
Los 10 Mejores ETF de Dividendos en 2023
Publicado: 9 de febrero de 2023 por Nicolas
Invertir en los mejores ETF de dividendos es una estrategia conservadora de alta eficacia. El trader que no quiera tomar riesgos encontrará en este tipo de activos múltiples beneficios, a saber:
- Diversificación de porfolio con bajos costes, ya que el mismo fondo indexado distribuirá su capital entre valores de distinto sector y mercado.
- Generará un ingreso pasivo y acumulación de capital segura, mediante el cobro de los pagos periódicos de dividendos que le realizará el fondo.
- Disminuirá el riesgo de una mala inversión, ya que los fondos cotizados o ETF son unidades financieras gestionadas por profesionales expertos, los cuales son los primeros en no querer perder capital, por lo que sabemos que habrá una administración intensa y eficiente de los recursos.
Los ETF siguen por lo general el derrotero bursátil de un sector de la economía puntual, a través de índices específicos. En esta guía nos hemos propuesto seleccionar diez de los mejores ETF de dividendos en general, mas allá de en qué actividad económica se desempeñen. Por lo tanto, encontrará aquí tanto activos que lo expondrán a valores que van desde la tecnología a la agroindustria o al sector financiero, entre otros.
🔥 ETF | ⭕ Símbolo |
ALPS Sector Dividend Dogs ETF | SDOG |
Vanguard Dividend Appreciation ETF | VIG |
Global X SuperDividend U.S. ETF | DIV |
JP Morgan Equity Premium Income ETF | JEPI |
Schwab U.S. Dividend Equity ETF | SCHD |
Global X S&P 500 Quality Dividend ETF | QDIV |
SPDR S&P Global Dividend ETF | WDIV |
Vanguard High Dividend Yield ETF | VYM |
iShares Core High Dividend ETF | HDV |
SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF | GBDV |
👉 ¿Nos permites antes un consejo? Para invertir en los mejores ETF de dividendos recomendamos conocer al broker Capex. Este corredor nos permite acceder al cobro de dividendos de las mejores empresas y fondos cotizados por posesión del activo a la fecha de ex-dividend. Es decir, aún teniendo un contrato CFD sobre el activo, tenemos acceso al cobro de dividendos, siempre y cuando sea en una posesión de compra o “larga”.
Índice
ALPS Sector Dividend Dogs ETF (SDOG)
- Capitalización de mercado: 1,21 mil millones de USD
- Cotización a febrero 2023: U$S 54,65
El SDOG Exchange Traded Fund ETF es un producto de ALPS, y ofrece al trader exposición a muchas de las mejores acciones tecnológicas que pagan dividendos. El fondo fue creado para rastrear el índice S-Network Sector Dividend Dogs Total Return Index – USD, y es tenedor directo de los valores incluidos en el porfolio.
Tiene un ratio de gastos del 0,4% y una diferencia entre rendimientos a 2023 de casi el 0,35%. Con más de 1.300 millones de dólares en activos bajo gestión, está concetrado en acciones estadounidenses en un 100%, con nombres como Phillips, Verizon, Hasbro, Devon Energy, entre otras.
Vanguard Dividend Appreciation (VIG)
- Capitalización de mercado: 59,72 mil millones de dólares
- Cotización a febrero 2023: U$S 156,14
El Vanguard Dividend Appreciation es un fondo de la prestigiosa firma creada por el trader John Bogle. Es un fondo económico, con un gasto de 0,06%, que gestiona más de 78 mil millones de dólares.
Con el fondo VIG podemos lograr exposición a acciones de empresas de alta calidad, con un historial de pago de dividendos confiable y sólido. Creado en 2006, este ETF rastrea compañías con conducta de pago de dividendos ininterrumpidos en los últimos diez años. Son 125 activos distintos, entre los cuales encontramos a marcas importantes a nivel global como PepsiCo, Wal-Mart, Microsoft, JP Morgan, entre otras.
Global X SuperDividend U.S. ETF (DIV)
- Capitalización de mercado: 643,15 mil millones de dólares
- Cotización a febrero 2023: U$S 19,04
Otro de los mejores ETF de dividendos para invertir en 2023 es el ETF Global X SuperDividend US. Tal fondo procura obtener los mismos rendimientos que el índice Indxx SuperDividend US Low Volatility antes de comisiones y gastos.
Cotizando en el NYSE bajo el ticker DIV, el instrumento abarca 50 de las mejores acciones americanas que pagan dividendos de forma sólida y confiable durante los últimos años. Con un rendimiento anunciado para 2023 del 6,11% y gastos estimados en 0,06%, es una gran opción a la hora de invertir en fondos indexados que distribuyan dividendos.
JP Morgan Equity Premium Income (JEPI)
- Capitalización de mercado: 3,8 mil millones de dólares
- Cotización a febrero 2023: U$S 54,52
JP Morgan Equity Premium Income es un ETF de la JP Morgan que invierte en las mejores acciones de los Estados Unidos. Se trata de un fondo administrado activamente que genera ingresos vendiendo opciones en acciones de gran capitalización del país del norte de América.
Invierte en acciones del S&P 500 con baja volatilidad y alto valor, y vende sobre esas acciones opciones para generar ingresos adicionales. Cotiza en la bolsa de Nueva York bajo el ticker JEPI desde mayo de 2020.
JP Morgan Equity Premium Income ofrece una estrategia de fondos de cobertura en un envoltorio de tipo ETF. Los traders deben considerar si JEPI es adecuado para sus objetivos.
Schwab U.S. Dividend Equity ETF (SCHD)
- Capitalización de mercado: 987,23 millones de USD
- Cotización a febrero 2023: U$S 50,28
Schwab U.S. Dividend Equity ETF es un fondo cotizado que administra más de 500 mil millones de dólares a 2023. Posee participación en unas 130 empresas, renta variable todo, lo que lo vuelve uno de los fondos más poderosos de los Estados Unidos.
Desde la sede en San Francisco, el grupo Charles Schwab Investment Management, Inc. gestiona esta cartera con la cual trata de rastrear desde su lanzamiento en 2011 al índice Dow Jones US Dividend 100, antes de gastos.
El ratio de costes es económico, alcanzando sólo el 0,06%. El dividend yield para 2023 es de 3,63%.
Global X S&P 500 Quality Dividend ETF (QDIV)
- Capitalización de mercado: 9,9 millones de dólares
- Cotización a febrero 2023: U$S 32,45
El Global X S&P 500 Quality Dividend ETF es un fondo indexado de primer orden que invierte en empresas del S&P 500 que han pagado dividendos de forma confiable y sólida durante los últimos años. El rendimiento del fondo es muy competitivo, con un dividend yiel a 2023 del 3,1%.
Las inversiones del fondo tienen como requisito superar los criterios de rentabilidad sobre recursos propios, devengamiento y apalancamiento financiero. Entre sus participaciones más importantes encontramos a Valero Energy Group, JP Morgan, Dow, Hasbro, PepsiCO, entre otras.
El índice de gastos del fondo es de un razonable 0,20%.
SPDR S&P Global Dividend ETF (WDIV)
- Capitalización de mercado: 272,46 millones de USD
- Cotización a febrero 2023: U$S 61,15
El SPDR S&P Global Dividend ETF es otro de los mejores ETF de diviendos para invertir en 2023. El fondo cotiza bajo el ticker WDIV, y procura rastrear el índice S&P 500 Global Dividend Aristocrats, con las mejores empresas del S&P 500 que pagan buenos dividendos.
El objetivo es recortar acciones de alto rendimiento con historial de cumplimiento y crecimiento en sus pagos de dividendos durante los últimos diez años. Además, existen restricciones para participar en el porfolio del fondo de tamaño por capitalización de mercado, tasa de pago y liquidez.
El ratio de costes es del 0,40%, que aunque se vea como alto, tiene sentido si consideramos que nos expone a lo mejor de lo mejor de las acciones de dividendos de los Estados Unidos y del mundo.
No dejes de leer: Mejores ETF para invertir.
Vanguard High Dividend Yield Index Fund ETF Shares (VYM)
- Capitalización de mercado: 39,49 mil millones de USD
- Cotización a febrero 2023: U$S 109,84
El VYM Exchange Traded Fund (ETF) es un producto de The Vanguard Group que provee exposición a los mas altos valores del mercado internacional que pagan dividendos. Rastrea el índice FTSE High Dividend Yield Total Return Index – USD y promete una rentabilidad aproximada del 3,54% y un ratio de gastos de 0,06%.
Con el ETF nos exponemos a tenencia física y directa de los valores del porfolio. Entre los activos del índice que componen la cartera de VYM hallamos nombres como:
- Johnson & Johnson
- Exxon Mobil
- JP Morgan Chase
- Procter & Gamble
- Chevron
- Home Depot
- entre otras.
iShares Core High Dividend ETF (HDV)
- Capitalización de mercado: 8,52 mil millones de USD
- Cotización a febrero 2023: U$S 103,54
Un clásico en todo listado de mejores ETF de dividendos es el ETF iShares Core High Dividend. Este instrumento sintético rastrea los resultados de inversión de un índice particular compuesto por los mejores valores estadounidenses de renta variable que pagan dividendos de forma regular, ininterrumpida y constante.
Abarca acciones de empresas de diversos sectores. Con casi 7 mil millones de dólares en activos bajo gestión, encontramos dentro del fondo indexado valores como Exxon Mobil, Verizon, Chevron, Abbvie, Pfizer, Phillip Morris, entre otros.
SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF (GBDV)
- Capitalización de mercado: N/A
- Cotización a febrero 2023: € 99,22
Con más de un 1,2 mil millones de dólars bajo gestión, el S&P Global Dividend Aristocrats ETF (GBDV) es uno de los ETF mejor valorados del mercado actual. Este fondo invierte en empresas de buenos pagos de dividendos de todo el mundo, con un historial de pagos intachable.
Estamos hablando de más de 100 acciones de empresas distintas con restricciones que lo limitan en la alta capitalización y su pertenencia a un mercado líder como puede ser EE. UU., Europa o Japón. Se trata de un ETF además relativamente económico, con un ratio de gastos del 0,29%.
Rastreando mayormente el índice Global Beta Smart Income GTR Index – USD, algunas empresas importantes en las que invierte son Citigroup, Prudential, Cardinal Health, Merck & Co., entre otras.
Notas finales
Llegamos al final de nuestra guía sobre los mejores ETF de dividendos para invertir en 2023. Hemos presentado activos sintéticos de distinta composición, amplio ratio de gastos y diversas firmas inversoras de gestión.
¿Quieres invertir en los ETF que mejores dividendos pagan y así lograr construir un flujo de ingresos pasivos interesante? Analiza estas opciones y decide en base a tu capital disponible y ganas de tomar riesgos. Eso sí: hazlo sólo en las mejores plataformas, como Capex, por ejemplo. Con este broker no pagarás comisiones fijas por transacción, podrás acceder al cobro de dividendos sin inconvenientes e, incluso, podrás hacer trading CFD contra este tipo de activos también.
¡Hasta la próxima guía!
Invierte en ETF de dividendos sin gastos de comisiones por compraventa haciendo clic aquí.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
Puedes leer también:
- Mejores ETF de materias primas
- Mejores ETF de S&P500
- Mejores ETF de energías renovables
- Mejores ETF de Bitcoin
- Mejores ETF de bonos
- Mejores ETF de mercados emergentes
FAQ
Sí, claro. Muchos de los fondos cotizados que se desempeñan en la Bolsa adquieren acciones de empresas que pagan dividendos. Luego, el fondo gestiona este capital y lo distribuye entre sus participantes. Si bien no todos los ETFs lo hacen, hay muchos que sí, y de eso va esta guía.
Para hacer trading con ETF de dividendos desde nuestro país podemos utilizar los servicios de brokers como Capex. En este corredor al tener posesiones largas o de compra sobre un activo que distribuye dividendos como uno de los ETFs de esta lista, ya estamos teniendo acceso al pago del derecho de dividendo.