que ventajas tiene el trading CFD?

En esta guía te hemos recomendado que conozcas el trading CFD para que lo incorpores a tus herramientas de inversión a la hora de hacer trading de acciones. ¿Por qué? Pues, básicamente, porque tiene muchas ventajas sobre éste último que mencionamos.

Enumeramos algunas para que tengas en consideración:

  • El trading CFD te permite obtener rentabilidad aún ante una tendencia bajista del activo subyacente. Esto es una gran ventaja contra el trading de compra real, ya que en éste sí y sólo sí tendrás beneficios si el precio de la acción comprada sube.
  • Los brokers de bolsa no cobran comisiones en general por la apertura y cierre de posiciones de Contratos por Diferencia. Por lo tanto, es un instrumento muy económico para el operador.
  • Al no comprar la acción realmente, necesitas mucho menos capital inicial. Puedes apostar el dinero que tengas en la cuenta y que desees, aunque sea mucho menor al monto al que cotiza la acción subyacente al acuerdo.

¿Quieres conocer cómo funciona el trading CFD y comenzar a aplicarlo? ¡Vamos al próximo punto!

Puedes leer también: Invertir vs. Trading.

¿Cómo hacer trading de acciones?

Entonces, nos centraremos ahora en lo que es el trading de acciones con CFD. Para poder operar con valores de esta manera, hay que seguir algunos pasos. Veamos:

  1. En primer lugar, escoger una plataforma que nos permita operar con Contratos por Diferencia. No todos los corredores son brokers CFD y, si bien hay muchos de éstos, aquí te aconsejamos que sólo operes con los mejores. Luego te daremos algunas recomendaciones puntuales. Mientras tanto, asegúrate por el momento de elegir un broker CFD que tenga licencias oficiales para operar en mercados financieros, que te ofrezca spreads bajos y que no te cobre comisión por cada transacción que hagas.
  2. El segundo punto es definir de antemano cuánto capital vas a disponer para el trading de acciones. Siempre es bueno diversificar una cartera, por lo cual es una práctica inteligente apartar cierto dinero para las acciones, otro poco para los commodities, otro para fondos de inversión, etc.
  3. Por último, la mejor parte: comenzar a operar. Esto requiere simplemente que elijas las acciones que quieres operar dentro de la plataforma y hagas clic en el ticker correspondiente. Allí se abrirá una pantalla con la que configurarás la orden. Luego introduces la cantidad de dinero que vas a apostar y el tipo de CFD que vas a pactar: Long, si predices una subida, o Short, si apuestas por una bajada del precio.

¡Listo! Ya está activo tu CFD y sólo debes esperar a ver cómo se comporta el activo subyacente para decidir cuándo cerrar o no la posición.

Sugerencia: lo mejor antes de operar con CFD es probar la herramienta de trading de nuestro broker favorito a través de una cuenta demo. Capex, por ejemplo, ofrece una cuenta de demostración sin costo y sin limitaciones con la que podrás probar sin compromiso de depósito cómo abrir un CFD y cómo cerrarlo, hasta, que estés cómodo con la operatoria.

Haz clic aquí para conocer la plataforma de trading de Capex de forma gratuita con una cuenta demo.

Mejores plataformas para hacer trading de acciones

En el punto anterior hemos introducido un tema complejo: el de elegir cuál es la mejor plataforma para trading de acciones. Hay muchas en la web actualmente, y todas son competitivas. Sin embargo, hay características que nos sirven para filtrar y discriminar las mejores de las de segunda línea.

En esta guía te recomendaremos dos brokers de CFD probados y exitosos: Capex y Markets.com. Los hemos seleccionado para sugerírtelos en base a los siguientes criterios de evaluación y comparación:

  • Aspecto legal: si están regulados o no, y en el caso de que sí, por cuál entidad.
  • Coste operativo: si cobran comisiones por transacción y los spreads fijados.
  • Opciones de plataforma: que herramienta de trading utilizan.
  • Accesibilidad: si disponen de una buena cuenta demo y de cuánto es el depósito mínimo requerido.

Vamos a conocer que resultados nos ha dado el análisis.

Capex

Capex es un broker especializado en CFDs que opera bajo regulación de la FSA. Este corredor no cobra comisiones por apertura y cierre de las operaciones, y ofrece spreads de los más bajos del mercado.

Facilita más de 2 mil activos para hacer trading CFD: además de acciones, hay índices, ETFs, mercado forex, materias primas y criptomonedas. Se trata de una de las plataformas más utilizadas del mundo, gracias a una profesional herramienta de trading MT4 que hace que hacer trading de acciones sea muy sencillo.

Prueba Capex regístrandote sin costo haciendo clic aquí.

Markets.com

Otro excelente broker europeo es Markets.com, una fintech con sede en Chipre que opera bajo licencia CySEC. Con Markets podrás hacer tanto trading CFD como trading tradicional con un buen número de acciones de Europa, Estados Unidos y Asia. También con otros activos como divisas, commodities y varias criptomonedas (aunque no es su principal fortaleza).

Este corredor ofrece varias herramientas de trading, incluida la compatibilidad con MetaTrader. Está disponible en APP mobile (al igual que Capex) y ofrece la compraventa de CFD sin costo de comisiones.

Puedes probar Markets.com a través de una cuenta demo gratuita haciendo clic aquí.

Mejores acciones para hacer trading

Las acciones más recomendables para hacer trading son aquellas que posean estas características:

  • sean líquidas,
  • con alto volumen de negociación diaria,
  • con diferenciales (spreads) bajos
  • y que ofrezcan tiempos de ejecución rápidos.

Este tipo de títulos de empresas nos garantizan que hay un mercado pujante detrás del activo, por lo tanto es más interesante y puede ser más beneficioso hacer trading con ellos. Si aplicamos estos criterios al mercado actual, podemos identificar que algunas de las mejores acciones para operar con esta modalidad pueden ser, por ejemplo:

  • Amazon
  • Facebook
  • Tesla
  • Nio
  • Mercado Libre
  • Google
  • Alibaba
  • Visa
  • Cisco
  • Nvidia

En resumen, las grandes compañías son dignas del trading. Pero, claro: puedes apostar en CFD contra cualquier acción del mercado. Éstas han sido sólo sugerencias.

trading de acciones

Otros activos para hacer trading

Notas finales

Hemos concluido nuestra guía sobre el trading de acciones, esperando que te haya sido útil toda esta información. Como siempre decimos, abajo en nuestro espacio para comentarios estamos abiertos a críticas, devoluciones y aportes colaborativos que nos ayuden a mejorar a todos.

No queríamos irnos sin dejar de recordar algunos puntos como consejos que nos parecen fundamentales tener presentes tanto para el trader profesional como para el novato. Aquí van:

  • Operar siempre con brokers legales y regulados.
  • Prestar atención al coste operativo del corredor: tarifas y comisiones ocultas, comparación de los spreads con la competencia.
  • Hacer trading con acciones de gran liquidez y demanda: siempre es mejor con las mejores acciones.
  • Apartar un capital que sea un porcentaje de la cartera para este tipo de inversión.
  • Mantenerse informado de lo que acontece en el mercado global en general y en el segmento de nuestras inversiones en particular.
  • Por último, operar por CFDs, un instrumento económico que nos da más posibilidades de tener ganancias que la compra real.
Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Ahora sí, ¡hasta la próxima guía!

    FAQ

    ¿Qué es el trading CFD?

    El trading CFD o por Contratos por Diferencia es un instrumento financiero que nos permite apostar contra la tendencia futura de una acción. Esto se hace mediante un acuerdo con nuestro broker. La ventaja del CFD es que nos permite tener ganancias aún ante la caída del precio de la acción subyacente.

    ¿Cuánto dinero necesito para empezar a hacer trading de acciones?

    No necesitas mucho: en los mejores brokers de acciones como Capex o Markets.com puedes comenzar a operar con sólo 100 euros, que es el depósito mínimo.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.