
¿Global Intergold es una estafa? Review y Opiniones 2023
Global Intergold es una plataforma que ofrece invertir en oro de forma rápida y sencilla. No obstante, ha sido blanco de numerosas denuncias en los últimos años, tanto en América como en Europa y otros lares.
Aquí te ofrecemos una completa revisión sobre Global Intergold en la que nos centraremos en el aspecto principal, el que te preocupa a ti y a todos los que tenemos pensado invertir en oro: la seguridad. Analizaremos entonces si se trata o no de una estafa y cuáles son las características de la plataforma y las opiniones de quienes la han utilizado. ¿Nos acompañas con tu lectura?
📊 Plataforma | Global Intergold |
💰 Activo | Oro |
👀 Opiniones | Negativas |
🌍 Origen | Aparentemente Reino Unido |
🍳 Regulaciones | No presenta |
🎯 Veredicto | Claramente no recomendable |
❌ SUGERENCIA: Por otra parte, ya que G. I. no es para nada una buena opción, aquí te presentamos como alternativa a Global Intergold los servicios de Capex, el reconocido broker en línea que permite operar materias primas y metales en general con facilidad, seguridad y bajos costes.
En la presente guía te comentaremos bien cómo funciona Capex y por qué este intermediario regulado es la mejor opción para hacer trading con oro.
Índice
¿Qué es Global Intergold?
Global Intergold es una empresa misteriosa, de la cual poco se sabe realmente. Lo que tenemos de información acerca de ella es lo siguiente: es una fintech que ofrece invertir en oro (mediante instrumentos derivados) a través de una plataforma web propia, original.
Ahora, de allí en más, todo es terreno sombrío: la plataforma ofrece rentabilidad fija (un 14% anual) por ejemplo, cuando en otro punto de la web nos dice que funciona operando con activos de renta variable relacionados al oro, tales como acciones de empresas o fondos de tipo ETF.
También nos hace ruido que nos pida que “traigamos” amigos y conocidos al proyecto, invitándoles a ganar dinero fácil, tal y como lo hacen todas las estafas multinivel. Pero, antes de “ir al hueso” sobre su seguridad y transparencia, conozcamos cómo dice que funciona su sistema de trading.
¿Cómo funciona Global Intergold?
En teoría, Global Intergold toma el dinero del inversor, forma una masa de capital común, lo distribuye entre distintos activos relacionados al metal precioso más deseado y luego realiza trading mediante Inteligencia Artificial y traders profesionales a fin de obtener ganancias. Luego, las ganancias se reparten entre los inversores iniciales y la plataforma se quedaría con un porcentaje.
Para invertir con ellos sólo hay que acceder al sitio web oficial, realizar el pago inicial o depósito mínimo correspondiente y aguardar. Ellos nos piden a su vez, mediante bonificaciones y beneficios especiales, que difundamos y promocionemos su plataforma de trading.
No obstante, ahora veremos cómo esto no funciona así, y cómo miles de usuarios se han levantado contra esta compañía de supuesto origen británico denunciándola por estafas y retención de dinero a cambio de servicios engañosos.
¿Global Intergold es una estafa?
La respuesta corta es que sí: Global Intergold es una estafa. Lo podemos decir abiertamente porque ya ha habido sanciones de organismos gubernamentales contra ella: en Uruguay, en Argentina y varios países más de América Latina, que es en donde opera mayormente.
Desde el año 2019 hasta hoy, Global Intergold ha recibido críticas y denuncias de a millares en provincias argentinas, uruguayas, chilenas, entre otras regiones de LATAM. En España, a decir verdad, su servicio no está difundido, seguramente por temor a las regulaciones y controles (menos flexibles que en latinoamérica).
Obviamente sigue estando disponible su website por razón de que en su país sede (que no sabemos cuál es a ciencia cierta, aunque ellos dicen ser de Inglaterra) no hay sido descubierta o, al menos, sancionada.
Para terminar con esto, vamos a decir que Global Intergold reúne todas las características de una estafa: marketing en extremo agresivo, falta de transparencia en sus sitios y aplicaciones oficiales, malas opiniones en la web de quienes lo han contratado, y absoluta carencia de una regulación o algo parecido a nivel financiero y fiscal. ¡No inviertas tu dinero en Global Intergold bajo ningún punto de vista!
Alternativas a Global Intergold
Si lo que quieres es hacer trading con oro, o invertir a largo plazo en este precioso metal, debes saber que tienes opciones a Global Intergold que son realmente de valor. Aquí te recomendaremos los servicios del broker de Bolsa Capex, que tiene casi 10 años de trayectoria en el mercado latinoamericano y que cuenta con múltiples regulaciones de distintos países y regiones del mundo.
Mediante Capex es posible invertir en oro utilizando diferentes activos e instrumentos: puedes comprar y vender oro a través de:
- Instrumentos derivados,
- Acciones de empresas mineras u otras vinculadas al metal,
- ETFs (Exchange-Traded Fund),
- Bonos u obligaciones de deuda,
- entre otras posibilidades.
Además de ser una plataforma segura desde lo legal y lo técnico, Capex es un broker de buena reputación (que puedes constatar en sitios como Trustpilot o con sólo una búsqueda en línea) que ofrece servicios de calidad, completos y económicos ideales tanto para un trader profesional como para un inversor en sus primeros pasos.
Opiniones sobre Global Intergold
Las opiniones de usuarios sobre Global Intergold son muy malas, ratificando que se trata de un sitio absolutamente no confiable. Hay denuncias de estafa contra Global Intergold en más de 5 países de América Latina, y en 2 (Argentina y Uruguay) tiene recomendaciones de cuidado por parte de los organismos de contralor gubernamentales.
A continuación tomamos algunos comentarios sobre la plataforma extraídos de distintos portales y medios de comunicación:
#1
Un conocido me contó sobre la inversión a títulos valor de una empresa de Inglaterra, radicada en Londres. Te daban los títulos y después se convertían en acciones en enero de 2021. Invertí $3000 euros, vi como ganaba dinero en la web pero nunca pude retirarlos. Cuando pedí ayuda me sacaron de todos los grupos de WhatsApp.
Martín
#2
Mi caso comenzó en agosto 2019, cuando invertí u$s2.600 en “títulos valores de la empresa”. Nunca recibí un comprobante ni encontré respaldo informativo de las operaciones. Me prometían 18% de rentabilidad anual. Cuando llegó la fecha de la conversión de los títulos a las acciones en enero de 2021, se hizo una votación entre los tenedores y salió positivo de que se postergaba la operación para 2025. Así que no pudimos cobrar nada de dinero
Diego
#3
Yo invertí en Global. Esto fue una estafa. Nunca cumplieron. Fuí a la justicia pero no me ayudaron. No inviertas aquí, te robarán tu dinero.
Enzo
Notas finales
Es el final de nuestra review sobre Global Intergold, una plataforma de trading con Oro de misterioso origen, de la cual se sabe muy poco, y sobre la que se vierten opiniones para nada positivas por parte de quienes la han utilizado en el pasado. ¿Nuestro consejo? ¡Mantente alejado de este sitio web y opera con oro con sólo los mejores corredores e intermediarios!
👉 SUGERENCIA: Recuerda que con el broker Capex puedes hacer trading con oro en un entorno regulado, utilizando una plataforma Metatrader y con el servicio de asistencia del broker que es sostenido por profesionales de experiencia. ¡Y puedes probar cómo funciona con una cuenta demo gratuita y sin limitaciones!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
FAQ
Mira, no sería responsable simplificar el análisis diciendo que sí o que no, hasta que la justicia de un país al menos la sentencia como tal y se desmantele su operación, tal como explicamos a lo largo de la nota. Pero sí podemos decirte que NO ES UN SITIO CONFIABLE, debido a que no presenta regulaciones, no ofrece información transparente de sí misma, dos países han advertido sobre ella y las opiniones de quienes la han usado son definitivamente MALAS.
Puedes invertir en oro mediante la plataforma de Capex. Se trata de un broker regulado bajo múltiples licencias, en Europa y América, y que cuenta con muy buena reputación en la industria, algo que puedes comprobar por ti mismo con sólo realizar una búsqueda en línea.