
¿Cómo comprar Polygon (MATIC) en 2023?
Publicado: 6 de septiembre de 2022 por Nicolas
A través de este artículo vamos a considerar todos los aspectos importantes a la hora de comprar Polygon, una de las criptomonedas más importantes del mercado.
Ubicada en puesto número 14 del portal CoinGecko en cuanto a capitalización de mercado, es también uno de los tokens con mayor movilización diaria. Detrás hay un proyecto blockchain innovador y creativo.
Acompáñanos a conocer todo sobre Polygon: de qué se trata la moneda, cómo invertir en MATIC en 2022 y con qué plataformas es recomendable. ¡Adelante!
🔥 Criptomoneda | Polygon |
🎯 Ticker | MATIC |
⭐ Ranking | 14º |
📈 Mercado diario | +430 millones USD |
¿Nos permites una sugerencia inicial? En esta guía vamos a recomendarte para operar MATIC el broker eToro. Se trata de, probablemente, el cryptobroker más completo. Regulado por una licencia CySEC que nos garantiza la fiabilidad del corredor, ofrece al inversor una cartera de más de cuatro decenas de tokens con los que podemos comprar, vender y almacenar sin costes de comisiones.
Para registrarte en eToro y comerciar con criptomonedas sin coste de comisiones haz clic aquí.
Índice
Pros y contras de comprar Polygon (MATIC)
Para empezar, te damos desde nuestra perspectiva las oportunidades y riesgos que vemos en invertir en Polygon. Veamos:
Pros
- Desde su lanzamiento en 2017 se mantiene como uno de los 20 tokens con mayor capitalización de mercado.
- Moneda digital accesible: la puedes conseguir en brokers regulados como eToro y con medios de pago diversos.
- Tecnológicamente sólido: ofrece una infraestructura completa que simplifica y acelera el proceso de desarrollo.
- Compatible con Ethereum.
Contras
- Perfil de criptoactivo con muchísima competencia de calidad.
- Atado en cierta manera a ETH. Esperar a ver qué sucede con The Merge y su impacto en esta moneda puede ser una buena idea.
Cómo comprar Polygon (MATIC)
Para comprar MATIC en un entorno seguro tenemos la opción de eToro. Este broker está regulado por la CySEC de Chipre y ha desarrollado una plataforma de trading propia que garantiza la seguridad de nuestros datos y nuestras transacciones.
Desde GuíaTrading recomendamos eToro a la hora de comerciar con criptomonedas, especialmente por sobre los grandes exchanges, ya que éstos últimos no se adhieren a las leyes de los países en los que operan. Por lo tanto, siempre hay un riesgo con ello, y creemos que este tipo de riesgos con tu capital lo mejor es que sean evitados.
Para comprar Polygon en eToro debes cumplir los siguientes pasos:
- Crea una cuenta en la plataforma, accediendo al sitio y haciendo clic en el ícono de “Empezar a invertir”. A continuación deberás completar el formulario de inscripción con tus datos personales y bancarios. Esta información será totalmente asegurada, ya que eToro se enmarca y respalda en la normativa de la Unión Europea.
- Una vez hayas creado la cuenta, debes buscar en la plataforma el ticker MATIC, seleccionarlo y luego hacer clic en el botón “Invertir”.
- Se abrirá un pop up o ventana emergente. Allí vamos a tener que configurar la orden de compra. Una ventaja de eToro es que nos permite tanto la compra real de la criptomoneda para almacenamiento (lo que se denominada Real Stock) como el trading CFD, un instrumento derivado muy popular.
- Finalmente, deberás confirmar la orden de compra y aguardar a que se concrete. Si habías optado por comprar los tokens de forma real, pronto verás las unidades MATIC en tu cartera.
Desde el acceso de Portafolio, en el menú de la izquierda de la plataforma, podrás seguir la evolución de tus activos digitales que hayas comprado.
Dónde comprar Polygon (MATIC)
Para invertir en Polygon desde España tenemos algunas opciones. Te ofrecemos una breve reseña de las alternativas que poseen los traders en criptomonedas españoles para operar con MATIC en 2022:
Exchanges
Por un lado, existe la posibilidad de comerciar este token a través de los exchanges como Binance o Kraken. Estas plataformas son, desde el punto tecnológico, seguras. A pesar de que algunas lo son más que otras, y que algunas han experimentado tal vez situaciones de hacking, en líneas generales aplican protocolos de seguridad de la información eficaces y los mejoran constantemente.
Sin embargo, no son fiables desde el punto de vista legal, ya que son plataformas no reguladas. Es decir, que no se acoplan a las normativas gubernamentales europeas. En GuíaTrading creemos que la mejor manera de invertir es hacerlo dentro del marco legal, ya que esto nos da herramientas de respaldo frente a posibles situaciones desafortunadas.
En este sentido, tenemos la opción de eToro entonces, que es un cryptobroker regulado por la CySEC con una gran cartera de criptos y buenas condiciones operativas.
eToro
Como mencionamos, este corredor ofrece una plataforma segura desde lo técnico y desde lo reglamentario. Además, posee una de las carteras criptos más amplias y diversas del mercado, con más de 40 tokens.
eToro no cobra comisiones fijas por transacción, sino que basa su modelo de negocio en el ingreso por spreads. Con ellos puedes tanto comprar de forma real las monedas digitales como apostar contra ellas mediante el trading CFD.
Otra ventaja del broker es su plataforma de social trading, con la que puedes invertir en criptomonedas como si fueras un experto, aprendiendo de los demás traders e incluso copiándolos a través de la funcionalidad de trading automático “Copy Trading”.
Invierte en criptomonedas de forma segura y económica con eToro haciendo clic aquí.
¿Qué es Polygon (MATIC)?
Polygon (MATIC) es una criptomoneda que facilita una base para una plataforma de crecimiento y desarrollo de infraestructura digital. MATIC es el token de la red Polygon: se trata de un token de tipo ERC-20 basado en la tecnología de Ethereum.
El proyecto Polygon nació en 2017 en India de la mano de los programadores y emprendedores Jaynti Kanani, Sandeep Nailwal y Anurag Arjun. Su propósito declarado desde el inicio es “mejorar la velocidad y seguridad de las operaciones de cadena de bloques, así como reducir las elevadas tarifas de transacción”.
Esto lo ha logrado: de hecho es una de las plataformas blockchain que más transacciones por bloque puede soportar en la actualidad. Polygon es utilizado para albergar aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y otros activos digitales.
El token MATIC es la moneda nativa de la red y se utiliza para:
- asegurar la blockchain,
- permite al propietario participar en decisiones de gobernanza y
- es usado también como unidad de pago dentro de la misma red.
Previsiones sobre Polygon (MATIC)
A principios de septiembre de 2022, MATIC cotiza apenas por encima de los 0,88 USD por token. Su techo histórico fue en diciembre de 2021, cuando superó los 2,5 USD por moneda.
Desde ese entonces, su tendencia bajista ha sido constante en líneas macro, pero con volatilidad en los plazos cortos. Debemos tener en cuenta que todo 2022 ha sido un mercado del oso para las criptomonedas, salvo por pequeños períodos de tiempo donde han repuntado un poco.
¿Cuáles son las previsiones de precio para Polygon? Es difícil saberlo. Desde GuíaTrading te recomendamos que profundices este comentario que te dejamos aquí con tu propio análisis técnico. Para ello, la plataforma Metatrader que ofrecen brokers regulados como Capex es muy útil.
Por otra parte, hay corredores en línea que ofrecen los servicios gratuitos de analistas financieros que nos brindan su conocimiento y análisis. Un ejemplo es el recién mencionado broker Capex, que una vez a la semana organiza un webinar donde se tocan temas económicos y financieros que incluyen el mercado de las criptomonedas.
Para acceder a los webinars del broker Capex y no perderte estos valiosos análisis haz clic aquí.
¿Cómo vender Polygon (MATIC)?
Para vender tus tokens de Polygon en eToro sólo debes ir a tu porfolio, a la izquierda de la pantalla principal o Home. Allí, seleccionas la moneda, haces clic en las opciones (tres puntos) y haces clic o en “Cerrar”. ¡Y listo! Se venderán tus tokens al precio de mercado.
En general, todas las plataformas tienen un mecanismo de venta de activos muy similar. Si operas por un exchange, tendrás que repetir los pasos que aquí describimos, aunque seguramente variarán los nombres de los botones.
Otras criptomonedas para trading
Para completar esta guía sobre comprar Polygon (MATIC) te hemos dejado un listado de sugerencias para diversificar tu cartera de inversión. A continuación, un índice criptomonedas que pueden funcionar como alternativas a Polygon a la hora de invertir.
Puedes profundizar tu conocimiento sobre estas monedas a través de nuestras guías enlazadas.
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Shiba Inu (SHIB)
- Dogecoin (DOGE)
- Quant (QNT)
- Tron (TRX)
- Ripple (XRP)
- Binance Coin (BNB)
- Decentraland (MANA)
- Avalanche (AVAX)
- Terra (LUNA)
Conclusión
Hemos finalizado nuestro repaso sobre el token MATIC, la moneda nativa del proyecto Polygon. Como hemos visto, se trata de una plataforma descentralizada desarrollada sobre la red de Ethereum que, en su momento de nacimiento, marcó una avance en la tecnología blockchain.
Polygon permitió desde el inicio realizar transacciones sobre cadena de bloques de forma más rápida, más segura y más económica que en las redes existentes hasta ese entonces. Si bien luego el proyecto no logró mantenerse en la vanguardia ante la aparición de otras criptomonedas, sigue siendo uno de los tokens más importantes del mercado.
Te invitamos a probar la plataforma de eToro para invertir en Polygon a través de una cuenta demo gratuita y sin restricciones. ¡Hasta la próxima guía!
FAQ
Polygon es una blockchain que se propone brindar al usuario transacciones más rápidas y más eficientes (ergo, más económicas). Utiliza un token ERC-20 denominado MATIC, que se puede comprar en modo de trading.
Polygon está disponible en los exchanges más grandes como Kraken, Binance o Crypto.com. Sin embargo, en GuíaTrading te recomendamos operar criptomonedas en brokers regulados, como por ejemplo eToro, ya que son más seguros y confiables.