Los 10 Mejores ETF S&P 500 para invertir en 2023

0

Publicado: 30 de enero de 2023 por Nicolas

Invertir en los mejores ETF S&P 500 suele ser, muchas veces, una estrategia conservadora de posicionamiento en activos de cierta fiabilidad. El índice S&P 500, como sabemos, nuclea las 500 empresas más importantes de los Estados Unidos, es un reflejo importante de la economía de aquél país y, por lo tanto, suele dar al inversor cierta promesa de rendimiento a largo plazo previsible en comparación con el contexto económico mundial.

Por otra parte, invertir en ETF es un buena manera de diversificar un porfolio. Ya que no todos los mejores ETF S&P 500 tienen similar composición, es una práctica habitual entre traders mantener capital invertido en distintos fondos indexados que repliquen al mayor índice bursátil del mundo.

Los ETF S&P 500 se distinguen por precio, riesgo de los activos, valor (capitalización de mercado) de los mismos, entre otros factores, y ratio de gastos puede variar en función de ello entre el 0,05% y  el 0,15% por título.

ETF Símbolo
iShares Core S&P 500 UCITS ETF CSPX
Vanguard S&P 500 UCITS ETF VUSA
Invesco S&P 500 UCITS ETF SPXD
Lyxor S&P 500 UCITS ETF – D-EUR LYXSP
Lyxor S&P 500 VIX Futures Enhcd Roll UCITS ETF C-E VOOL
Lyxor S&P 500 Daily (-2x) Inverse UCITS ETF-Acc DSP5
iPath Series S&P 500 VXX
iShares Core S&P Mid-Cap ETF IJH
iShares S&P 500 Growth ETF IVW
Amundi Index S&P 500 Hedged H1D5

Mejores ETF S&P 500

Antes de comenzar, ¿nos permites una sugerencia? Para invertir en los mejores ETF S&P 500 te recomendamos que conozcas al broker Capex. Este corredor de origen chipriota es una de las fintech más confiables del continente, con múltiples certificados oficiales como el de la FSA y una excelente reputación en foros y comunidades de traders de la web. Además, ofrece los costes operativos más bajos y un software de trading Metatrader líder en la industria.

Regístrate en Capex ahora y prueba la plataforma en el modo demo gratuito haciendo clic aquí.

iShares Core S&P 500 UCITS ETF (CSPX)

  • Capitalización de mercado:  51,9 mil millones de USD
  • Cotización a enero 2023:  U$S 417,59

El iShares Core S&P 500 es uno de los fondos indexados sobre el Standard & Poor’s 500 más comunes y de mayor demanda. El fondo inverte en empresas de gran capitalización de entre las 500 compañías más importantes del país americano. Exclusivamente rastrea este tipo de valores, siendo un activo en este sentido de alta concentración.

Al 18 de enero de 2023 tiene una rentabilidad media del 2,38% según el creador del fondo, la prestigiosa firma BlackRock.

Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA)

  • Capitalización de mercado:  22,52 mil millones de euros
  • Cotización a enero 2023:  € 61,77

El Vanguard S&P 500 UCITS ETF es un fondo de inversión cotizado que ofrece exposición física a varias de las mejores acciones americanas. Con una volatilidad anual del 25%, es un activo de cierto riesgo. El fondo tiene sede en Irlanda, distribuye trimestralmente dividendos y carga con un nivel de costes del 0,07% p.a.

Producto de la Vanguard, salió a cotización pública en el mes de mayo de 2012.

Invesco S&P 500 UCITS ETF (SPXD)

  • Capitalización de mercado:  N/A
  • Cotización a enero 2023:  € 37,60

El Invesco S&P 500 UCITS ETF Acc es un fondo indexado de la prestigiosa firma Invesco que tiene como objetivo rastrear la rentabilidad total neta del índice S&P 500, su índice de referencia, una vez descontadas las comisiones.

Tal como expresa el mismo índice, el SXPD proporciona exposición al inversor sobre las empresas del S&P 500 de mayor capitalización de mercado.

Lyxor S&P 500 UCITS ETF – D-EUR (LYXSP)

  • Capitalización de mercado:  3,23 mil millones de euros
  • Cotización a enero 2023:  € 37,69

El Lyxor S&P 500 UCITS ETF D-EUR (LYXSP) es un fondo europeo que invierte en activos componentes del S&P 500. Tiene una política de reinversión de dividendos, mediante la cual para el inversor éstos se van acumulando hasta el punto de compensación.

Con gastos anuales de 0,09%, se trata de uno de los mejores ETF S&P 500, con una rentabilidad promedio en los cinco años que lleva cotizando superior al rendimiento del propio índice. El fondo hace trading de swap a través de activos sintéticos.

Lyxor S&P 500 VIX Futures Enhcd Roll UCITS ETF C-E (VOOL)

  • Capitalización de mercado:  987,23 millones de USD
  • Cotización a enero 2023:  € 50,28

Otro producto de Morningstar que se basa en el índice más importante de los Estados Unidos. Con casi 100 millones de euros bajo gestión, este ETF tiene gastos corrientes por 0,6%, siendo uno de los más caros de esta tipología.

Creado en 2012, gestionado por Jean Marc Guiot y Raphael Dieterlen, este fondo con sede en Luxemburgo no ha tenido un gran desempeño en los últimos cinco años (rentabilidad anual negativa en doble dígito).

Lyxor S&P 500 Daily (-2x) Inverse UCITS ETF-Acc (DSP5)

  • Capitalización de mercado:  N/A
  • Cotización a enero 2023:  € 9,75

El Lyxor S&P 500 Daily (-2x) Inverse UCITS ETF – Acc es un fondo de 5 años de existencia con sede en Luxemburgo. Sigue la evolución inversa y apalancada del índice Standard & Poor’s 500, facilitando al inversor exposición en varias de las mejores acciones estadounidenses.

El ETF replica al índice mediante trading de swaps, teniendo costos para el inversor altos, de un 0,60%. Posee 36 millones de euros en activos gestionados.

No dejes de leer: Mejores ETF para invertir.

iPath Series S&P 500 (VXX)

  • Capitalización de mercado:  611,46 millones de USD
  • Cotización a enero 2023:  U$S 11,30

El VXX es un fondo ETN que realice trading de corto plazo sobre futuros del S&P 500. Consiste en una obligación de deuda no garantizada cuyo objetivo es alcanzar un rendimiento diario similar a los contratos de futuros de corto plazo del índice.

Lanzado a Bolsa en 2018, está íntimamente relacionado al índice VIX (Chicago Board Options Exchange Market Volatility Index), siendo una especie contracara de éste. De esta manera, el ETN VXX puede ser una protección contra caídas en la coyuntura cortoplacista del mercado.

iShares Core S&P Mid-Cap ETF (IJH)

  • Capitalización de mercado: 66,03 millones de USD
  • Cotización a enero 2023:  U$S 261,00

El iShares Core S&P Mid-Cap es un fondo cotizado propiedad de la BlackRock, Inc. que ofrece a sus inversores partes exposición a las mejores empresas de mediana capitalización de los Estados Unidos. Atractivo para los traders por su bajo costo y su exposición a un segmento específico, el IJH es un activo que los analistas suelen recomendar como inversión de largo plazo por su solidez y estabilidad.

El fondo, por otra parte, tiene un rendimiento por dividendos del 1,62% anual proyectado para 2023.

iShares S&P 500 Growth ETF (IVW)

  • Capitalización de mercado:  28,3 mil millones de USD
  • Cotización a enero 2023:  U$S 61,84

El ETF iShares S&P 500 Growth ETF es un activo desarrollado por la BlackRock, Inc. que cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker IVW. Procura seguir la evolución diaria de acciones de alta capitalización dentro del índice de referencia S&P 500.

Con un enfoque puesto en lo mejor valuado de la renta variable americana, se lo considera uno de los mejores ETF S&P 500 dado que apuesta por compañías que estén en plena estrategia de crecimiento. Para seleccionarlas, el fondo observa que las ganancias del negocio aumenten a una tasa superior al promedio en comparación con el mercado.

Amundi Index S&P 500 Hedged (H1D5)

  • Capitalización de mercado:  N/A
  • Cotización a enero 2023: € 99,22

El Amundi Index S&P 500 Hedged es un fondo cotizado de la firma Amundi con sede en Luxemburgo. Ofrece una rentablidad a tres años del 9,62 %, con 0,150% de comisiones y 0,300 % de gastos corrientes.

Con una buena performance en los últimos dos años, este ETF es un valor para traders de riesgo, no obstante, y se recomienda invertir en él con un horizonte de largo plazo (mínimo 5 años).

ETF del SP 500

Notas finales

Hemos llegado al final de esta nueva guía ranking. Teniendo en cuenta que existen centenares de fondos cotizados basados en el principal índice bursátil del mundo, nos hemos propuesto aquí brindar alternativas: es decir, ETF que podríamos llamar “tradicionales” y de alta demanda junto con otros no tan conocidos tal vez por el público inversor minorista. De esta manera, usted estimado lector podrá ampliar su abanico de opciones para invertir en S&P 500 a través de instrumentos que hacen trading con futuros, swaps u obligaciones de deuda sobre el índice, y no necesariamente posiciones long o ventas en corto.

Sea cual sea la estrategia de inversión que utilice o los activos que más le hayan llamado la atención, quisiéramos concluir esta guía insistiendo con nuestra recomendación de broker. El intermediario que usamos para hacer trading es un insumo clave en el éxito o fracaso de nuestra gestión de cartera, por lo que le invitamos a conocer Capex, un broker de alta calidad con cero comisiones fijas por transacción, una plataforma Metatrader de excelencia y un porfolio de más de 2 mil valores que van desde los mejores ETF e índices hasta materias primas, mercado forex y criptomonedas.

¡Pruebe Capex mediante una cuenta demo sin costo ni limitaciones haciendo clic aquí!

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Puedes leer también:

    FAQ

    ¿Qué precio tienen los ETF S&P 500?

    Los precios de los fondos indexados sobre el S&P 500 varían mucho, ya que hay una gran cantidad de ETF de este estilo: es decir, basados en el índice americano. También varían sus costes, que pueden ir desde el 0,06% hasta el 1,5%. Los mejores es analizar bien todas las características sobre el fondo en el que vamos a invertir antes de decidir abrir una posición sobre él.

    ¿Dónde puedo invertir en los mejores ETF S&P 500 desde España?

    En nuestro país podemos acceder a los mejores ETFs del S&P 500 mediante brokers regulados y de calidad como Capex. Aquí encontrarás más de 100 fondos indexados, incluyendo aquellos que mencionados en la nota y que permiten tener exposición a muchas de las 500 mejores empresas de los Estados Unidos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    Leave A Reply

    Your email address will not be published.