
Trading Algorítmico: ¿Qué es y cómo funciona?
Publicado: 14 de noviembre de 2022 por Nicolas
En esta guía vamos a conocer el funcionamiento del trading algorítmico, una modalidad de trading que ha crecido sustancialmente en las últimas décadas.
Esta técnica de inversión se originó a finales de la década de 1970, pero no fue hasta veinte años después cuando empezó a desarrollarse de forma exponencial. El descubrimiento de Internet y el desarrollo de ordenadores cada vez más potentes hizo posible la negociación algorítmica incluso para los inversores particulares, siempre que tuvieran buenos conocimientos de informática y mercados financieros.
¿Por dónde empezar? Podemos estudiar los fundamentos del trading con la Academia de Capex y luego empezar a probar los primeros bots en una cuenta demo. El corredor ofrece una plataforma Metatrader que es perfecta para este propósito. Sólo hay que completar el registro y acceder a todos los servicios que ofrece Capex:
Haga clic aquí para empezar a aprender los fundamentos del trading algorítmico
Índice
¿Qué es el trading algorítmico?
El trading algorítmico es la denominación que se le hace al uso de ordenadores para realizar y ejecutar operaciones en los mercados financieros. Se basa en la utilización de modelos matemáticos y estadísticos para analizar los datos y tomar decisiones de inversión. Los programas de trading algorítmico se conocen también como “algoritmos” o “bots”.
Los algoritmos pueden ser desarrollados por operadores individuales o por grandes instituciones financieras. En la mayoría de los casos, el trading algorítmico se utiliza para negociar en grandes cantidades y en mercados que son altamente líquidos.
¿Es el trading algorítimico el método ideal para invertir? Eso depende de tu estilo de inversión y perfil de riesgo. Veamos a continuación los pros y contras de hacer trading algorítmico.
Pros y contras del trading algorítmico
El trading algorítmico ofrece varias ventajas sobre el trading manual. Por mencionar algunas:
- Velocidad: Los ordenadores pueden analizar grandes cantidades de datos mucho más rápido que los humanos. Esto permite a los operadores tomar decisiones basadas en un análisis más completo de los datos.
- Precisión: Los algoritmos pueden seguir reglas precisas y ejecutar operaciones con gran precisión. Esto es especialmente útil en mercados que cambian rápidamente, donde los humanos pueden tener dificultades para tomar decisiones rápidas y precisas.
- Objetividad: Los algoritmos no están sujetos a las emociones humanas como el miedo o la avaricia. Esto les permite seguir una estrategia de trading sin ser influenciados por las emociones.
- Consistencia: Los algoritmos pueden ejecutar las mismas operaciones una y otra vez de manera consistente. Esto es imposible de lograr con el trading manual, ya que los humanos no pueden ser completamente objetivos ni consistentes en sus decisiones.
- Ganancias potenciales: Debido a todas estas ventajas, el trading algorítmico puede ofrecer ganancias potencialmente más altas que el trading manual.
Aunque el trading algorítmico ofrece muchas ventajas, también tiene algunas desventajas. Algunas son:
- Costo: El trading algorítmico requiere una inversión inicial más alta que el trading manual, ya que se necesitan ordenadores potentes y sofisticados programas para ejecutar los algoritmos.
- Complejidad: Los algoritmos son generalmente más complejos que las estrategias de trading manuales. Esto puede hacer que sean más difíciles de implementar y optimizar.
- Riesgo: El trading algorítmico puede ser más arriesgado que el trading manual, ya que los errores en los algoritmos pueden llevar a grandes pérdidas.
- Tiempo: Requiere una gran cantidad de tiempo para diseñar e implementar una estrategia rentable.
- Requiere conocimientos especializados: Se necesitan conocimientos avanzados de informática y matemáticas para diseñar y optimizar algoritmos rentables.
¿Cómo funciona el trading algorítmico?
El trading algorítmico o trading de alta frecuencia tiene una gran ventaja que es la velocidad con la que se trasmiten y se ejecutan las órdenes en el mercado.
Este tipo de herramientas soporta metodologías como el Day trading o el scalping, que se basan prácticamente en la compra y venta de activos en cuestión de minutos y, a veces, hasta segundos. Por otra parte, esta automatización puede generar inconvenientes en situaciones donde se realiza más de un acción sobre el mismo activo, al mismo instante, debido a que son realizadas por software.
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de utilizar una herramienta automática de trading algorítmico es definir claramente una estrategia de trading. Debemos definir a la herramienta todo lo relativo a precios que se quieren pagar, límite de tolerancia al riesgo, sectores de mercado, diversificación de cartera, etc.
Finalmente, una vez “testeado” el algoritmo, será hora de salir al mercado con nuestro trading bot, siempre con un seguimiento periódico de nuestra parte.
Cursos de trading algorítmico
Si quieres conocer más acerca del trading algorítmico y cómo emplearlo en tu provecho, lo que te recomendamos desde GuíaTrading.net es elegir los mejores cursos de trading, como el que ofrece la Capex Academy.
Capex es un bróker que opera regulado bajo licencias europeas, con una plataforma de alta calidad y fácil de aprender a utilizar. Entre sus ventajas está que utiliza MT4, la mejor plataforma para el uso de herramientas de trading algorítmico.
En la Academia de Capex encontrarás una gran cantidad de contenidos en texto y audiovisual con valiosas enseñanzas acerca del trading en general. Todo orquestado en forma de cursos, los cual además son gratuitos (sólo debes estar registrado en el sitio).
Los contenidos abarcan temas como el trading de Forex, lectura de indicadores, análisis técnico y fundamental, patrones de trading, estrategias, aplicaciones de Fibonacci, entre otros. También hay seminarios en vivo, que son organizados por el mismo bróker.
Haga clic aquí para unirse a la Capex Academy de forma gratuita
Estrategias de trading algorítmico
Las siguientes son las estrategias de negociación más comunes utilizadas en el algo-trading:
Seguimiento de tendencias
Las estrategias de negociación algorítmica más comunes siguen las tendencias de las medias móviles, las rupturas de canales, los movimientos del nivel de precios y los indicadores técnicos relacionados. Se trata de las estrategias más fáciles y sencillas de aplicar a través del trading algorítmico, ya que estas estrategias no implican la realización de ninguna predicción o previsión de precios.
Arbitraje
Comprar una acción de doble cotización a un precio más bajo en un mercado y venderla simultáneamente a un precio más alto en otro mercado ofrece el diferencial de precios como beneficio sin riesgo o arbitraje. La misma operación puede reproducirse para las acciones frente a los instrumentos de futuros, ya que de vez en cuando existen diferenciales de precios. La implementación de un algoritmo para identificar tales diferenciales de precios y la colocación de las órdenes de manera eficiente permite oportunidades rentables.
Reequilibrio de fondos indexados
Los fondos indexados tienen períodos definidos de reequilibrio para equiparar sus participaciones con sus respectivos índices de referencia. Esto crea oportunidades rentables para los operadores algorítmicos, que aprovechan las operaciones previstas que ofrecen beneficios de entre 20 y 80 puntos básicos en función del número de valores del fondo indexado justo antes del reequilibrio del mismo.
Consejos para hacer Trading algorítmico
Si eres un inversor con poca experiencia, te aconsejamos algunos puntos a la hora de utilizar un algo trading:
- Como siempre te decimos, opera con un bróker regulado. La mayoría de los mejores brókers en línea tienen herramientas automáticas de este tipo disponibles para sus usuarios de forma gratuita, e incluso te ofrecen cuentas demo para probarlas.
- Evita los algoritmos que consideres demasiado complejos, ya que los traders profesionales suelen usar modelos simples (como dijo Steve Jobs, cuánto más simple más perfecto). De hecho, hay también un refrán en los negocios que dice que no debes utilizar una herramienta que no entiendas cabalmente.
- No busques en estos programas el éxito fácil o la riqueza rápida. Hacer trading no es la fórmula mágica para hacer dinero, como muchos estafadores lo venden en la web. Es un trabajo de constancia, dedicación, capacitación, aprendizaje de los errores y perseverancia, aun usando tecnología de avanzada y herramientas automáticas.
- Haz énfasis en el backtesting. Siempre que vayas a probar una herramienta de automatización, testéalo primero. Apóyate en las cuentas demo de los brókers, valida que todo funcione allí como lo esperas, antes de pasarlo a la cartera real.
Notas finales
De esta manera concluimos nuestra guía sobre el trading algorítmico, un soporte más que nos ha regalado la tecnología a los traders en la búsqueda de operaciones más eficientes.
Si tuviéramos que resumir las ventajas de un software EA (los Expert Advisors son un tipo de software permitidos para las operaciones bursátiles de trading automático, generalmente utilizados dentro de la plataforma MetaTrader 4), diríamos que son el uso optimizado del tiempo y el dinero dentro de una estrategia de trading.
Nuestra recomendación para invertir mediante trading algorítmico es que lo tomes muy serio, empleándolo dentro del marco de un bróker regulado, y con tu ojo encima para direccionar al bot y ajustar cosas llegado el caso que haya que hacerlo.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
¡Hasta la próxima guía!
No dejes de leer:
- Senales de trading
- Trading automático
- Gestion de riesgo
- Money management
- Psicologia de trading
- Social trading
- Copy Trading
- Mirror Trading
- Trading CFD
FAQ
Sí, el trading algorítmico es legal. No hay normas ni leyes que limiten el uso de algoritmos de negociación. Algunos inversores pueden rebatir que este tipo de negociación crea un entorno comercial injusto que afecta negativamente a los mercados. Sin embargo, no hay nada ilegal en ello.
El trading algorítmico se basa en gran medida en el análisis cuantitativo o el modelado cuantitativo. Como va a invertir en el mercado de valores, necesitará conocimientos de negociación o experiencia en los mercados financieros. Por último, como que suele basarse en la tecnología y los ordenadores, es probable que tenga conocimientos de codificación o programación.