¿Cómo hacer Trading de Materias Primas?

0

Publicado: 20 de diciembre de 2022 por Nicolas

El trading de materias primas se ha vuelto cada vez más popular durante los últimos años. Muchos inversores han encontrado en los commodities un bien con el cual poder hacer grandes negocios debido a su volatilidad en algunos casos, o a su estabilidad en otros.

En este artículo de GuíaTrading vamos a darte algunos conceptos básicos en forma de guía práctica para hacer trading de materias primas de la mejor manera. Es decir, a través de una plataforma segura, confiable, que te requiera poco coste de operación y con las mejores condiciones de uso.

Si eres un trader que está dando sus primeros pasos en el negocio, esta guía te será muy útil. Por otra parte, si eres un profesional, creemos que seguramente encontrarás alguna perspectiva o dato nuevo que te hará crecer y mejorar. ¡Acompáñanos!

🎯 Trading Materias primas
⭕ Instrumento financiero recomendado CFD (Contract For Difference)
💰 Inversión inicial $100
📊 Plataforma recomendada Capex

¿Nos permites una sugerencia inicial? A través de este artículo te sugeriremos hacer trading de materias primas mediante CFD o Contratos por Diferencia. Estos instrumentos derivados son una excelente opción ya que son más económicos que otros y además, te permiten tener ganancia a pesar de que el precio del commodity haya bajado. En este sentido, la mejor plataforma para operar CFD es la del broker Capex, que no cobra comisiones por transacción y usa una de las mejores herramientas de trading del mundo: la MT4.

Regístrate en Capex y pruébalo a través de una cuenta demo gratuita haciendo clic aquí.

¿Qué es el trading de materias primas?

El trading de materias primas es la práctica de comercializar en el mercado de valores algunas de las materias primas más demandadas del mundo. Básicamente, nos referimos a productos como el petróleo (materia prima por excelencia), los metales (por ejemplo el oro, la plata, el platino, entre otros) y las producciones agrícolas (como la soja, el trigo, el maíz, y demás).

Este tipo de trading merece una guía específica como esta, ya que posee características muy particulares. No todos los traders se animan a esto o gustan de operar este tipo de activos. Algunas de las características que hacen del trading de materias primas algo muy especial son su extremada dependencia de:

  • factores geopolíticos (lo hemos visto en 2022 muy patente con la invasión de Ucrania por Rusia),
  • naturales (sequías, inundaciones, plagas, adulteran la oferta y, por ende, los precios) y
  • económico-financieros (por ejemplo cuando hay inflación en economías líderes se modifica la demanda y, de nuevo, los precios).

¡Por todo ello hemos decidido en GuíaTrading redactar este pequeño manual que esperamos te sea de utilidad!

¿Cómo hacer trading de materias primas?

Pasaremos al apartado específico de cómo hacer trading con materias primas. Hemos preparado un pequeño a paso, veamos:

Escoger una plataforma

A la hora de elegir con qué broker de materias primas vamos a operar, en GuíaTrading te recomendamos que analices la seguridad del mismo primeramente (es decir, que pueda mostrar licencias oficiales europeas). Luego, sí, las condiciones operativas como costes implícitos, herramienta de software y demás. En base a todo ello nosotros sugerimos probar el broker Capex, el mejor corredor de materias primas de la actualidad.

Seleccionar el activo

Una vez escogido el broker, con la cuenta creada y fondeada, el próximo paso es definir con qué materia prima vamos a negociar. Buscamos el activo en la plataforma y lo seleccionamos.

Abrir la posición

Con la materia prima elegida y seleccionada, hacemos clic en el botón de “Abrir posición” o “Comprar”. Allí definimos por valor de cuánto haremos la apuesta y a qué tendencia apostamos (alcista o bajista).

¿Por qué decimos apuesta? Porque lo que estamos haciendo es operar a través de un CFD o Contrato por Diferencia. Con este instrumento derivado vamos a especular con el desempeño futuro del material, colocando una posición corta si crees que bajará o larga si creemos que subirá.

La gran ventaja de este tipo de operaciones por CFD es que nos permiten tener una ganancia a pesar de que el precio de la materia prima hubiese caído. ¡Eso es imposible con otros instrumentos!

SUGERENCIA: Te recomendamos antes de empezar a hacer trading de materias primas que intentes en una plataforma de prueba. Esto lo puedes hacer por ejemplo a través de la cuenta demo del broker Capex, con la que operas con dinero virtual sin arriesgar capital todo el tiempo que necesites y sin gastar un euro.

Haz clic aquí para operar en la cuenta demo gratuita del broker Capex.

Los mejores brokers para operar con materias primas

Este tipo de trading no está disponible en cualquier plataforma de inversión. Además, no todos los brokers que te ofrecen CFD son igual de buenos. Por ello, a continuación te recomendamos dos opciones de alta calidad que consideramos los mejores brokers de CFD para operar con materias primas. Veamos:

Capex

Hemos hablado de Capex antes aquí. Este broker regulado por licencia FSA posee grandes ventajas para el inversor de productos básicos, a saber:

  • No cobra comisiones por sobre las transacciones.
  • Ofrece spreads muy bajos, desde 0,5 pips en adelante.
  • Dispone de una gran cantidad de materias primas: petróleo, oro, plata, platino, trigo, algodón, azúcar, entre otros.
  • Utiliza una plataforma MT4 descargable y una herramienta de trading web excelente, sencilla y en español.
  • Además de las materias primas dispone para el inversor de una amplia diversidad de activos como acciones de empresas, divisas y criptomonedas.

Estas son sólo algunas de las virtudes de este broker de calidad global, ya que otros servicios como la sección educativa o las herramientas de trading automático lo mejor es que los conozcas y compruebes por ti mismo mediante el uso de la cuenta demo gratuita.

Regístrate haciendo clic aquí en Capex y comienza a operar materias primas con un depósito mínimo de sólo 100 euros.

Markets.com

Markets.com es un corredor con sede en Chipre que opera bajo licencia de la CySEC. Esta fintech ofrece una plataforma propietaria muy potente, con excelentes herramientas de trading y una fuerta apuesta por la información de los mercados en tiempo real y la usabilidad del sitio. También es compatible con MetaTrader 4, sin duda un punto a favor.

Más de 20 materias primas disponibles lo vuelven uno de los brokers de CFD con más opciones a la hora de tradear productos básicos. Lógicamente, se incluyen los distintos tipos de petróleo, el oro, la plata y las materias primas denominadas blandas como las que provienen de la actividad agrícola.

Sin cobro de comisiones fijas por transacción y con spreads bajos, Markets.com es una buena opción para hacer trading de materias primas de forma segura y económica.

Haz clic aquí para conocer el broker Markets.com y su servicio multi-plataforma y multi-activos mediante una cuenta demo gratuita.

Pros y contras del trading de materias primas

Como dijimos previamente en esta guía, el trading de productos básicos tiene sus particularidades muy marcadas. Dentro de ellas, hay algunas que la hacen una actividad muy atractiva, y otras que la vuelven una actividad de riesgo, sólo para valientes. Veamos a continuación un poco de cada una.

Ventajas del trading de materias primas

  • Baja barrera de entrada. Puedes entrar al mercado de los commodities con poco dinero en comparación con otros activos, ya que mediante los CFD no necesitas comprar el material de forma real. Con sólo 100 euros por ejemplo del depósito mínimo de un broker como Capex ya puedes empezar a invertir.
  • Potencial de ganancias. Por la volatilidad de este tipo de activo, el trading de materias primas puede darnos la posibilidad de tener buena rentabilidad en el corto plazo, mejor que muchos otros activos distintos.
  • Familiaridad con el activo. Con esto queremos decir que para entender si vale la pena o no invertir en tal o cual materia prima, no se necesita ser un experto en el tema. Distinto es con las acciones, donde uno debe conocer la empresa y sus balances para tomar una decisión (o al menos, eso es lo más recomendable sin dudas). En materias primas todos podemos tener cierta visibilidad sobre el petróleo o el café con sólo leer de un vistazo el periódico cada mañana.

Desventajas del trading de materias primas

  • Alta volatilidad. En estos activos el precio puede cambiar muy rápidamente en un corto período de tiempo. Lo mismo que pusimos arriba como una ventaja que nos puede dar beneficios, también debe ser visto como un riesgo importante a considerar siempre. Se deben tomar recaudos como diversificar o, en todo caso, apostar por las materias primas sabiendo que se corre el riesgo de perder gran parte del capital.
  • Extrema dependencia de factores impredecibles. Como hablamos más arriba en el texto, el gran factor de las materias primas es que su precio cambia por factores muy difíciles (sino imposibles) de predecir. Sí, lo sabemos: en todos los activos pasa esto. Pero, en commodities, esto se potencia aún más: entonces, una sequía en la Pampa argentina afecta el precio de la soja, una situación política regional en el mundo árabe impacta en el precio del crudo o una país europeo decide invadir a otro y se dispara la cotización del trigo. ¡Por eso el trading de materias primas es tan particular y requiere de cuidados!

 

trading materias primas

Las mejores materias primas para hacer trading

A continuación haremos una lista de algunas de las mejores materias primas para invertir. Aquí también aplica la norma de que cuanto mayor sea el volumen operado del producto, mejor liquidez tendrá y mayor rentabilidad podríamos obtener del trading del valor. Por lo tanto, las mejores materias primas para comercializar por CFD a nuestro criterio son:

  • Petróleo
  • Gas natural
  • Oro
  • Plata
  • Platino
  • Trigo
  • Soja
  • Azúcar
  • Café
  • Cacao

Todos estos productos los podrás encontrar en la plataforma de Capex sin costo de comisión por apertura y cierre de comisiones.

Haz clic aquí para operar materias primas de forma económica y segura con Capex.

Otros activos para hacer trading

Notas finales

Concluimos de esta manera nuestra guía práctica sobre el trading de materias primas. Te hemos recomendado aquí la inversión por CFD, un instrumento financiero derivado muy en boga en los últimos años principalmente por sus ventajas, que son:

  • la ausencia de comisiones en los mejores brokers para operarlos,
  • el bajo coste de apertura de una posición que requieren, ya que nos exime de tener que comprar el activo de forma real,
  • por último, nos brinda la gran posibilidad de salir airosos de una tendencia bajista ya que con el CFD apostamos a la tendencia, y si habíamos dicho que bajaría el precio del activo, nuestra posición es ganadora.

Te invitamos a que conozcas más del trading CFD con nuestras guías de trading específicas, y a que pruebes los brokers recomendados aquí mediante sus cuentas de demostración gratuitas. ¡A tener recaudos con el trading de materias primas, y buena inversión!

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Qué significa hacer trading de materias primas?

    El trading de materias primas es la actividad de comprar y vender materias primas en el mercado de valores. Estos activos son productos básicos que producen los países: son materias primas por ejemplo el petróleo, el café, el cacao, algunos metales, productos agrícolas como la soja o el trigo, entre otros.

    ¿Puedo hacer trading de materias primas en cualquier plataforma?

    No, no todos los brokers regulados operan commodities. Y tampoco todos te permiten hacerlo mediante CFDs, el instrumento financiero más recomendable para este tipo de activos. Te sugerimos probar con Capex o Markets.com, ambos son excelentes plataformas legales y completas para invertir en esta gama de productos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.