Los Mejores Brokers en Venezuela: Top 7

0

Publicado: 11 de septiembre de 2023 por Nicolas

En el presente artículo te invitamos a conocer a los mejores brokers en Venezuela de la actualidad. Hacer trading en la Bolsa de Valores en este país sudamericano tiene sus particularidades. No sólo técnicas, sino también desde el punto de vista puramente económico.

Para comerciar con valores financieros en Venezuela se requiere previamente de una autorización para actuar como Corredor Público de Valores, la cual se obtiene mediante una autorización de la Comisión Nacional de Valores. Las plataformas que mencionaremos en el artículo poseen sus correspondientes licencias que respaldan su labor de intermediación entre el inversor venezolano y el mercado de capitales mundial.

Por otra parte, ante un contexto de muy alta inflación como el que vive el país desde hace varios años, invertir en activos foráneos es un desafío pero también una oportunidad.

📈 Broker 💰 Depósito mínimo 🎯 Calificación
Capex $ 100 USD ⭐⭐⭐⭐⭐
Markets.com $ 100 USD ⭐⭐⭐⭐⭐
Interactive Brokers $ 1000 USD ⭐⭐⭐⭐
Activtrades $ 0 USD ⭐⭐⭐⭐
Statera Casa de Bolsa $ 100 USD ⭐⭐⭐⭐
Grupo Fivenca No disponible ⭐⭐⭐
Caja Caracas $ 200 USD  ⭐⭐⭐

Mejores brokers en Venezuela

Capex

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: $ 100
  • Cuenta demo free: ✔️
  • Plataforma: MT4 y MT5

Comenzamos el recorrido con Capex, un corredor fundado en Chipre en 2015 que actúa regulado, entre otras, bajo licencia de la FSA en Europa y de la Comisión de Valores de Bélice en América.

Capex es un broker líder en la industria de instrumentos financieros derivados. Con ellos, nos permite acceder a más de dos mil activos de todas las economías del planeta. Aunque, también facilita la compra para tenencia en algunos activos, lo que se denomina Real Stock. Con un software Metatrader que se integra fácilmente y sin ningún tipo de coste adicional, facilita al trader venezolano el comercio de commodities, criptomonedas, índices bursátiles, forex y más.

Se destaca en Capex su servicio de atención al cliente en la región, su plataforma educativa (la prestigiosa Academia de Capex, que es 100% gratuita) y las secciones de información de los mercados y eventos macroeconómicos en tiempo real.

Regístrate en Capex ahora desde aquí.

Markets.com

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: $ 100
  • Cuenta demo free: ✔️
  • Plataforma: Multiplataforma

En el top de mejores brokers en Venezuela destacamos también a Markets.com . ¿Por qué? Pues, por varias cuestiones. El registro en Markets.com o Global Markets lleva sólo unos minutos, a pesar de ser una fintech fuertemente regulada. Sin costes fijos por comisiones por transacción, permite acceder a más de 1.000 activos de los mejores mercados del mundo (bolsas estadounidenses, europeas, asiáticas, América Latina). También activos como energías, materias primas, mercado de divisas, índices y ETFs, hasta criptomonedas.

La plataforma de trading la puedes elegir, teniendo opciones como la popular MT4, ideal para inversores novatos tanto como avanzados. Ofrece una sección educativa de calidad, aunque no es ésta su mayor fortaleza y en muchos artículos interesantes no se realizó una traducción fiel al idioma español.

Con un depósito mínimo de 100 USD y spreads bajos, es una gran opción para invertir en acciones de todo el mundo desde Venezuela.

Regístrate en Markets.com ahora desde aquí.

Interactive Brokers

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: $ 1000
  • Cuenta demo free: ✔️
  • Plataforma: Propietaria

Interactive Brokers es un broker internacional con sede en el Estado de Delaware, EE. UU. Es uno de los más exitosos en el país, con fuerte presencia en algunas regiones específicas de LATAM, principalmente el Caribe y el norte de América del Sur.

También conocido como IBKR, ofrece más de 5 mil activos de distintos mercados, los cuales, como podrás imaginar, van desde las mejores acciones de Estados Unidos, Europa y Asia, hasta un conjunto de más de 15 criptomonedas. Puedes comerciar con activos digitales tanto mediante Contratos por Diferencia como por real stock.

Con comisiones fijas muchas veces, spreads altos con relación a la competencia y un depósito inicial de 1000 dólares de mínima, es un broker caro orientado a traders profesionales o de mucho capital.

Activtrades

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: $ 0
  • Cuenta demo free: ✔️
  • Plataforma: Propietaria

Fundado en Suiza en 2001, Activtrades es uno de los brokers mejor reputados del mercado y con más trayectoria. Ofrece una plataforma propietaria completa y profesional, utilizable tanto desde equipos de escritorio como en versión app mobile y webapp.

Con herramientas de trading y formación complementarias potentes, y seguro de fondos para el trader, es un broker seguro y completo, recomendable tanto para novatos como para inversores de Bolsa en niveles avanzados.

El corredor se focaliza en acciones de empresas y ETFs, aunque también dispone de otros activos como materias primas o forex (más de 20 pares en cartera). En sus puntos a mejorar, no ofrece el mismo nivel de servicio en todos los países y grava las operaciones con comisiones fijas, las cuales varían según el lugar de residencia.

Statera Casa de Bolsa

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: $ 100 USD
  • Cuenta demo free: ❌
  • Plataforma: Propietaria

Statera Casa de Bolsa, C.A., es un broker venezolano con mas de 27 años dedicados a brindar servicios de corretaje de acuerdo al marco legal y a la Ley de Mercado de Valores nacional. Está perfectamente regulada como miembro activo que es de la Bolsa de Valores de Caracas.

Esta fintech está dirigida por una Dirección profesional y especializada con amplia experiencia en el mercado de valores. Cuenta con una plataforma en línea llamada SEL (Statera en línea), de desarrollo propio, que permite al inversor venezolano ganar exposición a los mejores activos financieros del país desde la comodidad de una PC conectada a Internet o un móvil.

Sus instrumentos principales para comerciar son los activos de renta fija, como depósitos a plazo fijo o bonos de deuda estatales. También ofrece acceso a renta variable, no obstante, principalmente mediante acciones locales y títulos de deuda privada. Como punto negativo destacamos sus altas comisiones fijas, de hasta el 4% por transacción.

Grupo Fivenca

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: No disponible
  • Cuenta demo free: ❌
  • Plataforma: Propietaria

Siendo un grupo financiero autorizados por la Superintendencia Nacional de Valores de Venezuela y miembro de la Bolsa de Valores de Caracas, Fivenca ha demostrado un crecimiento importante durante los últimos años. La empresa tiene más de 17 años operando en la Bolsa y el mercado financiero local.

Con Fivenca es posible acceder a la estructuración y colocación de títulos valores en el mercado primario y secundario de Venezuela, así como también contratar soluciones financieras para empresas, consultoría y análisis económico por parte de experimentados profesionales y acceder a productos de inversión en el mercado de valores.

Aquí también debemos destacar como punto negativo, mas allá de la calidad del equipo humano que compone al broker, que las comisiones y honorarios hacen que sea muy costoso operar con ellos para los valores que suele manejar un trader minorista.

Caja Caracas

  • Licencia: ✔️
  • Depósito mínimo: $ 200
  • Cuenta demo free: ❌
  • Plataforma: Propietaria

Caja Caracas Casa de Bolsa, C. A.  es otro de los mejores brokers en Venezuela. La firma fue fundada por un grupo de profesionales y emprendedores que decidieron unir su experiencia acerca del mercado de capitales con el fin de proporcionar soluciones globales en el área de servicios financieros, y fue pensada tanto para inversores pequeños como para grandes empresas.

Entre los productos de la marca encontramos asesoría financiera, gestión de patrimonios tercerizada y consultoría privada. Pero, accesible a cualquier trader que pueda alcanzar el mínimo exigido, también brindan servicios de intermediación no discrecional en la Bolsa de Valores nacional. Es decir, que puedes indicarles qué operaciones hacer y ellos harán llegar tu orden de compra al mercado de capitales.

El menú actual de Caja Caracas incluye (fragmentos extraído de su website oficial):

Renta fija: Compra de deuda, Bonos en moneda nacional, Papeles Comerciales, Obligaciones, Participaciones Titularizaciones, Pagarés, Notas Promisorias, a un interés fijo anual.

• Renta variable: Compra – Venta de acciones en el mercado local, a través de la Bolsa de Valores de Caracas. La utilidad generada por esta inversión será definida por las condiciones del mercado en un momento determinado y por las utilidades o dividendos que genere la empresa emisora de los referidos títulos.

Brokers en Venezuela

Notas finales

De esta forma concluimos nuestro ranking de los mejores brokers en Venezuela según nuestro punto de vista. Eso sí, recuerda una última cuestión: cada inversor tiene necesidades y objetivos únicos en su performance en los mercados.  Por lo tanto, te recomendamos que te tomes tu tiempo para investigar y comparar diferentes opciones antes de decidir con cuál vas. En el proceso, abrir una cuenta demo para familiarizarte con la plataforma sin arriesgar dinero puede ayudar mucho.

🍳 Paso a paso para hacer trading en Venezuela:

  1. Elige un broker regulado que se ajuste a tus gustos y necesidades.
  2. Regístrate para solicitar la apertura de cuenta.
  3. Luego, efectúa el depósito mínimo requerido.
  4. Una vez fondeada la cuenta, loguéate y selecciona en el buscador el activo con el que quieres comerciar.
  5. Configura y confirma la orden de compra.
  6. ¡Listo! ¡Sólo resta esperar para que se ejecute y así visualizar tus activos en cartera!

👇 REGÍSTRATE EN LOS MEJORES BROKERS EN VENEZUELA DESDE AQUÍ. 👇

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Es posible invertir en Estados Unidos desde Venezuela?

    Sí, es posible. Para ello tienes que tener cuenta en un broker de Bolsa internacional que te permita acceder a activos norteamericanos. Este corredor debe estar debidamente regulado a nivel nacional.

    ¿Cómo elegir a los mejores brokers en Venezuela?

    Para escoger tu próximo corredor de Bolsa debes tener en cuenta al menos algunos aspectos principales. En primer lugar, que esté regulado bajo leyes nacionales o internacionales, así te evitas dar con estafas o sitios de mala reputación. Luego, otros aspectos son importantes también, como por ejemplo el software de trading a utilizar, los costes de comisiones o la sección educativa que pueda ofrecerte.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.