¿Qué es el FTSE 100 y cómo hacer trading con él?

En esta oportunidad te proponemos conocer en detalle el índice FTSE 100, el principal indicador de la economía y los mercados del Reino Unido. Conocido también como Footsie, es el índice de referencia de la Bolsa de Valores de Londres, estando compuesto por las 100 empresas de mayor capitalización bursátil que cotizan en dicha Bolsa.

Aquí te contamos de qué se trata, cómo se calcula el índice, y qué instrumentos y plataformas son los mejores para invertir en el FTSE 100 de forma segura, económica y sencilla. ¡Acompáñanos!

📊 ÍndiceFTSE 100
🍳 Criterio100 principales empresas del Reino Unido
💰 Tick value5 GBP
📈 Broker recomendado para invertirCapex

👀 SUGERENCIA: Si deseas hacer trading con los principales índices bursátiles del mundo, el mejor broker es Capex sin dudas. Con este corredor de Bolsa puedes invertir en más de 20 índices globales a través de distintos instrumentos y sin costear gastos de comisión ni tarifa de inactividad en la cuenta, entre otras políticas de excelentes prestaciones.

Regístrate en Capex aquí.

¿Qué es el FTSE 100?

El FTSE 100 es el principal indicador económico y financiero del Reino Unido. SU nombre deriva de las siglas de “Financial Times State Exchange“, y el número 100 es por la cantidad de empresas que lo componen. Como vemos, se trata de una muestra grande acerca de la economía británica.

Se conoce al indicador con otros nombres, como Footsie, FTSE 100 Index o sólo FTSE. El índice es administrativamente gestionado y actualizado por el Grupo FTSE, una subsidiaria del London Stock Exchange Group y dueño del periódico Financial Times, entre otros lauros.

Lanzado al mercado en el año 1984, es la evolución del indicador original que consideraba sólo a 30 compañías (el FT30) y actualmente se erige como la referencia obligatoria para todo inversor que haya puesto los ojos en el mercado del Reino Unido.

¿Cómo se calcula el FTSE 100?

El índice FTSE es actualizado por el grupo financiero homónimo. Lo administran los profesionales más relevantes de las finanzas en todo el país, actualizando los valores en tiempo real, a cada segundo que el mercado esté abierto y operando.

Abarca a las 100 compañías privadas o semiprivadas del Reino Unido, tomando como referencia su valor de mercado completo. Este valor se calcula y se logra al multiplicar el precio de la acción de la empresa por el número total de acciones que han emitido: esto es lo que se denomina habitualmente market cap o capitalización de mercado.

Si bien se toman en cuenta sólo empresas con radicación legal de la sede central en el país, y que coticen en la Bolsa de Londres, hay muchas compañías con operación internacional, capitales participantes fuera de los límites del U. K. o con un mercado objetivo mayormente de exportación.

Para ser incluida en el índice, una empresa debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Grupo FTSE, no sólo el de su radicación, sino también por ejemplo cumplimentar criterios de porcentaje de capital con nacionalidad, poseer capital de libre flotación y garantir ciertos niveles de liquidez. El FTSE se cotiza en vivo, segundo a segundo, entre las 08:00 y las 16:30 hora de Londres.

FTSE 100

¿Cómo hacer trading con el FTSE 100?

Footsie nació en 1984 sobre un valor de base de 1000. Compuesto por las 100 mejores acciones inglesas que cotizan en la Bolsa de Londres (London Stock Exchange), este listado se actualiza de forma trimestral todos los primeros viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre.

Ahora, ¿es posible invertir en el FTSE 100? Claro que sí. ¿Cómo? A través, principalmente, de tres instrumentos que son muy populares entre los traders profesionales. Cada uno tiene sus pros y contras; veamos el detalle correspondiente.

  • El trading de acciones, en el que utilizamos el indicador para conocer cuáles son las mejores acciones inglesas del momento, y luego comerciamos con ellas por separado. Esto tiene una ventaja principal que es que nos hace invertir en los mejores valores del Reino Unido. Pero también tiene un alto riesgo, ya que el mercado del stock suele ser muy volátil.
  • Invertir en ETFs del FTSE 100. Los fondos indexados que se basan en Footsie, como el iShares Core FTSE 100 UCITS ETF GBP, el iShares Core FTSE 100 UCITS ETF, el Vanguard FTSE 100 UCITS ETF Distributing o el HSBC FTSE 100 UCITS ETF GBP, nos permiten diversificar nuestra inversión disminuyendo el riesgo. No obstante, implican costes de mantenimiento, no como otros elementos.
  • El trading por instrumentos derivados es otra popular estrategia entre profesionales. Con estos instrumentos derivados podemos comerciar con índices bursátiles y hacerlo sin pagar comisiones o tener gastos de mantenimiento. El punto en contra es que debemos tener cuidado con ellos, y saber bien cómo operan y cómo se utilizan para que tengamos éxito.

El broker Capex ofrece, en este sentido, una excelente plataforma educativa y un servicio personalizado de asistencia, ambos gratuitos, para que conozcas bien qué elementos te pueden hacer invertir en el FTSE 100 y cómo funcionan antes de meterte al 100% con ellos.

Ingresa a la Academia de Capex desde aquí.

Pros y contras de invertir en el FTSE 100

Como con todo activo de renta variable, hacer trading con el FTSE 100 no es garantía de éxito y debemos ser cuidadosos. Aún así, las características de semejante valor son mayormente positivas, siempre y cuando tengamos plena conciencia de qué tipo de inversor somos y cuál es el uso idóneo para con nuestra estrategia de este instrumento.

A continuación enumeramos las principales ventajas y desventajas de invertir en el FTSE 100, el mayor índice bursátil del Reino Unido y uno de los cinco principales índices bursátiles europeos.

PROS 👍

  • El índice se compone de las 100 mejores empresas de Gran Bretaña. Representa el 81% aproximadamente del mercado de valores del país, que es una de los 10 mayores economías del mundo.
  • En visión de mediano y largo plazo, es un activo sólido con promesa de rentabilidad estable, aunque no tenga el dinamismo de otros índices, como los norteamericanos, por ejemplo.
  • Está disponible para invertir desde cualquier lugar del mundo y a través de distintos elementos. Además, cuenta con liquidez y un gran mercado, puesto que lo operan millones de inversores a diario.
  • Dividend Yield en 2023 en el 3,80% y market cap total cercano a los 2 mil millones de libras esterlinas.

CONTRAS 👎

  • No es exactamente representativo de la economía británica, debido a que muchos de sus componentes son empresas multinacionales con mayor operación fuera que dentro del país.
  • Depende en gran medida de la economía nacional y, principalmente, de la evolución de la cotización de la libra esterlina, por lo que los factores políticos y geográficos le afectan considerablemente.

Empresas que componen el FTSE 100

Si bien se toma como que las acciones que componen el FTSE 100 son precisamente cien, en realidad, técnicamente, son 102. Esto se debe a que las firmas Royal Dutch Shell y Schroders registran dos tipos de acciones distintas.

Para no extendernos, compartimos con nuestros lectores algunas de las principales compañías que son parte del índice a 2023 y que tienen mayor reconocimiento especialmente a nivel internacional.

  • Admiral Group (seguros)
  • Anglo American (minería)
  • AstraZéneca (farmacia)
  • BAE Systems (industria armamentística)
  • Barclays (industria bancaria)
  • BP (energía de petróleo y gas)
  • EasyJet (ocio)
  • Glencore (minería)
  • HSBC (industria bancaria)
  • Lloyds (industria bancaria)
  • Río Tinto Group (minería)
  • Royal Dutch Shell (energía de petróleo y gas)
  • Smith & Nephew (servicios de salud)
  • Unilever (productos de uso personal e higiene)
  • Vodafone Group (telecomunicaciones móviles)

Notas finales

Es el final de nuestra guía práctica para invertir en el FTSE 100. Hemos conocido qué es este importante índice bursátiles, cómo se calcula, cómo se compone y qué instrumentos tenemos a disposición para hacer trading con él, junto a las ventajas y desventajas de cada uno. Esperamos que la información te haya sido de utilidad, ¡y recuerda que puedes preguntarnos dudas e inquietudes en los espacios para comentarios debajo!

🔽 ¿CÓMO HACER TRADING CON EL FTSE 100? 🔽

  1. Regístrate y crea una cuenta en un broker regulado y confiable como Capex
  2. Efectúa el depósito mínimo requerido ($100 USD en dicho broker)
  3. Elige y seleccionar el activo específico sobre el índice bursátil en el buscador
  4. Crea una orden de compra según el tipo de instrumento con el que desees operar
  5. Confirma la orden de compra y aguarda: ¡el broker se encargará del resto!
Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Puedes invertir también en:

    FAQ

    ¿Cuál es el retorno anual del FTSE 100?

    Según los propios registros del Grupo FTSE, los retornos del indicador de las 100 empresas en los últimos cinco años han sido de: +0,91 % (2022), +14,30 % (2021), -14,34 % (2020), +12,10 % (2019), -12,48 % (2018).

    ¿Qué predicciones sobre Footsie se realizan actualmente?

    Es imposible saber qué va a suceder en el futuro, como bien explica Nassim Taleb en su excelente libro, “El Cisne Negro”. Por lo tanto, no hay posibilidades ciertas de prever el comportamiento del Footsie, y no sería responsable reproducir aquí este tipo de pronósticos de quiénes sí los hacen. No obstante, podemos aconsejarte que consideres participar de los webinars gratuitos que dictan, en línea, semanalmente, los analistas financieros del broker Capex. Allí se analiza la economía mundial y se vierten opiniones y análisis constructivos de forma responsable y con calidad de ejecución.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.